
Pedro J. fulmina a toda la redacción de informativos y de deportes de Veo 7
Presionado por los propietarios italianos de Unidad Editorial, RCS, y ahogado por las pérdidas millonarias de la cadena, Pedro J. Ramírez se ha visto en la obligación de fulminar a toda la redacción de informativos y deportes de Veo7, según han confirmado a este diario fuentes cercanas a la emisora.
Serán al menos 60 periodistas -algunos de los cuales habían sido contratados hace apenas dos semanas tras la llegada de Eduardo Inda a la dirección de la cadena- los que a partir de junio dejarán de formar parte de la plantilla de la cadena. Tan sólo se librarán de estos despidos los equipos de La vuelta al mundo y En confianza, programas que elaboran empresas externas y que seguirán en antena a partir de junio. El resto de la programación será rellenada con refritos y productos de teletienda. Se desconocen si las intenciones finales de Unidad Editorial pasan por la venta o desmantelamiendo del canal o la externalización total de su programación.
Al parecer, según estas fuentes, las reuniones entre los altos cargos de la cadena fueron constantes a lo largo del día de ayer, siendo Inda el más sorprendido ya que llegó a la cadena hace menos de un mes con la misión de reflotar los datos de audiencia de la cadena tras la nefasta gestión de Ernesto Sáenz de Buruaga, quien también había llegado con la misión de mejorar la audiencia.
Enfocada a un perfil masculino de mayores de 55 años, Veo7 tiene actualmente una audiencia media del 0,7%, más de medio punto por debajo de su rival más directo, Intereconomía. Asimismo, la cadena promedia dos décimas menos que en tiempos de Melchor Miralles, el cual fue despedido precisamente por las bajas audiencias del canal.
Asimismo, Veo 7 perdió 5.125.857 euros en 2009, casi el doble que un año antes (2.826.616). Unas pérdidas que obligaron a la compañía a alquilar la mitad de su espectro para rentabilizar la cadena. Un canal de su multiplex está subarrendado a AXN (que se comercializa en TDT de pago junto a GolTV, de Mediapro) y a finales del año pasado empezó a operar 13 TV, de ideario católico.