JAIME PEÑAFIEL
Sábado 16 de octubre de 2021

“TENGO QUE PENSAR EN MI FUNERAL”
- Recientemente se desveló en el Reino Unido el protocolo del funeral de la Reina Isabel II de Inglaterra bajo el nombre de Operación Puente de Londres, a diferencia con la operación Puente de Forth, como fue llamada la referente a la muerte del príncipe Felipe, esposo de la soberana.
Esta filtración ha sido calificada de “horrible y cruel”. Yo que había pensado escribir sobre el protocolo de los funerales de Don Juan Carlos, me resistía a ello por considerarlo, al igual que muchos británicos sobre los de su reina, cuando menos de mal gusto. Pero he leído que en sus conversaciones con la periodista francesa Laurence Debray para su libro Mi rey caído, el propio Don Juan Carlos aborda el tema de su muerte confesándole: “Tengo que pensar en mi funeral... Si hubiera muerto antes de la cacería de Botsuana, habría muerto como un héroe”. Hoy, a su funeral ¿quién iría? A lo peor para Felipe mucha más gente de la que le gustaría. Aunque, a diferencia de la reina inglesa, sus funerales no serán épicos.
Está tan obsesionado con el tema que le recuerda a Laurence el entierro de su padre: “Fue muy bonito”. También el del marido de la reina, “el de mi primo, soberbio, realmente muy emocionante y elegante”.
Después de esto, pregunto: ¿Existe un protocolo para los funerales de Don Juan Carlos? Al parecer, sí. Después de su abdicación y según el protocolo, ya no se enterrará como rey sino con honores de Príncipe de Asturias: cinco cañonazos en vez de 2l. Y, en el entierro, al féretro no le darán escolta cuatro generales. A menos que su hijo, Felipe VI, decida darle los honores de rey. Como Juan Carlos hizo con su padre. Los lectores lo recordarán.
Y, a diferencia del Conde de Barcelona que fue enterrado en el Panteón de Reyes del Monasterio de El Escorial, Don Juan Carlos no podrá. Simple y sencillamente porque... no hay sitio. Está completo. Los dos que hay ya están destinados: serán para Don Juan y Doña María de las Mercedes, los abuelos de Felipe VI, actualmente en el pudridero.
Don Juan Carlos en sus conversaciones con Laurence Debray sobre su muerte, no ha hablado dónde le gustaría que le enterraran. Sí lo hizo Doña Sofía cuando la compañera Pilar Urbano, para su libro La Reina (Plaza y Janes, 1996), le preguntó así, directamente:
-¿Piensa en la muerte?
-Muy poco. Nada. Es curioso ¿no? Es un hecho cierto que me ha de ocurrir. Quizá no pienso en ello porque sé que no puedo evitarla; y además no me da miedo.
-¿Ha pensado vuestra majestad donde quiere que la entierren?
-Ah, no, no.... ¡Allá ellos! ¡Ese ya no será mi problema! Que hagan conmigo lo que quieran...
-¿En el Escorial?
-No hay sitio ya. Están llenos todos los cajones...
Pero, según le contó Don Juan Carlos hablando de la muerte, a Doña Sofía le gustaría que la enterraran en el jardín:
-Sí, en el jardín de casa. Al estilo Tatoi. ¡Todos ahí!
Y ante la pregunta si a Doña Sofía le gustaría que la incineraran:
-Nunca me ha dicho nada... Pero es una idea que le va.
VEINTIOCHO AÑOS DE AQUELLAS LÁGRIMAS
- Nunca jamás unas lágrimas conmovieron tanto a un pueblo como aquellas derramadas en El Escorial por los Reyes el 7 de abril de 1993, cuando el cadáver de Don Juan de Borbón desaparecía a hombros de la comunidad de agustinos, camino del pudridero, donde, actualmente se encuentra junto a su esposa, María de las Mercedes. Y cuánto pesaron aquellas lágrimas del Rey y la Reina ante millones de españoles. Las de Doña Sofía, cuando contagiada de emoción y amargura vio la tristeza en el rostro de su marido en forma de lágrimas como puños. Las de Don Juan Carlos, cuando no pudo más. Dicen que el padre que no es capaz de llorar el día que casa a su hija y entierra a su padre no es un buen hombre. A Don Juan Carlos no le importó llorar el día que casó a su hija Elena y el día que enterró a su padre en El Escorial.
A TODOS LE SUBEN EL SUELDO MENOS A ÉL
- Me imagino que esto exige una explicación. ¿Por qué el presidente del Gobierno, las vicepresidentas y todos los ministros y ministras así como los tres millones de empleados públicos verán incrementados sus salarios en un 2% mientras que a Felipe, el primer funcionario público, se le congela un año más? Cierto es que el sueldo del Borbón nada tiene que ver con el de Sánchez. Mientras que el del primero es de 253.850 euros, el del presidente es 86.542 sin pagas extras. Lo que más ha sorprendido es que las tres vicepresidentas, Nadia Calviño, Teresa Ribera y Yolanda Díaz, ganen cada una 6.483 euros más que sus compañeros los ministros: 74.858 frente a 81.341.
Una pregunta: ¿Qué hizo Felipe con los 161.000 euros que en marzo de 2020 le retiró a su padre? Dicen que han ido a parar a la partida de Contingencias’(?).
CHSSSSS ••• Cualquiera puede estar lleno de animación y de buen humor cuando va bien vestido. No es ningún mérito, decía Dickens, don Carlos. Me gustaría conocer el nombre del sastre del presidente. ¡Ay, esos pantalones pitillo más propios de un chico de 20 años! ••• Cuando lo ves en las fotos junto a los líderes europeos no sientes orgullo sino... todo lo contrario. ••• La revista Pronto se hace eco de las declaraciones del marido de Laurence: “Esta mañana me entero por la prensa española de que mi mujer es la nueva amante del antiguo rey de España”. Es increíble lo vulgar y poco serio que es el periodismo de El Nacional.cat. ¡Qué vergüenza, Ernesto! ¡Qué vulgaridad! ••• El nuevo novio de mamá es un hombre rico, gerente de una empresa de importación. Divorciado como ella y como las hijas de ella. ••• Hay que tener valor para emparejarse con un personaje tan violento. ¡Si su madre, mi querida amiga, levantara la cabeza! ••• No hay duda de que el hijo nacerá con un pan bajo el brazo, haciendo honor a ese dicho popular. ¡Menudo pan, Antonio Miguel! Me alegro de que te hayas “enchufado” también a la buena vida. ••• El ¡Hola! de esta semana está llena de separaciones matrimoniales a pesar del cariño que todos declaran seguir teniéndose. Pero si es así, ¿por qué os separáis? ••• ¿Leonor podría reinar si se casara con una mujer? Como Amalia de los Países Bajos, según el primer ministro holandés Mark Rutte. ••• Y Sofía, inadecuado minivestido para la Fiesta Nacional, en estilo boho.
SUBE BAJA
MANUEL COLONQUES


▲Presidente de Porcelanosa, recibirá el jueves, en Castellón, de manos del presidente Ximo Puig, el premio a su trayectoria profesional a nivel mundial, siendo uno de los tres grandes empresarios junto a Juan Roig y Amancio Ortega. También se le ha concedido la medalla de oro del Villarreal.
GREGORIO MARAÑÓN


▲El mejor responsable del Teatro Real en toda su historia, logrando ser elegido como el mejor teatro de Ópera del mundo, ha recibido el premio de Madrileño del Año, concedido por un jurado de empresarios por su labor a lo largo de catorce años en favor de la ópera. ¡Felicidades, querido amigo!
RAPHAEL


▲Premiado por la Fundación Mapfre en reconocimiento a toda una vida profesional de seis décadas sobre los escenarios. El galardón lo recibió de manos de la Reina Sofía. Próximamente el cantante cumplirá sus bodas de oro de su matrimonio con Natalia Figueroa, a cuya boda en Venecia asistí.
JOAQUÍN SABINA


▲El querido amigo, famoso cantante, compositor y gran poeta, quien ha ingresado en el Instituto Cervantes que dirige mi paisano Luis García Montero, depositando en la Caja de las Letras el legado de su clásico bombín, el manuscrito de una de sus canciones, dibujos y su libro de sonetos.
EL MUNDO / LOC / 16 OCTUBRE DE DE 2021