Azul y Rosa - MI SEMANA - Cronica de Jaime Peñafiel

Las últimas noticias de la Realeza. Monarquía vs. República
¿Cuánto reinarán Felipe VI y Letizia?


Imagen

Avatar de Usuario
Invitado

Azul y Rosa - MI SEMANA - Cronica de Jaime Peñafiel

Mensajepor Invitado » Dom 16 Mar, 2025 1:51 am

MI SEMANA
JAIME PEÑAFIEL
sábado 1 de marzo de 2025


Imagen


EL PERRO, EL MEJOR AMIGO DE REYES, PRÍNCIPES Y PRESIDENTES

    Esta semana, en TikTok alguien ha desvelado una gran noticia: «Los perros hablan». Alexis Divine, una ciudadana de Tacoma (Washington), ha demostrado la forma de hablar con su perro Bunny, un pastor inglés. Y lo ha hecho por medio de una alfombra desplegada en el suelo con botones que, al ser presionados por el perro, emite palabras grabadas con la voz de su ama y que el este identifica ese sonido con una acción, con un comportamiento. ¿Mediante inteligencia artificial? (?).

    Tal vez a algunos de los lectores no les guste lo que voy a escribir, pero, si siguen leyendo, lo entenderán: prefiero un perro a un niño. Tal vez por mi mala suerte. La única hija que he tenido desapareció de mi vida a causa de la droga, produciéndome una herida que ni el paso de los años logra cicatrizar. Cuando algunos padres, con hijos pequeños, conocedores de mi historia, se cruzan en la calle conmigo, suelen decirme: «¡Ay!, señor Peñafiel, cuantas veces nos acordamos de lo que dice…».

    Nunca se acordarían si, en vez de hijos, tuvieran… perros. Porque estos son «el mejor amigo del hombre», que dijo el abogado y senador por Missouri, George Graham Vest, en el juicio contra Leonidas Hornsby, que había asesinado a Old Drum, el precioso galgo de su vecino Charles Burden.

SULLY, EL PERRO DE BUSH

    Me va a permitir, querido lector, que reproduzca algunas de las palabras del abogado y senador en el juicio que creó jurisprudencia contra el maltrato a los perros en Estados Unidos: «Caballeros del Jurado, el mejor amigo de un hombre podrá volverse en su contra, incluso su propio hijo o hija, a quien crio con amor infinito, puede demostrarle ingratitud. El único, absoluto y mejor amigo que puede tener el hombre, en este mundo egoísta, el único que no le va a traicionar o negar es su perro. Y cuando el amo muere y el cuerpo es enterrado bajo la fría tierra, no importa que todos los amigos se hayan ido. Allí, junto a la tumba, se queda su perro, la cabeza entre las patas, los ojos tristes, pero abiertos y alerta más allá de la muerte. Porque no lo olviden, ese perro era el mejor amigo de ese hombre».

    Un perro labrador, Sully, demostró ser el mejor amigo del ex presidente de los Estados Unidos George H.W. Bush. Emocionó hasta las lágrimas contemplar a su perro «con la cabeza entre sus patas y los ojos tristes» bajo la cúpula del Capitolio, donde se rendía homenaje póstumo al presidente.

    Sully era el único acompañante de Bush desde que falleciera su esposa, Bárbara, y su salud comenzó a apagarse rápidamente. Desde ese día, el perro no se separó ni un metro de su dueño. Y no sólo eso, sino que le avisaba, según contaba Álvaro Martínez, cuando tenía que tomar sus medicamentos y le advertía cuando sonaba el teléfono que Bush no oía porque estaba medio sordo. Todo un ejemplo de fidelidad. Mas que perruna … ¡¡¡humana!!! Mas allá de la muerte.

TAMBIÉN ODIN, EL PERRO DE RAINIERO

    El 15 de abril de 2003, yo fui testigo de un hecho insólito, único, que difícilmente olvidaré, con motivo del entierro del príncipe soberano Rainiero de Mónaco, fallecido a la edad de 81 años a causa de una afección broncopulmonar, después de cincuenta y seis años de reinado. Se había convertido en el decano de las monarquías europeas. A los funerales asistieron casi todos los reyes de entonces, entre ellos, don Juan Carlos. Como es habitual en los entierros de los soberanos reinantes, tras el féretro suele caminar el caballo desmontado del rey. Sin embargo, en el entierro de Rainiero, tras el féretro, sobre un armón de artillería, caminaba, con una correa negra, en señal de luto, Odin, el perro triste de Rainiero, un ejemplar de grifón Korthal, raza caracterizada por la fidelidad incondicional a su amo. Fue el regalo del Consejo de la Corona del Principado en el 50º aniversario de su reinado. Seis años tenía Odin el día del entierro. Toda su vida. Tengamos en cuenta que seis años en la vida de un perro es más de media vida de un hombre.

    Nunca he olvidado aquella tristeza visible, caminando, con la cabeza gacha, tras el féretro que llevaba a su amo. Tuvo el lugar que le correspondía.
    Me contaron que los días que Rainiero había permanecido en la clínica de Montecarlo, donde había fallecido, Odin se los había pasado buscándole por las habitaciones del palacio, pero sobre todo en la habitación vacía del soberano, al tiempo que se le oía «llorar». Viéndole caminar tras el féretro por las calles del Principado hacia la catedral, uno no podía dejar de emocionarse ante aquel ejemplo de fidelidad incondicional a su amo. Como la de Sully a Bush. No exagero si les digo que Odin impresionaba y emocionaba mucho más que Alberto, Carolina y Estefanía, los tres hijos de Rainiero.

Y PUSKIN, EL PERRO DEL ENTONCES PRÍNCIPE FELIPE

    La Familia Real española es gran amante de los perros. Hace unos años, cada uno de sus miembros tenía el suyo y de razas diferentes. Felipe a Puskin, un schnauzer; su hermana Elena a Bruja, un golden retriever, y Cristina a Gringo, un teckel.

    El rey Juan Carlos es quien más perros tenía, aunque, sobre todo, sentía pasión por los golden. Incluso poseyó un criadero de esta raza durante veinticinco años. Los solía regalar a sus amigos, entre ellos al diplomático Chencho Arias, que se lo llevó a Nueva York cuando fue representante ante la ONU. Del criadero se encargaba un empleado del Banco de España que solía escamotear algún que otro cachorro de las camadas para venderlo. Yo le compré, por 200.000 pesetas, un cachorro de golden.

    Pero ningún miembro de la Familia Real amaba tanto a su mascota como el entonces príncipe Felipe, con su pequeño schnauzer, bautizado con el nombre de Puskin. El perrito formaba parte de su vida. Como ya he contado alguna vez que otra, era tal la identificación entre los dos que cuando Puskin intuía que Felipe se iba de viaje, empezaba a vomitar por todos sitios. El príncipe no llamaba a nadie del servicio para recoger los vómitos. Lo hacía el mismo.

    Imagen

    Lo amaba tanto que, cuando la reina Sofía decidió visitar a su hijo en la época en la que estudiaba en Washington, en 1993, éste le pidió le llevara a Puskin.

    Pero cuando Felipe contrae matrimonio en 2004 con Letizia, lo primero que ésta hace es poner al perrito de patitas en el jardín del pabellón construido y habilitado para ellos, a un kilómetro de Zarzuela. El pobre animal debió internarse en los montes que rodean las mansiones reales porque de Puskin no se volvió a saber. Posiblemente, moriría de frío o atacado por los jabalíes u otras alimañas. Felipe lo pasó muy mal, pero, para evitar mayores problemas, aceptó lo que Letizia había decidido. En la casa no habría nunca perros. De aquellos polvos vienen estos lodos de hoy. Para mi sorpresa, se vio en la escena de despedida en el pabellón de Zarzuela a la infanta Sofía, camino de Londres, junto a sus padres y a la nueva mascota Jan, un labrador. Desconozco a qué miembro de la Familia pertenece.



CHSSSSS ••• A propósito del presunto novio de la princesa, («a quien ella le dio un beso en la nuca y él se lo devolvió»), ya se conoce la identidad del guardiamarina: pertenece a una acomodada familia madrileña que estudió en un colegio privado de uno de los mejores barrios de la capital, muy deportista él, que compite en regatas de vela y juega al balonmano. ••• ¿Cuatro? escoltas de la policía española viajan en el buque Elcano para proteger a la Princesa. ••• A pesar de la polémica y de los tuits de su protagonista, la película francesa Emilia Pérez se ha llevado el premio a la mejor producción de habla no inglesa. Veremos que pasa en la madrugada de este domingo al lunes con los Oscar. ••• Jordi Hurtado se merece recordarlo en esta sección por los 28 años de su espacio Saber y Ganar en TVE. ¡Felicidades, querido! ••• Me ha sorprendido y emocionado leer en una esquela mortuoria de un médico que, entre los nombres de sus hijas, sus hermanos y sus sobrinos que nunca le olvidarán aparecía el de su gata Lola. ••• Ello me ha recordado a mi hermano Aurelio que el día que murió, su gato permaneció en la capilla ardiente bajo el féretro hasta que se lo llevaron. Algo así como Sally, el perro de Bush. ••• Mi madre, que tenía un macabro sentido del humor, propuso introducirlo en la caja. ••• Ha reconocido públicamente que pagó a su presidente en el último año un salario de 2.51 millones de euros, un 11% más que en 2023. ••• Poco o nada queda ya del esfuerzo por liberar a su ex mujer de la cárcel tailandesa por tráfico de drogas, de quien se separó después de tener cuatro hijos y otro adoptado. ••• Ahora, según he declarado el famoso herpetólogo Frank Cuesta, ella le ha interpuesto tres querellas criminales contra él «con el fin de destruirme y de que abandone Tailandia». Se desconocen los motivos. ••• No hay duda de que «mi madre estaría muy contenta de mi debut teatral». Porque la hija de mi inolvidable amiga y compañera será la protagonista de Santa Lola una obra que produce Lara Dibildos. ¡Suerte querida! ••• La familia real británica también tiene una Victoria Federica en la persona del jovencísimo sobrino nieto de Isabel II cuya vida y actividades está siendo documentada al detalle en las redes sociales.

Imagen
SUBE BAJA
JULIO IGLESIAS

Ignacio Peyró, el director del Instituto Cervantes de Roma, adonde llegó desde la sede de Londres, ha publicado un libro sobre el cantante que ya está a la venta con el título El cantante español que enamoró al mundo. La vida de Julio Iglesias (Libros de Asteroides), en el que se vuelca en elogios como que «Julio es el cantante con un éxito más que descomunal, planetario, sobrenatural, un ser sin tiempo, que nunca ha tenido entre sus prioridades parecer contemporáneo y que encarna una especie de sueño de felicidad de clase media. Es el cantante vivo que más discos ha vendido en la historia junto a Madonna y Elton John. Es famoso desde Japón al último rincón del altiplano andino». Aunque pueden parecer excesivos elogios, yo, que conozco a mi compadre muy bien, diría que son más que merecidos.
JESÚS CALLEJA

El leonés, de 59 años, padre de tres hijos a los que adoptó y apasionado de la ciencia especialmente de la astrofísica y de la astronomía, se ha subido a la nave espacial New Shepard de la compañía norteamericana Blue Origin, siendo el tercer español de la historia en viajar al espacio después de Miguel López Alegría y Pedro Duque. «He soñado ser astronauta toda mi vida. No tengo miedo, ningún miedo… Otra cosa es el pánico… El miedo es muy relevante en la vida porque te impide cometer equivocaciones». El «viaje espacial» para turistas (le acompañaron cinco millonarios) duró tan solo ¡¡¡once minutos!!! Una pregunta, ¿Jesús Calleja se ha convertido en «astronauta» o en un simple turista espacial?
JAIME OSTOS JR.

El hijo primogénito del que fuera famoso torero, con el mismo nombre y apellido, ha mostrado sin pudor alguno, en el programa de televisión De Viernes, los resultados físicos de una agresión de su hermano menor Jacobo (versión moderna de Caín y Abel) en la puerta del madrileño hotel Wellington, donde Jaime acababa de encontrarse con María Ángeles Grajal, con la que había tenido un violento altercado «amenazándola de muerte», según Jacobo. Otro que tal anda. Todo un lamentable ejemplo de un drama familiar «cuya vida ajetreada y poco pacífica», rememora Grajal.
YOLANDA DÍAZ

La polémica, exhibicionista, histriónica y hoy ridícula vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, por denunciar haber vivido «una terrible» situación machista, como la experimentada en el Congreso de los Diputados cuando «un periodista sin rubor me hizo un apelativo machista diciéndome que «estaba cada vez mas guapa». «Lo he sufrido ante la presencia manifiesta de muchos profesionales y soy la vicepresidenta. Imagina lo que pasa a las mujeres a diario». A mí también me gustaría, como a Rosa Belmonte, saber, a qué periodista se le ha ocurrido hacerle semejante apelativo a su estado físico. El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, le respondió que «no toda crítica ni todo halago es machista. Machismo es que el hombre pretenda prevalecer sobre la mujer por el solo hecho de serlo».



OKDIARIO / 1 DE MARZO DE 2025

Avatar de Usuario
Invitado

Azul y Rosa - MI SEMANA - Cronica de Jaime Peñafiel

Mensajepor Invitado » Dom 16 Mar, 2025 1:53 am

MI SEMANA
JAIME PEÑAFIEL
sábado 8 de marzo de 2025


Imagen


LOS PAPAS Y YO

    Desde que, el pasado 14 de febrero, Su Santidad el Papa Francisco fue ingresado en la décima planta del hospital Gemelli de Roma, aquejado de una seria bronquitis que derivó en una neumonía bilateral, el mundo ha permanecido pendiente de los sucesivos comunicados del Vaticano en los que llegó a informarse de los altibajos, algunos en «estado crítico». Incluso, el pasado 22 de febrero, Su Santidad sufrió una grave crisis respiratoria asmática y una trombocitopenia (disminución de plaquetas en sangre) que requirió una transfusión sanguínea. Y el 28, un nuevo «empeoramiento brusco» a causa de una crisis de broncoespasmo con vómitos.

    Desde entonces, en todos los comunicados el pronóstico ha sido y sigue siendo «reservado». No olvidemos que a los 21 años Jorge Bergoglio ya estuvo a punto de morir a causa de una gravísima pleuresía que obligó a extirpar el lóbulo superior del pulmón derecho.

    Profesionalmente, siempre he estudiado con mucho interés la vida de los 264 papas, pontífices de 266 papados, ya que Benedicto IX accedió en tres ocasiones a la Silla de Pedro. Cuarenta y dos han ejercido el pontificado durante menos de un año y diez durante más de veinte. Y, personalmente, he conocido la de los siete últimos. Como periodista cubrí los funerales de Pío XII en 1958, la proclamación ese año de Juan XXIII y su muerte en 1963. Al igual que las de Pablo VI, Juan Pablo I, («el Papa de la sonrisa») que sólo lo fue durante 33 días: del 26 de agosto de 1978 al 28 de septiembre de ese mismo año en que falleció repentinamente. Le sucedió el polaco Karol Josef Wojtyla con el nombre de Juan Pablo II. A diferencia de su antecesor, su papado fue el más largó de la historia, con 27 años en la silla de San Pedro: de octubre de 1978 a 2005. Le sucede Benedicto XVI que, en febrero de 2013, decidió renunciar al papado, siendo el primer pontífice en hacerlo. Según reveló el mismo en una carta a su biógrafo, «el insomnio que padecía fue el motivo central» de su renuncia.

EL HISTÓRICO VIAJE DE PABLO VI

    Aunque han pasado ya ¡¡¡60 años!!! puedo recordar con todo detalle lo que sucedió el día 4 de enero de 1964 a las 5:30 horas de la tarde, a dos grados bajo cero. A lo largo de la Vía Dolorosa, miles de personas eran contenidas, a duras penas, por la Legión Árabe, apiñándose en murallas, cornisas, incluso sobre las farolas, dejando a duras penas espacio libre en la angosta calle para que pasara el Papa Pablo VI en su histórico viaje a los Santos Lugares, lo que supuso la primera salida de un Papa del Vaticano.

    Nunca olvidaré –quedó grabado en mis ojos con la intensidad de un espectáculo– cómo esta Legión Árabe rescataba de entre la multitud a dos cardenales y cómo el coche del Papa, un Mercury, permanecía enterrado entre una masa impresionante de gente que pugnaba por ver a Pablo VI. También vi cómo los policías de la escolta personal del Pontífice se echaban materialmente sobre el techo del vehículo papal, para evitar que la multitud se subiese a él.

    Dos horas tardó el coche del Papa en cubrir los 200 metros que separan la entrada de la plaza con la Puerta de Damasco. Tiempo, en fin, que necesitó Pablo VI para salir del coche y caer en brazos de la Legión Árabe y de su escolta, en medio de aquel mar humano que amenazaba incluso la integridad física del Pontífice y que le impedía, incluso, mover los brazos para impartir su bendición.

    En la plaza quedaba el coche con los faros destrozados, llenos de abolladuras y sin la bandera pontificia, arrebatada por la multitud.

    A las 11 de la noche y mientras el Papa permanecía en oración en el Huerto de Getsemaní, yo atravesaba la Puerta de Mandelbaum, que dividía Jerusalén en dos zonas y, ya en Israel, continuar mi camino en dirección a Tel-Aviv para dirigirme, desde allí, a Tiberiades y Monte Tabor.

    Amanecía cuando yo llegaba a Nazaret, la bellísima ciudad situada al norte de Israel y donde se encuentra la iglesia de la Anunciación.

«CUIDADO, MUCHACHOS…»

    La llegada del Papa se retrasó mas de dos horas sobre el horario previsto, debido a la recepción que, en la Puerta de Megido, le tributó el Gobierno israelí y que se prolongó mucho más de lo programado antes de dirigirse a Tiberiades, lleno de resonancias bíblicas.

    El camino se encontraba abarrotado de gente que esperaba, desde el amanecer, para ver al Papa. Entre la multitud se veían a muchas jóvenes, luciendo uniformes militares, ya que en Israel el servicio militar se extiende también a la mujer.

    Tiberiades es el lugar donde Pedro recibió de Jesucristo la primacía de la Iglesia con aquellas palabras de «Tú eres Petrus…» y a cuya orilla del lago Pablo VI se inclinó humildemente para tomar un poco de ese agua con el hueco de su mano. Con ella se santiguó y bebió mientras le oí musitar: «¡Tiberiades!, ¡Tiberiades!». Y se lo escuché perfectamente porque, para verle de frente cuando se acercó a la orilla, otros periodistas y yo nos habíamos metido en el lago mas allá de las rodillas. Al vernos se dirigió a nosotros, advirtiéndonos, cariñosamente: «¡Cuidado muchachos, sólo Jesucristo pudo caminar sobre las aguas!». Al tiempo que nos impartía su bendición. Seguidamente, continuó su peregrinación, mientras que mi corazón quedaba remansado, como las aguas del Tiberiades, por la voz, el gesto y la bendición del Papa peregrino Pablo VI.

ATENÁGORAS DE CONSTANTINOPLA

    Este histórico y difícil viaje por la zona más conflictiva del momento, duró en total 57 horas durante las que recorrió 500 kilómetros, visitando todos los Santos Lugares para encontrarse, por dos veces, con el Patriarca de la Iglesia Ortodoxa de Oriente, el polémico Atenágoras de Constantinopla, rezando juntos tras un abrazo y un beso de paz que la cristiandad había estado esperando durante cinco siglos. Estos gestos adquirían una particular resonancia al producirse en la conflictiva Palestina. Y muy importante el discurso pronunciado en la Puerta de Mandelbaum ante el presidente de Israel, Zalman Shazar, que le entregó una medalla de oro al entrar en territorio israelí.

    Importante también el abrazo con el que el rey Hussein de Jordania le recibió al aterrizar en Ammán.

    Nada que ver de ayer a hoy. Si Pablo VI fue el primer Papa en salir del Vaticano en un viaje por los Santos Lugares, Juan Pablo II fue el Pontífice más viajero, con 146 visitas pastorales dentro y fuera de Italia. Entre sus destinos, la Cuba de Castro. Le sigue Francisco, que ha realizado, hasta ahora, 47 viajes apostólicos.

Imagen

CHSSSSS ••• La película Cónclave ha anticipado como será el próximo en el que se elegirá al sucesor del Papa Francisco. ••• La Obra espera ilusionada que el sucesor de Pedro les trate mejor que lo ha hecho el todavía titular. ••• Aunque les cueste creer, España figura en décimo lugar con 800.000 euros como donante entre los principales de las diócesis del mundo que aportan… 31 millones. ••• Independientemente de la quiebra moral de su anfitrión, no es de recibo acudir a la audiencia vistiendo como él suele hacerlo: «Me vestiré como debo cuando gane la guerra». ••• Ello me recuerda a la reina Isabel La Católica, que prometió no mudarse de blusa hasta que no conquistara Granada. ••• Nada menos que dos ministros pagaban a la querida de un tercero. ••• Como reconoce Berna G. Harbor «J», fue el lado más chusco y vulgar en la vida del ex ministro. Y el compañero Expósito «todo nauseabundo, cutre, chusco y machista». ••• ¡Qué más quisiéramos los periodistas que ganar como un ministro, a juicio de la impresentable señora García! ••• Prefiero a la bonita Úrsula y sus cambios diarios de sus vistosas chaquetas. ••• Resulta increíble que el pequeño ministro del Gobierno del «puto amo» haya logrado en el escaso tiempo que lleva en el cargo nada menos que… ¡¡¡10 condecoraciones!!! extranjeras. ¡Tres por año! ••• ¡Qué triste que llevaran 9 días, 9, muertos en su casa sin que nadie les echara de menos teniendo como tenían… ¡¡¡tres hijos!!! ••• En Japón se ha inaugurado un zoo para personas que tienen la necesidad de sentirse como ¡¡¡animales!!! ••• El zoológico Tokotoko sólo ofrece la posibilidad de transformarse en un perro de raza Aaskan Malamute. ••• Comprendo la preocupación de las hijas ante el anuncio de la publicación de un libro sobre el noviazgo de seis años del humorista con su famosa madre. ••• «No pararé hasta ver a mi hermano en la cárcel».

Imagen
SUBE BAJA
MORANTE DE LA PUEBLA

El sevillano matador de toros, de 46 años, afectado por un cuadro depresivo, que le obligó a cortar la pasada temporada porque, a medida que se desarrollaba, se fue viniendo abajo hasta el punto que ya era imposible seguir toreando: «Era un sufrimiento y un llanto diario. Perdía toda la ilusión que se debe tener para ponerte delante de un toro y de un público», le reconoció a Jesús Bayort. Para superar esta depresión, tuvo que someterse a un duro tratamiento de 18 sesiones de electroshocks. El problema de ahora es una amnesia transitoria que le ha borrado el recuerdo de algunos de los más célebres momentos de su vida profesional, como fue el rabo que cortó en Las Ventas de Madrid. A ese trastorno, diagnosticado cuando tenía 22 años, se le sumó, hace un par de años, un cuadro depresivo mayor que motivó este empeoramiento del que ya, afortunadamente, se está recuperando para enfundarse el traje de torear dentro de unos días.
PLÁCIDO DOMINGO

Después de años de ausencia en España, el gran tenor español regresa a Zaragoza, donde el próximo 11 de este mes de marzo ofrecerá un concierto por iniciativa de la Fundación Ibercaja a beneficio de los damnificados por la DANA y como apoyo a la reconstrucción de las zonas afectadas. Y lo hará al frente de la Capilla de Música Nuestra Señora del Pilar y de la orquesta Cantantibus Organis para dirigir el Réquiem de Mozart, una de «las obras más hermosas y enigmáticas de la historia de la música». Plácido Domingo ofreció, el pasado jueves 6, un concierto en la plaza de toros de la ciudad uruguaya de Colonia del Sacramento, acompañado de su hijo.
MARC MÁRQUEZ

El piloto español, ocho veces campeón del mundo de MotoGP, que se ha convertido este pasado fin de semana con 32 años en líder del Mundial en la categoría reina en el Gran Premio de Tailandia, compartiendo podio junto a su hermano Álex, de 28, toda una gran proeza. Nunca unos hermanos habían compartido la primera y la segunda plaza en un gran premio de moto GP: «Tío, ¿tú sabes lo que es hacer primero y segundo?», le dijo Marc. «¡No podemos ni imaginar cómo se estarán sintiendo nuestros padres!», declaró al borde del llanto el campeonísimo Marc. «¡Mamá, tranquila, estamos bien!».
ELON MUSK

El famosísimo multimillonario norteamericano de 53 años, con un patrimonio neto de 359,4 miles de millones, consejero áulico del polémico presidente de los Estados Unidos y director de Tesla, el coche deportivo, y de Space X, sobre el desarrollo de cohetes y naves espaciales en órbita de la tierra y otras muchas empresas lo que no evita una vida sentimental complicadísima, con cinco mujeres y catorce hijos. Con la primera, Justine Musk, una escritora canadiense, con la que se casó en el año 2000, tuvo sus primeros hijos, los gemelos Griffin y Xavier y los trillizos Kai, Saxon y Damian, los primeros cinco de los catorce que hoy tiene de cinco mujeres, ¡que se sepa! Todo un vademecum de mujeres e hijos.



OKDIARIO / 8 DE MARZO DE DE 2025

Avatar de Usuario
Invitado

Azul y Rosa - MI SEMANA - Cronica de Jaime Peñafiel

Mensajepor Invitado » Dom 16 Mar, 2025 1:56 am

MI SEMANA
JAIME PEÑAFIEL
sábado 15 de marzo de 2025


Imagen


LA CARCAJADA REAL

    En el número del 26 de febrero de la revista de mis amores y mis dolores, llevaba en portada una sorprendente e insólita imagen del Rey Felipe VI carcajeándose durante una escapada a la nieve con amigos y sin Letizia (¿Es la ausencia de la consorte el motivo por el que se siente tan feliz?). Si observamos detenidamente la fotografía, descubrimos que algo ha cambiado en su rostro, sobre todo cuando ríe. Nada que ver con los dientes amarillentos de 2019.

    Dostoievski dejó escrito que «si queréis estudiar a un hombre, no prestéis atención al modo en que se calla, habla o llora. Miradle, más bien, cuando ríe». A la Reina Sofía no le sucede lo que a la fallecida reina británica Isabel II. Su primer ministro McMillan se atrevió un día a pedirle a un miembro de su equipo: «¿No sería posible solicitar a la reina que sonriera de vez en cuando?».

    Por el contrario, uno se siente atraído por la sonrisa que transforma el rostro de la reina emérita en una forma expansiva, espontánea y cálida. Se trata de una de esas sonrisas dotadas de la facultad de tranquilizar y contagiar. Una risa muy poco frecuente. Afortunadamente, y posiblemente gracias al doctor Coppel, la dentadura de Felipe no es como la de sus antepasados, que padecían tanto los Austrias como los Borbones, un prognatismo mandibular, una anomalía en virtud de la cual cesa la normal relación entre los maxilares superiores e inferiores y, como resultado de ello, la mandíbula se proyecta hacia adelante. Sin ser ni Austria ni Borbón, sino Ortiz, Letizia también tiene la barbilla bastante pronunciada. De cuarenta miembros de la Familia Real española, treinta tuvieron prognatismo, consecuencia de un exceso de consanguinidad en sus matrimonios. Y la princesa Leonor padecía en su adolescencia de agenesia dental que implica la ausencia de algunos dientes: los dos caninos superiores popularmente llamados colmillos de la derecha y de la izquierda. Esto la obligó a someterse a tratamiento de ortodoncia y cirugía dental con algunos implantes y correctores brackets estéticos.

LA DENTADURA DE LOS BORBONES

    Lo que sí parece es que Alfonso XIII tenía una dentadura magnífica. Ello no impidió que sufriera una fuerte halitosis (mal olor de boca) que tiraba de espaldas a su esposa la reina y a sus amantes. Duro debía ser encamarse con Su Majestad. El caso más curioso es el de la reina María Luisa de Parma, esposa de Carlos IV, la del famoso retrato de Goya que se conserva en el Museo del Prado. Según el padre Coloma, «la pérdida de los dientes fue un golpe mortal para su belleza. Tan mortal que todos ellos eran postizos, como le comentó a la emperatriz Josefina, aquejada del mismo mal y que, al parecer, tampoco tenía ni un sólo diente suyo.

    Por culpa de esta carencia, la reina María Luisa no dormía con su esposo. No es necesario que te falten los dientes para no querer dormir juntos. Doña Sofia los tiene todos.

URSULA ES MADRE DE ¡SIETE HIJOS!

    Si hay alguien cuya presencia en televisión no pasa inadvertida, no sólo porque simplemente resulta atractiva por su vestuario, sus famosas chaquetas de tweed color pastel que no repite nunca y que aportan detalles en texturas, además de por su estilo personal, delgada, de sonrisa suave, lenguaje corporal y peinado impecable, la manera en que se expresa y su capacidad para proyectar confianza y autoridad como presidenta de la Comisión Europea, es la belga-alemana Ursula von der Leyen, ex ministra de Familia y Seguridad Social y ministra de Defensa con Angela Merkel, la primera mujer que ocupa este cargo en los 26 años que tiene la Unión Europea y una de las más importantes a nivel mundial, tan empoderada como Christine Lagarde aunque, definitivamente, más glamurosa y uno de los referentes femeninos del mundo. El pasado martes, 11 de este mes de marzo, se cumplieron 100 días al frente de la Comisión.

    A lo peor, el lector ignora que Ursula, nacida en Bruselas hace 63 años, es médica de profesión especializada en ginecología, como Heiko von der Leyen, su marido, con el que contrajo matrimonio en 1986 y de quien utiliza el apellido ya que ella nació como Ursula Gertrud Albrecht. De este matrimonio nacieron nada menos que… ¡¡¡siete hijos!!!, a pesar de su figura envidiable: David de 35 años, Sophie de 33, Maria Donata de 30, Johanna de 28, los mismos que Victoria, Egmont, 24, y Gracia de 23. Amén de abuela en 2021 de su primera nieta, hija de Sophie.

    La pasión, el hobby y la única afición de Ursula son los caballos. El 1 de septiembre de 2022 sufrió un duro golpe cuando Dolly, el poni que había criado durante 30 años, apareció muerto en la finca. Un lobo se había cebado con el caballo favorito de Ursula durante la noche. Esto fue lo que le hizo replantearse la férrea protección de este animal. Y ha sido la propia Ursula la que se ha implicado en primera persona en una política tan sectaria (que se lo pregunten a muchos ganaderos españoles que ven diezmados sus rebaños, sobre todo de ovejas), reconociendo que la concentración de manadas de lobos se ha convertido en un peligro real para el ganado y potencialmente para los humanos, permitiendo a las autoridades actuar donde sea necesario.



CHSSSSS ••• Sorprendió, a mí no, que él acudiera, solo, al Cristo de Medinaceli. Normal. Ella, como agnóstica que es, no gusta de ceremonias religiosas. ••• Según el reportaje de la revista Pronto, sobre «Los sorprendentes primeros trabajos de los famosos», ella trabajó, durante su estancia en México, concretamente en Guadalajara, en la década de los 90, como «azafata vendedora de una marca de tabacos». ••• A diferencia del escándalo por el «piquito» de Rubiales a Jenni Hermoso, considerado por un juez de la Audiencia Nacional de «obsceno y agresión sexual», ¿cómo consideraría el beso con lengua de Halle Berry a Adrien Brody en la gala de los Oscar? ••• A propósito de besos, ¡menuda cobra la de la cantante folclórica a su compañera cuando intentó besarla en la boca después de que la artista recibiera la Medalla de las Artes de Andalucía! ••• El rey que compra una casa para proteger a su esposa de vecinos incómodos, pagándola de su bolsillo, sin recurrir a fondos públicos. ••• Según el escritor argentino Jorge Fernández, «Bergoglio siempre fue un populista que soñaba con ser Perón pero le tocó ser Papa, aunque quiso ser Perón al mismo tiempo». ••• Muy bueno lo tuyo, querido Ignacio: «El líder del país invadido debe ir pensando colgar el atuendo de combate y comprarse un traje como el de Vance». ••• Rosa Belmonte reconoce el dilema semántico y eufemístico cuando hablamos de la pvta de Ábalos: unos, si trabajadora sexual; otros, si ex amante; otros, los menos, que si pvta. ••• Hacía 27 años que no le veíamos cuando hacia lobby por el que presuntamente recibió millones. Ahora ha aparecido, con su aspecto de actor de cine, en la Audiencia Nacional por el penúltimo juicio de la Gürtel. ••• En la juventud, ambos príncipes fueron considerados inseparables pero, con el paso de los años, ya ni se hablan. ••• Lo que más le duele es que su hermano le haya retirado títulos y tratamientos a sus cuatro hijos. ••• Según Ignacio Peyró, «la historia de Juan Carlos es la historia de España». Sin duda alguna.

Imagen
SUBE BAJA
ANA PELETEIRO

La archifamosa atleta española, nacida hace 29 años en Ribeira de La Coruña, «juvenil, pretenciosa, muy soberbia, feliz, airada y enamorada», que se ha proclamado campeona de Europa en pista cubierta con un triple salto de 14,37 metros en el campeonato de Apeldoorn, en los Países Bajos. Pocos creían que volvería a saltar como la mejor tras ser madre después de su primer oro en 2019 en Glasgow. «Me ha costado muchísimo. Ha sido muy difícil, con muchos dolores físicos. Pero, en esta ocasión, no he sido impulsiva, lo he meditado mucho». ¡Enhorabuena!
SERGIO GARCÍA

El famoso golfista español, nacido hace 45 años en Castellón, se ha alzado con el importante título mundial de golf en Hong Kong, después del podio en la liga de Arabia Saudí y lo ha hecho jugando con gran serenidad y disfrute en cada golpe. «Estaba muy concentrado en todo lo que quería hacer». El jugador español se lleva, con este triunfo, nada menos que… ¡¡¡cinco millones de euros!!! ¡Qué bien!
SARA CARBONERO

La periodista ha publicado una emotiva carta en redes sociales despidiéndose de su abuela materna, Máxima Salazar, que falleció esta semana de forma inesperada, dos días después de haber celebrado su cumpleaños con hijos, nietos y bisnietos. El dolor se funde con profundos sentimientos extraordinariamente expresados por Sara Carbonero en su pública carta de despedida dedicada a su abuela: «…tu manera de irte, sin hacer ruido, sin quejas, entre susurros, diciendo te quieros. Llena de besos y más besos».
PEPA FLORES

La inolvidable Marisol, que ya ha cumplido 77 años, desaparecida de los escenarios hace más de 40 (¿fue en 1984?) para llevar una vida discreta y anónima, junto a sus tres hijas, Tamara, Celia y María y Massimo Stecchino, el gran amor de su vida, fallecido en 2023, en el apartamento que adquirió en 1988, ya separada de Antonio Gades, apartamento que acaba de poner en venta por un valor de 1,5 millones de euros. Jamás olvidaremos su bellísima voz.



OKDIARIO / 15 DE MARZO DE DE 2025

Avatar de Usuario
PERDON

Azul y Rosa - MI SEMANA - Cronica de Jaime Peñafiel

Mensajepor PERDON » Dom 16 Mar, 2025 2:01 am

Como todos los Sabados por las noches (hora local) leo el AZUL&ROSA de Penafiel en okadiario.com y lei que fue ayer Sabado, donde Penafiel habia subido con una estrella a Morante de la Puebla. Me temo que en ese diario NO remueven los AZUL&ROSA escrito por Penafiel cada semana y me he confundido...? Lo siento.
Assia=MELBA

Avatar de Usuario
MELBA

Azul y Rosa - MI SEMANA - Cronica de Jaime Peñafiel

Mensajepor MELBA » Sab 22 Mar, 2025 9:52 am

Esta Semana, Don Jaimito, se cuerda del dia de su papi.NO lo he leido. Le da Don Jaimito una estrellita ''pa arriba'' a una torerita que salio a hombro de una plaza de toros de Madrid. NO recuerdo si Don Jaimito nombra LAS VENTAS o VISTA AEGRE. Me puse en contacto con ''LAS ADELAS'' y me dijeron: KIA!! LA SACARON A HOMBROS UNOS GACHOS PARA ACARICIARLE EL TRASERO''

Pero lo mas ''serio' que ha escrito Don Jaimito es: '' ESTOY DE ACUERDO CON SARKOZY (ex-Presidente frances que fue juzgado por corrupcion) ZELENSKY NO ES UN HEROE, ES EL CULPABLE DE ESA GUERRA'' (mas o menos dice eso) OLE TU ""PARE"" Don Jaimito,si YO estuviera en Madrid,tambien te sacaria a hombros, pero para tirarte en el Canal de Isabel II de Espana!

Avatar de Usuario
Invitado

Azul y Rosa - MI SEMANA - Cronica de Jaime Peñafiel

Mensajepor Invitado » Dom 23 Mar, 2025 1:22 am

MI SEMANA
JAIME PEÑAFIEL
sábado 22 de marzo de 2025


Imagen


DÍA DE MI PADRE

    El lector me va a permitir hoy que la columna de esta semana sea muy personal y la dedique, con motivo del Día del Padre, como homenaje al mío, aquel gran hombre, el más bueno que he conocido y que tanto influyó en mi vida. Lo demostró en muchísimas ocasiones, no sólo en su preocupación por mí sino con sus valiosísimos consejos como consecuencia de una de esas locuras de mi caída del caballo que se produjo cuando decidí interrumpir mis estudios de Derecho en la Universidad de Granada, influenciado por el protagonista de la novela de Somerset Maugham, El filo de la navaja, un escritor, Larry, que decide trabajar en una mina del Rhur para conocer la vida de los mineros. Yo lo hice trabajando a quinientos metros de profundidad en las Hulleras de Sabero, concretamente en el Pozo Herrera, en León, como ayudante de picador. Se trataba de un camino espinoso, difícil y peligroso, sobre todo después de los problemas creados en Francia por los sacerdotes obreros que acabaron implicados en las reivindicaciones sociales y políticas de los mineros que, of course, eran de izquierdas. Estando allí, se produjo, para más inri de la preocupación de mi padre, una explosión de grisú en la mina de La Ercina, cercana a la que yo trabajaba, y que acabó con la vida de trece mineros.

    Como consecuencia de la «intranquilidad constante en la que vivimos a todas horas en casa por tu locura», mi padre, Juan Peñafiel Calahorra, un ilustre ingeniero del Instituto Geográfico Catastral del Estado, de derechas, por supuesto, me hizo llegar a la mina, el 16 de julio de 1953, una carta que conservo como un tesoro, por la importancia y profundidad de sus razonables, comprensibles y respetuosos consejos que quiero recordar hoy, con motivo del Día del Padre.

SUS INOLVIDABLES CONSEJOS

    «Tienes que ser cauto en lo que digas, por mucho que te afecte un mundo como el de los mineros, cuyas ideas, por la dureza de su trabajo y las condiciones de su vida, no pueden ser como las de un estudiante como tú».

    «Se que eres un joven sensible, inquieto y solidario, y eso te puede desestabilizar. No sólo con el trabajo en los tajos a quinientos metros de profundidad sino en las conversaciones en los chigres después de cada jornada laboral».

    «Lógicamente, los mineros no pueden pensar como tú. Pero procura que no te obliguen a pensar como ellos. No está la situación como para florituras políticas».

    «Tú sabes que yo intento ser apolítico, lo mejor que se puede ser en estos tiempos de política única». (Puro y duro franquismo)

    «Tiempo tendrás, esto no durará toda la vida, al menos la tuya, para pensar públicamente de manera diferente aunque sin llegar a los extremos que posiblemente piensen, con razón, los mineros».

    «Tu educación y formación universitaria deben servir para algo».

    «Si en algún momento te sientes arrastrado, domínate y acepta las blasfemias allá abajo, en los tajos, no como un sentimiento sino como un desahogo».

    «Desearía que regresaras enriquecido pero no envilecido. Ni humana ni políticamente hablando».

    «Eres joven y tiempo tendrás de pensar y actuar de manera diferente, aunque pensar puedes pensar como quieras».

    Estas fueron las sinceras, emotivas y generosas palabras de aquel gran hombre que fue mi padre.

    Regresé a Granada, tras aquellas dos largas temporadas, en las condiciones que mi padre deseaba, para continuar y terminar mis estudios de Derecho. Eso es lo que mi abuelo, magistrado, deseaba. Cuando le di el título a mi padre, me vine a Madrid a estudiar lo que realmente me gustaba, periodismo, y convertirme en el profesional que soy.

LOS HOMBRES TAMBIÉN LLORAN

    Gerard Piqué, gran jugador que fue del Barcelona Club de Fútbol, es noticia esta semana, no por sus declaraciones sino por haber llorado públicamente «provocando una conmoción humana comprensible», según Manuel Jabois. El que un hombre llore no significa falta de hombría o debilidad sino una forma de demostrar emociones reprimidas que se piensa sólo corresponde a la mujer, y se asocia con la debilidad, olvidando que es algo que sólo tiene que ver con los sentimientos del ser humano. Las lágrimas de Piqué me han recordado las de Sergio Ramos, que no tuvo ningún reparo en dejar aflorar las lágrimas en su despedida del Real Madrid. Y las de Bertín Osborne, a quien hemos visto llorar como un niño en varias ocasiones.

    Por eso las lágrimas de Gerard Piqué, a propósito de su intermediación en el contrato con Arabia Saudí para la Supercopa que dicen cobró… ¡¡¡40 millones!!! de comisión. Investigado por la UCO de la Guardia Civil a propósito de una presunta trama ilegal, Piqué se declaró orgulloso por el acuerdo aunque reconoció a la jueza que está sufriendo mucho a causa de la polémica que está afectando a su reputación. Y…. ¡rompió a llorar!



CHSSSSS ••• ¡Que vergüenza!, quien en 1983 defendía que «matar por la independencia, merecía la pena», hoy ha sido recibida con luz, taquígrafos y foto por el «puto amo» en el Palacio de la Moncloa. «Cambios de opinión», lo califica él. ••• Lleva razón la famosa actriz, a propósito de las acusaciones de su hermana: «Los trapos sucios se lavan en casa». ••• Los funcionarios norteamericanos tienen prohibido promocionar productos de amigos, lo que no ha impedido que él lo haga con el coche Tesla, propiedad de su colaborador, el famoso multimillonario, junto al que aparece en el vehículo frente a la Casa Blanca. ••• Me resulta increíble que la vicepresidenta segunda del Gobierno se llevara sin pagar un vistoso anillo, de la marca de arte urbano Tarti Tailored, en su visita a la pasada Fashion Week de Madrid . «Fue un despiste», reconoció. ••• Los príncipes de la boda más glamurosa de 2020 se separan a los cinco años. Fue ella quien tomó la decisión porque «se sentía muy infeliz y desgraciada». ••• Me alegra coincidir con Sarkozy sobre Zelensky: no sólo no es un héroe sino el culpable del estallido de una guerra que no es nuestra. ••• Sorprende y causa tristeza que la famosa haya reconocido estar arruinada: «cero en c/c». ••• Todo un príncipe real acusado nada menos que por el presidente de los Estados Unidos de mentir para la obtención de su visado. «No debe recibir un trato preferencial», declaró. ••• El capellán acusado de presunto violador puede ser indigno heredero de Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo, acusado de más de sesenta denuncias por pederastia y de quien fue secretario. ••• Después de haber sido bicampeón de Formula 1, en 2005 y 2006, se prepara, a sus 66 años, la que puede ser «la última bala» en el Gran Premio en Melbourne (Australia). ••• A juicio del querido Chencho Arias, el presidente norteamericano y el jefe del gobierno español se parecen. Mientras el primero indultó, de un plumazo, a los asaltantes del Capitolio; el segundo, a golpistas condenados por un golpe de Estado con la amnistía como remate.

Imagen
SUBE BAJA
FERNANDO ÓNEGA

Siempre es una gran satisfacción para la profesión, o al menos debe serlo, que un compañero, en este caso Fernando Ónega, sea investido, a los 78 años, como académico de honor de la Real Europea de Doctores. ¡Felicidades, querido! Pero sorprende que, a pesar de lo cainita que es este oficio, varios compañeros de profesión del nuevo académico asistieran en el Paraninfo de la Universidad Complutense de Madrid al solemne acto, como Luis del Olmo, Nieves Herrero, Mariló Montero, Isabel Gemio, junto a la esposa del académico, Ángela Rodrigo y sus tres hijos, Cristina, Sonsoles y Fernando Jr. Esta distinción llega después de que Ónega abandonara la profesión en 2022, después de 42 años de ejercerla tan brillantemente y con tanto éxito en prensa, radio y televisión, para convertirse desde hoy en todo un Excelentísimo Doctor, aunque entre los premios más importantes que ha recibido a lo largo de su carrera también destacan tres premios Ondas, una Antena de Oro y la Medalla Castelao.
ANTONIO GRANERO

Popular cocinero y presentador de la televisión de Extremadura y padre del menor de 15 años, acusado, junto a otros dos menores, del brutal asesinato de Belén Cortés, la educadora de 35 años al cargo de la vivienda tutelada de los chicos. «Mi hijo se convirtió en una víctima pero tiene que estar encerrado sin que pueda salir en muchos años. Esto creo que lo entiende cualquiera, e incluso debería haber estado encerrado desde hace mucho tiempo porque lo que ha pasado es terrorífico. Yo, personalmente, pido sincero perdón a la familia».
OLGA CASADO

Madrileña de 22 años, que, el pasado 1 de diciembre de 2024, salió a hombros de la madrileña plaza de toros de Vista Alegre, después de torear, sin caballos, en su debut con picadores en la plaza taurina de Olivenza y cortar una oreja. Su apoderado Simón Casas declaró que «el camino de Olga para llegar a ser una gran figura es largo, pero ella lo va a conseguir por tener valor, cabeza, repertorio y temple». Mientras que Olga reconoció: «Vivo al día y vivo el presente. No pienso en el futuro. Cada fecha es un reto. Estoy con la máxima concentración para la próxima corrida en Murcia». Uno de los momentos más emotivos de la torera fue cuando Victoria Federica le entregó el Premio Mujer y Tauromaquia: «Lo recogí con mucho orgullo. Me sentí privilegiada».
ANA OBREGÓN

La famosa y mediática actriz que el pasado martes 18 cumplió sus hermosos y bellísimos ¡¡¡70 años!!!, recuperada ya y gracias a su nieta Ana Sandra de la muerte, el 13 de mayo de 2020, de su hijo Aless, nacido de su relación con Alessandro Lecquio y fallecido en el Instituto Oncológico Baselga-Hospital Quirón, donde permaneció hospitalizado tras luchar durante dos años contra un sarcoma de Ewing. «El duelo por la muerte de un hijo no pasa nunca», ha asegurado Ana a quien, como yo, sabe lo que es la muerte, en mi caso de una hija, Isabel, que te deja una herida que sangrará el resto de tu vida.



OKDIARIO / 22 DE MARZO DE DE 2025




Volver a “La Casa Real”