Fui al Cine.
Re: Fui al Cine.
Hay ''muchos desaparecidos:'' entre ellos: 3 periodistas de EFE en Venezuela porque el ''juanito'' ha asegurado que '' NO HABRA GUERRA CIVIL'' PORQUE EL 90% DE LOS VENEZOLANOS ESTAN CON EL. Mientras Maduro, ha dado las gracias a los generales que lo estan apoyando y ha criticado a otros militares desertores. Como hace unos dias, escribio Almudena Grandes: '' Aun hay muchos chavistas pero lo prensa no los muestra...'' Disculpad si textualmente no lo he escrito. No te de gracioso con subir ese video de ficcion que eso de ficcion solo les gusta al lector de Umbral y sus amigos delicuentes.
Fui al Cine.

Título original El presidio
Año 1930
Duración 89 min.
País

Director Edgar Neville, Ward Wing
Guión Joseph Farnham, Martin Flavin, Frances Marion, Edgar Neville
Fotografía Max Fabian, Leonard Smith (B&W)
Productora Coproducción España-Estados Unidos; Cosmopolitan Production / MGM
Género Drama
Reparto Juan de Landa, José Crespo, Luana Alcañiz, Tito Davison, Giovanni Martino, Luis Llaneza, Juan Canals de Homs, Romualdo Tirado, José Soriano Viosca, César Vanoni, Alma Real, Antonio Vidal, Carlos Cea, Vicente Padula, Gabry Rivas
Sinopsis Kent Marlowe, bajo la influencia del alcohol, atropella y mata a una persona. Recibe cargos criminales y termina en una prisión cumpliendo 10 años al lado de criminales de diverso pasado; Butch Smith, el ametrallador, y John Morgan, hábil ladrón, al que le quedan pocos días para salir en libertad condicional. (FILMAFFINITY)
Re: Fui al Cine.
Recomiendo esta pelicula a los lectores de ete foro que no la hayan visto.
Fui al Cine.
MetropolisRemix: Metropolis (1927) Colorized & Dubbed
Alguien ha subido a YouTube la película Metropolis restaurada y a color, y se ve increíble
Fui al Cine.

Título original Un chien andalou
Año 1929
Duración 17 min.
País

Director Luis Buñuel
Guión Luis Buñuel, Salvador Dalí
Fotografía Albert Duverger (B&W)
Música Richard Wagner
Productora Luis Buñuel
Género Drama | Surrealismo. Cine experimental. Cine mudo. Película de culto. Cortometraje
Reparto Pierre Batcheff, Simone Mareuil, Salvador Dalí
Sinopsis Filme surrealista, todo un clásico del cine de arte y ensayo, una obra única y de culto, fruto de la poderosa imaginación de dos jóvenes mentes -Buñuel tenía 29 años y Dalí 25- poseedoras de un talento tan singular como genial.
Según declaraciones del propio Luis Buñuel, "Un perro andaluz fue un film antivanguardista, nada tenía que ver con la vanguardia cinematográfica de entonces. Ni en el fondo ni en la forma (...) también se iba a llamar "Es peligroso asomarse al interior" y "El marista en la ballesta". Escribimos el guión en menos de una semana, siguiendo una regla muy simple: no aceptar idea ni imagen que pudiera dar lugar a una explicación racional, psicológica o cultural (...) hubo 40 ó 50 denuncias en la comisaría de policía de personas que afirmaban que había que prohibir la película por obscena y cruel. Entonces comenzó una larga serie de insultos y amenazas que me ha perseguido hasta la vejez (...) Adoro los sueños, aunque mis sueños sean pesadillas y eso son las más de las veces. Están sembrados de obstáculos que conozco y reconozco. Esta locura por los sueños, que nunca he tratado de explicar, es una de las inclinaciones profundas que me han acercado al surrealismo. "Un chien andalou" nació de la convergencia de uno de mis sueños con un sueño de Dalí." (FILMAFFINITY)
Re: Fui al Cine.
Lo unico que se de esa pelicula es que a Garcia Lorca no le gusto y creyo que ''el pero andluz,'' era por el. Lorca pillo 1 depresion que su padre le pago 1 viaje a USA acompanado de Fernando de los Rios y ese viaje a USA junto a Fernando de los Rios, alegro mucho a Lorca.
Fui al Cine.
Con motivo del 12 de octubre Dia del Genocidio Hispano en America y en memoria de los paraisos indigenas precolombinos proyectamos la pelicula Apocalypto