Historias de agentes secretos

Un lugar con buen talante y pluralidad democrática donde se debate lo más relevante de la política y la actualidad nacional e internacional.

Imagen

Avatar de Usuario
Invitado

Mensajepor Invitado » Vie 27 Mar, 2015 8:29 pm

JUEGO DE ESPÍAS

DAVID GISTAU

Fukuyama erró la teoría del final de la historia y que a la bipolaridad del siglo XX la sucedió otra, atroz, que quedó inaugurada con el 11-S



UN artículo de Pedro G. Cuartango, cuyo criterio para los libros es infalible y con quien comparto diversas fascinaciones, me incitó a leer la biografía de Kim Philby y demás espías del círculo de Cambridge recién publicada por Ben Macintyre. Imaginen ustedes los personajes de Evelyn Waugh en «Retorno a Brideshead», cachorros aristocráticos que los domingos juegan al cricket, educados para heredar la conducción de un Imperio, pero que mientras tanto beben cantidades ingentes de alcohol y van derivando al comunismo o al espionaje para el MI6 –o a ambas cosas a la vez– como si se tratara de otro pasatiempo liviano que les permite sentir que se divierten en compañía. En este ambiente estuvo agazapado Kim Philby, el más famoso agente doble de toda la historia de la Guerra Fría, capaz de montar como jefe de sección las más complejas operaciones de inteligencia para luego desbaratarlas él mismo con información filtrada a la URSS. Todo ello sin dejar de ser nunca el encantador compañero de juerga y el atleta de la ingestión de alcohol que destacaba en los salones sociales de los espías. Incluso las muertes que sus traiciones causaron parecen menos dramáticas, algo así como el resultado tolerable de las gamberradas de unos estudiantes que lo mismo podrían haber robado la mascota del equipo de remo de la universidad rival.

Producciones literarias y cinematográficas recientes sugieren que existe cierta añoranza de la Guerra Fría. De los antagonismos ideológicos. De esos sofisticados juegos de espías que empezaron durante la 2GM y que en el libro de Macintyre están perfectamente reflejados por la costumbre de los jefes de estación de la Abwehr nazi y del MI6 de enviarse mutuamente botellas de champán cuando concidían en los bares lujosos de Estambul. Es probable que el paso del tiempo haya mitigado el dramatismo y convertido a los muertos definitivamente en estadística, como decía Stalin. Y que así sea posible reparar tan sólo en la fotogenia de los intercambios de prisioneros en puentes brumosos en la que hemos sido educados por las novelas, sobre todo por Graham Greene –veterano del MI6 y amigo de Philby– en lo que concierne a este cronista. Pero aventuro otra teoría: la nostalgia de esas guerras cosmopolitas, que autorizaban el uso del esmoquin, en las cuales el antagonismo también era intelectual y bullía en las universidades, era inevitable cuando las guerras que libra ahora Occidente tan sólo contienen la espantosa violencia primaria, medieval, a la que nos ha arrastrado la yihad. A estas alturas, no hace falta recordar que Fukuyama erró la teoría del final de la historia y que a la bipolaridad del siglo XX la sucedió otra, atroz, que quedó inaugurada con el 11-S. Mientras nos estremecen el nihilismo y la barbarie religiosa, nos hemos puesto a añorar el tiempo en que llegaba a la mesa una botella de champán y la enviaba el enemigo, en que el espionaje era el crucigrama del Times en su versión más exigente.


Avatar de Usuario
Invitado

Mensajepor Invitado » Mié 08 Jul, 2015 1:23 am

Imagen

La policía y el CNI, entre los clientes de una firma de ‘hackers’

Una empresa italiana especializada en el espionaje web deja al descubierto 400 gigas con documentación confidencial. España, México y el FBI, entre sus clientes

Hacking Team presumía de ser una de las empresas más sólidas en cuanto a vigilancia en Internet. Dos días después, el fundador ha cerrado su cuenta en Twitter y el silencio solo lo rompe el responsable de comunicación. La firma italiana con sede en Milán sufrió un ataque la noche del domingo. La operación dejó al descubierto más de 400 gigas de información, publicados con páginas web próximas a Wikileaks, con datos sobre sus clientes. Dos de ellos en España, según los documentos difundidos: la policía y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

El CNI ha recocido a EL PAÍS, que ha contratado con la citada empresa, pero que todos los contratos han sido tramitados "de acuerdo con las leyes de contratación del sector público".

La compañía siempre ha estado rodeada de polémica, con acusaciones recurrentes por el supuesto uso de técnicas alejadas de la ética profesional para la obtención de información. Sus herramientas prometen, sobre todo a Gobiernos, acceso a documentación en ordenadores y móviles. Los datos liberados —publicados en la cuenta en Twitter de la empresa, que estuvo fuera de control durante 12 horas— desvelan no solo los datos de contacto de sus clientes, sino también los contratos, precios, duración y servicios prestados.

    El supuesto contrato con el CNI tiene vigencia desde 2010 hasta 2016, por valor de 3,4 millones de euros
Además de España, entre los países que supuestamente contrataron a esta empresa se cuentan Marruecos, Nigeria, Sudán, Arabia Saudí y Egipto. También el departamento de Defensa de Estados Unidos, el FBI y la DEA. En el caso de Sudán, según los documentos, pagaron una factura de 480.000 euros por monitorizar la actividad una serie de personas cuya identidad aún no ha trascendido.

En el caso del CNI, el servicio de inteligencia español, el contrato que supuestamente tenían mantiene vigencia desde 2010 hasta el 31 de enero de 2016, por una cuantía de 3,4 millones de euros. Hacking Team no ha contestado las peticiones de información de EL PAÍS. Su última declaración pública se remonta a marzo, cuando indicaron que bajo ningún concepto desvelarían quiénes son sus clientes, "ya que podrían poner en peligro investigaciones policiales en curso".

Motherboard, una página especializada en noticias de seguridad informática, ha publicado conversaciones entre los directivos de la empresa y la petición de que se deje de usar su software de espionaje porque no puede certificar que funcione correctamente y sin riesgos.

América Latina no queda a salvo. Se apunta a la policía federal de México, la Secretaría de Defensa, el servicio de inteligencia y varios Gobiernos federales, además de Colombia, Chile, Ecuador, Honduras y Panamá. Reporteros Sin Fronteras señaló a la empresa como uno de los enemigos corporativos de Internet. La Universidad de Toronto los vincula con la represión de disidentes en África y Oriente Medio.

Avatar de Usuario
Invitado

Historias de agentes secretos

Mensajepor Invitado » Jue 07 Dic, 2023 8:36 pm


Avatar de Usuario
Invitado

Historias de agentes secretos

Mensajepor Invitado » Dom 30 Mar, 2025 12:08 am

Imagen

Sobre los crímenes de la inteligencia británica MI6


Vladimir PROJVATILOV

A finales del año pasado, el jefe del servicio de inteligencia exterior británico MI6, Richard Moore, admitió la participación británica en operaciones encubiertas en Ucrania.

Los oficiales de inteligencia británicos participaron en varias operaciones en el territorio de Ucrania, ayudando a Kiev en la confrontación con Rusia, dijo en la embajada británica en París.

Según Moore, la participación de representantes británicos en tales operaciones estaba "oculta". "Valoramos mucho nuestra herencia en acciones encubiertas, que continuamos hoy ayudando a Ucrania a luchar", dijo el jefe del MI6. Admitió que esta ayuda a Ucrania tiene un precio para Londres, “pero el precio de rechazar este apoyo será infinitamente mayor”.

Anteriormente, el ex jefe de la inteligencia británica MI6, Richard Dearlove, en una entrevista con Politico, admitió que Gran Bretaña se encuentra en un estado de guerra gris con Rusia. "Estamos en guerra, libramos una guerra gris con Rusia y estoy tratando de recordárselo a la gente ", enfatizó.

El legado de la inteligencia británica en materia de guerra secreta contra Rusia y muchos otros países es tan extenso que incluye muchos crímenes, cuya verdad a veces llega a ser de conocimiento público.

Durante una sesión informativa el 19 de abril de 2018, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zakharova, recordó que los servicios de inteligencia británicos admitieron su participación en el asesinato de Grigory Rasputin.

En 2004, la BBC emitió un documental llamado [i]¿Quién mató a Rasputin? Según los periodistas británicos, la "gloria" y el complot de asesinato pertenecían a Gran Bretaña, mientras que los conspiradores rusos eran sólo actores o herramientas. Por cierto, existen versiones similares sobre el asesinato del emperador ruso Pablo I[/i]”, dijo María Zajárova, recordando también la conspiración Lockhart, organizada en 1918 por los jefes de las misiones diplomáticas de Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos en la Rusia soviética. con el objetivo de derrocar a los bolcheviques. El complot involucró al jefe de la misión especial británica, Robert Lockhart.

En 2013, se publicó información que indicaba que el servicio de inteligencia MI6 estaba detrás del asesinato de Patrice Lumumba, el primer primer ministro elegido democráticamente en el Congo.

El miembro de la Cámara de los Lores, Lord David Edward Leigh, escribió en la London Review of Books que poco antes de su muerte, la baronesa Daphne Park de Monmouth, que trabajaba para la inteligencia británica MI6 , le dijo que había organizado el secuestro y asesinato del primer primer ministro. Ministro de la República independiente del Congo (ahora República Democrática del Congo) Patrice Lumumba en 1961.

Lord Lee dijo que conoció a Park poco antes de su muerte en 2010. “De 1959 a 1961 fue cónsul y primera secretaria en Leopoldville (ahora capital de la República Democrática del Congo, Kinshasa), lo que en la práctica significaba jefa del MI6 allí”, señaló Lord Lee. En una conversación con Park, mencionó la posible implicación del MI6 en el secuestro y asesinato de Lumumba. “(Nosotros) estábamos (involucrados). Yo lo organicé”, cita la publicación a Park.

Según la baronesa, el motivo de la destitución de Lumumba fue el temor de que Lumumba pudiera estar bajo la influencia del régimen comunista de la URSS.

La destitución de Lumumba fue sin duda uno de los principales deseos de los funcionarios británicos”, señala el London Review of Books, y añade que “como agente del MI6 en Leopoldville, Park pudo haber ayudado a organizar el asesinato del Secretario General de la ONU, Dag Hammarskjöld, más tarde en 1961".

“Los documentos descubiertos por la Comisión de la Verdad y la Reconciliación de Sudáfrica implicaban a la CIA y a la inteligencia británica, incluido el Ejecutivo de Operaciones Especiales, donde Park sirvió durante la Segunda Guerra Mundial, en un complot para matar a Hammarskjöld, que volaba a Ndola para mediar en la obtención de una autorización de la ONU. mandato en Katanga. En ese momento, había cambiado la posición de la ONU de neutralidad sobre el tema de la secesión a oposición. Los británicos, todavía una potencia colonial al otro lado de la frontera en Rhodesia del Norte, donde se estrelló el avión del líder de la ONU, querían que el régimen de Tshombe actuara como amortiguador contra la esperada invasión comunista del Congo .

En agosto de 1953, la CIA y el MI6 llevaron a cabo la Operación Ajax conjunta en Irán para derrocar al gobierno de Mohammad Mossadegh después de que el Parlamento iraní y el Primer Ministro Mossadegh nacionalizaran la industria petrolera iraní. El nuevo gobierno iraní firmó un acuerdo para crear un consorcio de empresas estadounidenses y británicas que recibirían una parte de los ingresos del petróleo iraní y el derecho a desarrollar yacimientos petrolíferos en este país.

En la primavera de 1999, Richard Tomlinson, ex residente del MI6 en Rusia y Oriente Medio, dijo en una entrevista con el canal 4 de la BBC que el MI6 estaba planeando un intento de asesinato del líder yugoslavo Slobodan Milosevic.

"Había ese plan, lo vi yo mismo ", dijo Tomlinson. "Este es un documento muy serio de tres páginas, tenía su propio número de serie, lo que significa que aún debería conservarse en el archivo del MI6 " . Según Tomlinson, el plan no era demasiado detallado, sólo contenía tres escenarios para eliminar al líder serbio y la justificación de esta acción. El escenario principal involucraba el asesinato de Milosevic por las fuerzas de oposición serbias utilizando un artefacto explosivo. La ventaja de esta opción es que el MI6 podría fácilmente negar su participación. Los otros dos implicaron el envío de un grupo de sabotaje británico a Yugoslavia y la organización de un accidente automovilístico.

Tomlinson, llamado como testigo en la investigación sobre la muerte de Diana, dijo que el accidente automovilístico en París el 31 de agosto de 1997, en el que murió la princesa, tenía un "espeluznante parecido" con el complot para matar a Milosevic, que vio mientras trabajaba para el MI 6 en la década de 1990.

En un libro publicado en 2001, después de haber sido encarcelado por violar la Ley de Secretos Oficiales, Tomlinson escribe que una opción para matar a Milosevic era simular un accidente en un túnel usando una luz estroboscópica cegadora.

También le dijo al equipo de Scotland Yard que investiga la muerte de Diana: "El MI6 tiene la capacidad de fingir accidentes, ya sea en un helicóptero, un avión o un coche".

En 2015 se publicó en Serbia una investigación titulada “La tercera bala: los antecedentes políticos del asesinato de Zoran Dindic” . Los autores culpan del asesinato del primer ministro serbio en 2003 a la inteligencia británica. Alegan que el agente del MI6 en Serbia, Anthony Monckton, vinculado a los presuntos asesinos, la familia criminal Zemun, también estuvo involucrado en el crimen.

En una entrevista con el periódico serbio Glas javnosti, Zvonimir Trajkovic, ex asesor de Radovan Karadzic y Slobodan Milosevic, confirmó que la CIA y el MI6 estaban detrás del asesinato de Djindjic.

En marzo de 2021, el periodista Nick Southall investigó la historia de Stanislaw Chrzanowski, conocido por los vecinos del pueblo de Hadley en Shropshire como Mr Stan, en su programa de BBC Radio4 The Nazi Next Door .

Al final resultó que, Chrzanowski era un nazi activo y mató personalmente al menos a 30 judíos en su ciudad natal de Slonim en Bielorrusia durante la Segunda Guerra Mundial. También estuvo involucrado en el asesinato de decenas de miles de judíos.

Sin embargo, las autoridades no tomaron ninguna medida y Chrzanowski murió en 2017 sin recibir justicia.
Durante su investigación, Southall descubrió que en 1954 Chrzanowski se encontraba en el campo de refugiados de Marienfeld en Berlín, un foco de actividad de inteligencia del MI6.

Southall dijo que Chrzanowski, que hablaba cuatro idiomas con fluidez, estaba en el campo realizando trabajo de inteligencia en nombre de la inteligencia británica. Los servicios de inteligencia británicos destruyeron cientos de miles de documentos que contenían información sobre personas como Chrzanowski, protegiendo así a los criminales de guerra nazis.

La presidenta de la Junta de Diputados de los judíos británicos, Marie van der Zyl, pidió una investigación pública sobre los hechos descritos por Southall y añadió: “El programa de Radio 4 también afirma que hace 30 años los servicios de inteligencia británicos intentaron encubrir sus acciones destruyendo información y protegiendo así a los nazis que todavía estaban vivos y vivían en el Reino Unido hace tres décadas. Esto sería un comportamiento monstruoso y, presumiblemente, ilegal. El público británico merece conocer todos los hechos detrás de esto".

Sin embargo, las autoridades y los servicios de inteligencia británicos impusieron silencio sobre los hechos expuestos en el programa Southall, lo que no es sorprendente.

El gobierno británico, como recordó María Zajárova, ha creado condiciones cómodas en el Reino Unido para los delincuentes de otros países. Según el Ministerio del Interior del Reino Unido, entre 2005 y 2012 había más de 700 criminales de guerra viviendo en Gran Bretaña.

En diciembre de 2020, la agencia británica de inteligencia exterior MI6 y el GCHQ, la agencia de inteligencia responsable de la inteligencia electrónica, fueron acusadas de autorizar ilegalmente a sus informantes a cometer delitos graves dentro del país, informó The Guardian , citando un fallo judicial preliminar sobre seguridad.

El fallo judicial declaró que a los informantes de los servicios de inteligencia se les podría permitir "participar en actividades delictivas en el Reino Unido " . Al mismo tiempo, el parlamento otorgó a la agencia de inteligencia la autoridad para violar la ley, es decir, cometer delitos, sólo en el extranjero.

La ley británica permite a sus agentes que operan en el extranjero infringir la ley sin temor a ser procesados ​​en el Reino Unido. Pero hay una condición para ello: deben tener el permiso del Ministro de Asuntos Exteriores.

Los hechos revelados durante el juicio provocaron indignación entre los activistas de derechos humanos de Irlanda del Norte. "Parece que el MI6 ha comenzado a autorizar a sus informantes a cometer crímenes aquí, guiado por una política que se mantiene en absoluto secreto ", afirmó el activista de derechos humanos Daniel Holder.

Los irlandeses también recordaron viejos escándalos. "No es sorprendente que un gobierno que se niega a investigar adecuadamente el papel de sus propios servicios de inteligencia en el asesinato del abogado Pat Finucane en 1989 haga la vista gorda ante los crímenes autorizados en 2020", afirmó el activista de derechos humanos Paul O'Connor.

Pat Finucane fue asesinado a tiros delante de su esposa y sus tres hijos en febrero de 1989. Se llevaron a cabo tres investigaciones oficiales. Según sus resultados, el entonces Primer Ministro David Cameron admitió que hubo un “nivel francamente impactante de colusión estatal” en el asesinato, es decir, admitió la participación de los servicios de inteligencia británicos en el asesinato de Finucane.

En la realidad actual no queda ni una sombra del antiguo poder de la Corona británica. Lo que permanece sin cambios son los métodos poco ceremoniosos e inhumanos de los servicios de inteligencia británicos, dispuestos a cometer cualquier delito en aras de intereses nacionales mal entendidos.

Avatar de Usuario
MELBA

Historias de agentes secretos

Mensajepor MELBA » Dom 30 Mar, 2025 1:56 am

Toda indica que ese abogado fue asesinado por fanaticos ''prods''(Protestantes del la Islanda del Norte.Los de la MI6 NO envian ''matones encapuchados. Los asesinatos tanto por los de la MI5 y MI6 son llevados acabo de forma mas ''sosfisticadas'' Despues de MOSSAD, los servicios secretos mejores de Occidentes son, los de la MI6.




Volver a “La Crispación”