Azul y Rosa - MI SEMANA - Cronica de Jaime Peñafiel

Las últimas noticias de la Realeza. Monarquía vs. República
¿Cuánto reinarán Felipe VI y Letizia?


Imagen

Avatar de Usuario
Invitado

Azul y Rosa - MI SEMANA - Cronica de Jaime Peñafiel

Mensajepor Invitado » Dom 01 Dic, 2024 10:17 pm



Jaime Peñafiel critica los retratos de Letizia y Felipe. Ella no me gusta nada.

Avatar de Usuario
Invitado

Azul y Rosa - MI SEMANA - Cronica de Jaime Peñafiel

Mensajepor Invitado » Vie 06 Dic, 2024 10:51 am

MI SEMANA
JAIME PEÑAFIEL
sábado 30 de noviembre de 2024


Imagen


UN LEÓN BAJO LA MESA DE MI DESPACHO



    Lorenzo Queipo de Llano acaba de presentar, en el teatro Barceló de Madrid, el interesante libro El Alma en la decoración. Me ha sorprendido que se trate de una obra sobre decoración cuando la vida del hijo de los condes de Toreno va mucho más allá de este tema, ya que su biografía podría compararse con la del inolvidable Rodríguez de la Fuente, por haber corrido mil aventuras, sobre todo en África, viviendo en Sudán y en Kenia, y en Oriente, en contacto directo con los animales más salvajes. Cuando regresó a España, se instaló en Madrid y se dedicó a la decoración. Fue tal el éxito que se convirtió en un cotizado decorador. Fruto de esta ocupación, su libro.

    Por ello, he recordado nuestra vieja relación que se inició con motivo de la fiesta de cumpleaños del multimillonario saudí Adnan Khashoggi, el 25 de julio de 1985, con una curiosa y divertida anécdota que nunca he olvidado: un león bajo la mesa de mi despacho.

    Por entonces, Khashoggi poseía una lujosísima finca, La Baraka, de más de 900 hectáreas en la Costa del Sol de Marbella, en cuyo Puerto Banús tenía atracado su espectacular yate de 86 metros de eslora, Nabila, bautizado con el nombre de su hija. Era tan espectacular, un icono de lujo y poder que, incluso, recibió la visita de los Reyes Juan Carlos y Sofía, que salieron del barco cargados de juguetes para el príncipe y las infantas.

    En esta finca decidió celebrar su cincuenta cumpleaños. Fue su última gran fiesta. Cuatro años después fue encarcelado y tuvo que vender incluso buena parte de su patrimonio, acusado de blanquear más de 100 millones de dólares del dictador filipino Ferdinand Marcos y su esposa Imelda.

    Para esta fabulosa fiesta invitó a 400 invitados, entre ellos la cantante galesa Shirley Bassey para que le cantara el Happy Birthday dear Adnan. También a las actrices Brooke Shields, Elizabeth Taylor y los actores George Hamilton y Sean Connery, éste con su esposa Micheline Roquebrune, así como toda la jet set de la Costa del Sol, con Gunilla von Bismarck, Pitita Ridruejo, Sofía de Habsburgo, Alfonso de Hohenlohe y Jaime de Mora y Aragón, persona entonces imprescindible en la noche marbellí, a quien Khashoggi tenía empleado como secretario.

    El rey Midas de la flor y nata, en su delirio que rozaba la caricatura, no sólo ofreció a sus invitados caviar a cucharadas sino que cada uno de los más importantes regresó a su casa con un Rolex.

UN LEÓN CON COLLAR DE BRILLANTES

    Yo, que fui testigo de excepción, junto con Lorenzo Queipo de Llano, de esta macrofiesta que le costó al anfitrión más de seis millones de dólares de la época, la última de la Costa del Sol, todavía recuerdo la original forma con la que el multimillonario celebró su cumpleaños: no recibiendo un regalo de su esposa Lamia sino haciéndolo él a ella y que exhibió orgulloso: un valiosísimo collar de brillantes. No en un estuche sino en el cuello de… un león.

    Si la forma de presentar el regalo ya era espectacularmente delicada, lo que nunca me podía imaginar es que ese león acabara bajo la mesa de mi despacho en la calle Serrano, esquina Juan Bravo, como director que entonces yo era de La Revista del Grupo Z.

    Al estimado Lorenzo, posiblemente sin saber qué hacer con el leoncito que Khashoggi le había dado después de que su esposa le quitara el collar –»Llévatelo, que yo no lo quiero»– no se le ocurrió otra cosa que hacerme una visita no sólo para recordar la fiesta de cumpleaños del multimillonario. Lo que yo no esperaba es que, una vez que Queipo de Llano se hubiera marchado y cuando me senté en mi mesa, noté que algo había a mis pies. Y cuál no fue mi sorpresa cuando vi que era… el león de Khashoggi que Lorenzo me había dejado, sin advertírmelo, claro está, antes de marcharse a toda prisa.

    Inmediatamente, lo cogí y salí a la calle Serrano con el león en los brazos, intentando dar alcance a Queipo. Cuando lo logré, le arrojé el animal a sus brazos. «¿Y qué hago yo con él?», me preguntó. «Y yo que sé», le contesté. «Es tu león, no el mío». Luego supe que a quien se lo endosó llegó a morderle… Normal, se trataba de un león, cachorro, pero león.

    Khashoggi caería en desgracia, se arruinaría y vendería La Baraka. Murió en junio de 2017. La fantástica finca, reconvertida hoy en La Zagaleta, es el resort más exclusivo y privado de Europa, donde la factura de una estancia puede superar los cientos de miles de euros.



CHSSSSS ••• Una pregunta: ¿No existe en España un fotógrafo o una fotógrafa capaz de realizar las imágenes de Felipe y Letizia para el Banco de España? ••• ¿Será verdad que el español Luis García Montero era el ganador legítimo del Premio Nobel de Literatura 2024 pero que se lo arrebató la escritora surcoreana Han Kang? Lo cuenta él. ••• En la casa de subastas Sotheby’s de Nueva York, siete compradores compitieron por adquirir un plátano colgado de una pared con ayuda de un gran trozo de cinta adhesiva plateada, del artista conceptual Maurizio Cattelan, una de las estrellas de la semana de subastas de otoño. Después de varios minutos, se adjudicó por 5,2 millones de dólares. Juzguen ustedes. Yo, sin comentarios. ••• Peor fue la subasta en 1961 de las deposiciones enlatadas de Piero Manzoni, con el nombre de Mierda de artista y por las que se llegaron a pagar 275.000 euros por lata. ••• Según Juan Manuel de Prada, «Nadal se equivocó concediéndose una última oportunidad en la Copa Davis. Su deslucida y pobretona despedida ha sido indigna e indignante». ••• La desesperación de los vecinos afectados por la DANA es aprovechada por algunos para hacer caja con la tragedia. ¡Qué miserables! ••• ¡Increíble! Una empresa factura 4.840 euros al día por el servicio de limpieza de un sótano en Paiporta. ••• Recientemente ella, la más famosa, cumplió 68 años. Y lo hizo en la más triste, estricta y solitaria intimidad. ¿Dónde estaban los fans que la aclamaban? Muchos de ellos llegaron a pagar 250 euros el cubierto por compartir mesa con ella. ••• Ha decidido no querellarse contra su hijo por vía penal «para no empeorar más las cosas», ya que el joven tiene antecedentes. ••• El tío de la pasmina ha sido reelegido después de pedir que hay que trabajar menos y mayores sueldos. El muy cínico dice que con estos reajustes «se ganará productividad» (?). Y ahí sigue. Año tras año. ••• Después de sufrir dos batacazos profesionales, con audiencias más bajas de lo esperado, se resiste a jubilarse, negándose a reconocer que ha perdido el respaldo de la audiencia. ••• Lo de «rojo y maricón», como se autodefine, ya no funciona, querido. ••• Hace dos años que rompió con su madre y no se habla con su hermana pero reconoce públicamente que «soy mejor persona desde que estoy lejos de la familia». ••• ¿Qué tendría María del Mar Pérez Lafuente para que sus padres la recuerden con una gran esquela en ABC en el ¡¡¡34 aniversario!!! de su muerte a los 20 años: «Siempre te seguiremos necesitando». ••• Este domingo a las 12 horas en el Auditorio Nacional de música de Madrid tendrá lugar el concierto de Navidad a beneficio de la Fundación Padre Arrupe que dirige Aurora Rato, la hija de mis inolvidables y queridísimos amigos Ramón e Ichu.

Imagen
SUBE BAJA
ANNIE LEIBOVITZ

Famosa fotógrafa norteamericana de 75 años, Premio Príncipe de Asturias 2013, conocida por sus retratos de celebridades, entre ellas la reina Isabel II, ha sido elegida por el Banco de España para un díptico con destino a la Galería de Efigies de Felipe y Letizia, quienes posaron durante 5 horas el pasado 7 de febrero. Él, con el uniforme de gala de capitán general; y ella, con un modelo de Balenciaga, de 1948, prestado por la fundación Antoni de Montpelau de Sabadell y el collar y pendientes de chatones de la reina Victoria Eugenia. 137.000 euros cobró la fotógrafa por su trabajo.
FLORENTINO PÉREZ

De 75 años, presidente del Real Madrid desde hace 24, convirtiendo el Estadio Santiago Bernabéu, que el 14 de diciembre cumplirá 77 años, en el más legendario del mundo. Su presidente reconoce que el club ha logrado este año superar los 1.000 millones de ingresos y anuncia un proyecto futurista a través de la realidad virtual, negociado con Apple, para que todo el mundo pueda ver los partidos como si estuvieran presentes en el estadio con ayuda de unas gafas que convertirá el estadio en un Bernabéu infinito.
CARLOS HERRERA

El gran comunicador de Cope, por su excepcional entrevista, en la mañana del pasado miércoles 27, a Víctor de Aldama, en el mismo momento en que Pedro Sánchez se encontraba en la tribuna de oradores del Congreso debatiendo sobre la tragedia valenciana a causa de la DANA. Pero los diputados socialistas no escuchaban al «puto amo» sino que seguían con sus móviles la entrevista de Carlos Herrera que tanto les afectaba, porque hablaba de la corrupción de altos cargos del partido. ¡Felicidades querido amigo y compañero!
ANA POLO

Periodista y escritora, quien, con motivo del décimo aniversario de la muerte, el 20 de noviembre de 2014, en su palacio sevillano de Las Dueñas, a los 88 años, de la aristócrata española mas conocida del siglo, ha publicado un oportuno e importante libro: Cayetana, Duquesa de Alba. Sus años de esplendor (La Esfera de los libros). Con su lectura nos enteramos que Cayetana nunca dijo lo que pensaba de Letizia. «Se lo llevó a la tumba» aunque yo se que le caía muy mal.



OKDIARIO / 30 DE NOVIEMBRE DE DE 2024

Avatar de Usuario
Invitado

Azul y Rosa - MI SEMANA - Cronica de Jaime Peñafiel

Mensajepor Invitado » Vie 06 Dic, 2024 12:49 pm

Imagen

Míriam Ungría, una princesa española en la corte de Jordania

Cuando se han cumplido dos años de su matrimonio con el príncipe Ghazi, primo del rey Abdalá, se ha adaptado muy bien a su vida dentro de la Familia Real

Jaime Peñafiel

Recientemente, el rey Felipe VI viajó, en visita oficial a Jordania, invitado por el rey Abdalá, hijo y heredero del inolvidable rey Hussein, que me honró con su amistad, y de Muna, la segunda de las cuatro esposas que tuvo. Durante su visita al país jordano, Felipe se encontró con una española y vieja amiga mía y suya, Miriam Ungría, nacida en Madrid hace 61 años, en el seno de una familia de alto nivel económico. Su padre, Bernardo Ungría, era presidente de un importante grupo empresarial y su madre, la aristócrata Carmen López y Oleaga.

Imagen
Felipe VI, Abdalá y el heredero.

Miriam reside en el país hachemita desde hace dos años, cuando contrajo matrimonio con el príncipe Ghazi bin Muhammad, primo del rey Abdalá y su asesor para Asuntos Religiosos y Culturales, adoptando el nombre de Miriam al-Ghazi ben Talal de Jordania.

Por ello, como miembro de la Familia Real hachemita estuvo en el recibimiento al Rey español, junto al que apareció resplandeciente y mostrando su alegría por volver a ver a Felipe, a quien le une una larga amistad desde que estaba casada con mi amigo Kardam de Bulgaria.

Imagen
Míriam en el día de su primera boda, con Kardam de Bulgaria.

Porque en esta historia no sólo conozco a la Familia Real jordana sino también a la del anterior matrimonio de Miriam: la familia del exrey de Bulgaria, Simeón, y su esposa, Margarita Gómez Acebo, grandes amigos y vecinos míos en Madrid y de cuya boda, el 21 de enero de 1962 en la ciudad suiza de Vevey, fui testigo.

De ese matrimonio, indiscutiblemente por amor, nacieron cinco hijos: Kardam, Kyril, Kubrat, Konstantin y Kalina. Y fue del primero de ellos, Kardam, príncipe de Tirnovo, de quien Miriam se enamoró. Se conocieron en los años 80 en la discoteca Joy Eslava y contrajeron matrimonio ortodoxo en 1996.

Imagen
Miriam besa orgullosa a su hijo Boris en su graduación.

La tragedia de su primer matrimonio

Fue el suyo un matrimonio muy feliz, del que nacieron dos hijos, Boris y Beltrán. Kardam, licenciado en Economía en Inglaterra, fue un financiero muy importante y Miriam trabajó como diseñadora de joyas para la firma Carrera y Carrera hasta que decidió lanzar su propia marca. Pero en agosto del 2008, tuvieron un terrible accidente de tráfico. Miriam estuvo largo tiempo hospitalizada y Kardam sufrió tales heridas que le dejaron secuelas irreversibles y que provocaron su prematura muerte en el 2015.

https://www.pronto.es/files/vertical_main_image/uploads/2024/11/21/673f1e4ea9101.webp
Miriam y su segundo marido, el príncipe Ghazi Bin Muhammad.

Tras la muerte de su esposo, Miriam y sus hijos se trasladaron a vivir a Londres y, gracias a los estrechos lazos entre las casas reales búlgara y jordana, trabó amistad con el príncipe Ghazi, hijo del príncipe Muhammad bin Talal de Jordania y profesor de filosofía y escritor, de 57 años, que estudió en las universidades de Princeton y Cambridge y, más tarde, en la Universidad del El Cairo.

La amistad entre los dos era tan profunda, que el príncipe jordano, en el 2021, hizo levantar un monumento en el río Jordán en honor a Kardam de Bulgaria. Estaba claro que esta historia iba a ser una segunda oportunidad en el amor para Miriam. Y la aprovechó.

Imagen

Porque, poco a poco, esa amistad fue convirtiéndose en algo más hasta el extremo de que el príncipe se divorció de su esposa, Areej Zawawi, en el 2021, para poder casarse con la que hoy es la mujer de su vida. La pareja contrajo matrimonio en el palacio de Raghadan y en total intimidad el 3 de septiembre del 2022. A la boda no sólo asistieron los cuatro hijos del novio, sino también los dos de la novia, Boris y Beltrán, así como el rey Abdalá.

Imagen

Centrada en su papel institucional y en el apoyo a oenegés jordanas

La vida de Miriam ha cambiado mucho. En Amán, la princesa, que, según el palacio real de Sofía, mantiene su fe ortodoxa, religión a la que se convirtió en su matrimonio con Kardam, lleva una vida tan discreta como la que ha mantenido en los últimos años en Londres, donde viaja con frecuencia para visitar a sus hijos.

Imagen
Miriam y sus hijos, Boris y Beltrán, junto al monumento que el príncipe Ghazi mandó construir junto al Jordán en honor de Kardam, primer marido de la española.

La princesa, que parece haber cerrado su negocio de joyería y mantiene inactivas su web y sus redes sociales desde febrero del 2022, está centrada básicamente en acompañar a su marido en sus obligaciones institucionales y apoyar a diferentes organizaciones benéficas en Jordania. Además, está plenamente integrada en la familia de su marido, y la hemos visto no sólo en actos institucionales sino también en eventos privados, como en junio del año pasado en la boda del heredero jordano.

Avatar de Usuario
Invitado

Azul y Rosa - MI SEMANA - Cronica de Jaime Peñafiel

Mensajepor Invitado » Sab 07 Dic, 2024 12:23 pm

MI SEMANA
JAIME PEÑAFIEL
sábado 7 de diciembre de 2024


Imagen


A LETIZIA NO LE DEJARON ESCRIBIR UN DIARIO

    No hay duda de que la vida de Letizia es una novela con los ingredientes más apasionados y apasionantes que pueda vivir un ser humano y cuya existencia es distinta a la de los demás españoles plagada, en el mejor de los casos, de inexactitudes e interpretaciones erróneamente cortesanas, malos entendidos y, en el peor, tan sólo de historias sospechosas y frívolas conductas. Tantas cosas conozco que, sin embargo, algunas, aunque muy lejos en su pasado, todavía flotan en mi memoria.

    No hay que olvidar que el español siempre encuentra un argumento para justificar un error personal de Felipe, pero es mucho menos generoso con los tropiezos o el pasado de la consorte, otros amores o amoríos y otras bodas. Desde el momento en que se ha convertido en lo que es, su biografía pasa a ser pública y todo ciudadano tiene derecho a conocerla, ya que su vida es pública las veinticuatro horas del día. También lo es su vida privada que no tiene.

    Por todo esto y mucho más, Letizia tiene derecho a escribir su diario, sus memorias. Como lo pretendió nada más casarse. No hay que olvidar que fue periodista. Al parecer, Felipe la sorprendió escribiendo. Y se lo prohibió. Cuando entonces… podía. Craso error. Varias reinas que más adelante recordaremos, lo han hecho, lo hacen. Me gustaría que Letizia retomara, ahora que puede, aquella iniciativa. Un diario, si es sincero y se escribe no para ser leído por los demás sino como un desahogo puntual e íntimo, como un onanismo de los hechos de cada día, como hacía la reina Isabel II, puede llegar a ser tan valioso como la propia memoria. ¡¡¡Adelante, querida Letizia!!!

    A continuación se detallan los casos de reinas que redactaron sus memorias.

ISABEL II

    Recientemente, la opinión pública se sorprendió al conocer que la reina más reina del mundo, Isabel II, había estado escribiendo su diario hasta dos días antes de su muerte, el 8 de septiembre de 2022. «Edward came to see me» (Edward vino a verme). Se refería a su secretario privado, que lo era desde hacía mucho tiempo. Exactamente desde 2004. Leal hasta el último día. Pero llama poderosamente la atención que no hiciera ninguna mención a sus sensaciones o detalles del encuentro. Tampoco el contenido de su conversación. Y es que, en su diario que la soberana escribía desde los 15 años, cada noche en la soledad de su habitación y antes de acostarse, dejaba constancia de todo lo que había sucedido durante el día. Hasta los más mínimos detalles. Como la visita de su secretario.

FARAH DIBA

    En mi biblioteca tengo varios libros de memorias de soberanas como resultado de esos diarios, entre ellos los de Farah Diba Pahlavi, que me las dedicó el 12 de diciembre de 2003: «Para el señor y la señora Jaime Peñafiel, que estas memorias sean un viaje a mi vida que vosotros conocéis y apreciáis tanto».

    «Dejar Irán fue terrible, ¡tan terrible! Era como dejar a mis espaldas toda mi vida. La pesadumbre aplastaba mi pecho. Yo lloraba en mi interior, pero nadie lo veía. Tengo la sensación terriblemente dolorosa de haberlo perdido todo: mis hijos, mis amigos, mi país. Por todo ello, mi corazón está desgarrado, hecho jirones. Habría preferido morir en mi país que emprender este vagabundeo. ¿A dónde nos llevará? ¿Cómo seguir viviendo, respirando, cuando se tiene el corazón hecho pedazos?».

NOOR DE JORDANIA

    O las memorias de una vida inesperada de la reina Noor de Jordania también dedicadas en 2003: «A Jaime con mis mejores deseos y sincero aprecio por su interés y afecto por mi amado esposo y por Jordania».

    «Me gustaría dar las gracias en especial a mis hijos por la paciencia que han tenido ante mi dedicación casi absoluta a escribir este libro de memorias. Fue su apoyo y el recuerdo de su padre el rey Husein lo que me siguió empujando incluso cuando la tarea parecía excesiva. Dios os bendiga a todos».

FEDERICA DE GRECIA

    También las de la reina Federica, editadas en 1972, con el título Forma de comprender a la reina Federica de los helenos y con la siguiente dedicatoria: «Con el deseo de que la comprensión sea tan beneficiosa para los demás como lo ha sido para Constantino, Sofía e Irene».

    Y las escribe con tanta sincera humildad como reconocer: «¿Cuando aprenderé que las puertas no se abran ante mí? Esto lo he olvidado e incurro nuevamente en el error que me humillaba. Como la del coche que no es mío aunque estuviese esperando a la puerta del hotel. Instintivamente, supongo que cualquier coche que está a la puerta ha de estar esperando a que yo suba. Todavía sigo aprendiendo para igualarme más con mis semejantes. Porque mi existencia ha sido distinta a la de los demás solamente por mi condición de reina».

FABIOLA REINA DE LOS BELGAS

    La reina española de los belgas fue otra soberana que escribía un diario. Lo supe personalmente cuando Jaime de Mora y Aragón, el hermanísimo de la soberana, nos abrió las puertas de la vivienda familiar del Palacio de Zurbano, por 500 pesetas de la época, a quien esto recuerda y a Jesús Hermida mientras Fabiola se encontraba en Bruselas convirtiéndose en reina de los belgas. Y lo hizo permitiéndonos curiosear en el que había sido el hogar de la ciudadana Fabiola.

    Al abrir el cajón de la mesilla de noche de su dormitorio, vimos con agradable sorpresa un cuaderno en cuyas tapas ponía «Mi diario». Y lógicamente nos lo llevamos. Al regresar Fabiola, que había tenido conocimiento de la visita de los dos periodistas por el reportaje que se había publicado sobre su casa, lo primero que hizo fue mirar el cajón de su mesilla de noche. Al notar su falta, nos denunció. Y Franco, que había capitalizado en su propio beneficio la boda como un reconocimiento europeo del régimen, se volcó de tal manera que, al regreso de Fabiola desde Bruselas, tras el anuncio que tuvo carácter de apoteosis política, cuando supo de la denuncia de Fabiola las fuerzas de seguridad irrumpieron en mi casa para conducirme detenido a la Dirección General de Seguridad, entonces en la Puerta del Sol, exigiéndome la entrega inmediata del diario. Pero yo no lo tenía. Y no mentía. Mientras permanecía detenido en el despacho del director general de la Policía, apareció Jesús Hermida, también detenido esa madrugada en su domicilio, llevando el diario en las manos. Fabiola podía respirar tranquila. El contenido no se publicó jamás. Pero ella se vengó de su hermano cuando, unos días antes de la boda que como todo el mundo sabe tuvo lugar el 15 de diciembre de 1960 y cuando Jaime de Mora se disponía a tomar un avión con destino a Bruselas para asistir a la misma, la Policía se lo impide por orden directa de… ¡¡¡Franco!!! Tuvo que contentarse con ver la ceremonia en Madrid por televisión.

LAS MEMORIAS DE JUAN CARLOS

    ¡Me gustaría incluir aquí las memorias que el Rey Juan Carlos ha dictado al gran Carlos Herrera, y que yo estoy leyendo, sobre su vida, sin omitir absolutamente nada, con una sinceridad que emociona! Por primera vez, habla del accidente que costó la vida a su hermano Alfonsito, confesiones que impactarán a la opinión pública por lo que en ella se cuenta y que desvelan todo el proceso de la transición, el drama de su abdicación… Están ya preparadas para ser publicadas en cualquier momento. Los lectores de OKDIARIO tendrán puntual información.



CHSSSSS ••• ¡Ay! Padre Ángel, ¿qué coño hacías ahí junto al «puto amo»? ••• El hermano del rey se niega, con uñas y dientes, a marcharse del palacio en el que vive. ••• Según la revista People, la consorte no parece una reina sino una artista y el retrato podría ser el póster de una película o lo más parecido a Julia Roberts promocionando un perfume de Lancome, digo yo. ••• Hay quien considera a Broncano como una marioneta de Pedro Sánchez. ••• ¡Increíble!, el miembro del Gobierno más vulgar por su aspecto, tacha de la lista de invitados a la ceremonia de entrega de las Medallas de Bellas Artes a ¡Curro Romero!, ¡Espartaco!, ¡El Juli! y al ganadero ¡Miura! Y se queda tan pancho. De vivir Picasso, ¿qué le diría a este impresentable? ••• Como escribe Rosario Pérez en ABC, el ministrillo comunista «no molesta a los taurinos, ofende a la historia con sus desplantes de incultura». ••• El famoso diseñador Lorenzo Caprile celebra el lanzamiento de una vajilla amadrinado por Eugenia Martínez de Irujo, de la casa de Alba. ••• Sorprendió que a la misa por el décimo aniversario de la muerte de la inolvidable Duquesa de Alba, en la iglesia de los Gitanos de Sevilla, no asistieran ni sus hijos Eugenia y Jacobo ni ninguno de sus numerosos nietos. Sí lo hizo Alfonso Díaz, su último marido. ••• ¿Será verdad que la ex pareja de su madre les reclama a sus hijas el importe de dos préstamos: uno de 10.000 euros y otro de 40.000? ••• Y ya que hablamos de dinero, Errejón cobrará 25.000 euros en total como indemnización por sus ocho años como parlamentario. ••• El famoso presentador de tan mal talante, de 50 años de edad, ha oficializado su noviazgo con una joven de 28 de asombroso parecido con su anterior novia. ••• ¡Atención! Al parecer la nena, hija de mamá, ya está embarazada de tres meses. Las exclusivas no tardarán en llegar previo pago of course. ••• La hija extramatrimonial reconocida del rey Alberto II de Bélgica y medio hermana del actual soberano ha sido apartada de las celebraciones de la familia real: «No soy bienvenida». ••• Por culpa de ella, Paola, la dulce Paola, reconoce: «Fui infiel y no me arrepiento». ••• Después de una vida de novios, amantes y dos maridos reconoce que «llevo nueve años sin acostarme con nadie».

Imagen
SUBE BAJA
CRISTINA PEDROCHE

La conocida protagonista de las campanadas de Nochevieja en Antena 3, sobre todo por sus sensuales vestidos, ha reconocido en unas impactantes declaraciones que su famoso marido, Dabiz Muñoz, el mejor cocinero del mundo con cuatro estrellas Michelin y cuatro soles Repsol para su restaurante DiverXo y con quien lleva casada diez años y una hija en común es, a pesar de todo esto, «una persona infeliz que lleva muriéndose muchos años». El extenso perfeccionismo que tiene parece no contentar ningún aspecto su vida. Este inconformismo que su mujer ha calificado de «persona muy tormentosa» es la causa de la infelicidad que le provoca estar siempre insatisfecho con el resultado. «Ésta es la condena a la que los grandes genios, y Dabiz Muñoz lo es, se enfrentan».
ESTHER KOPLOWITZ

Vicepresidenta primera de FCC, famosa empresaria y filántropa, ha sido distinguida en el marco de los VII Premios Diversidad, Equidad e Inclusión promovidos por la Fundación Adecco y el Club de Excelencia en Sostenibilidad, con la distinción de «lideresa exclusiva» en reconocimiento a toda su trayectoria por su compromiso social y humano, canalizando su labor incansable para mejorar la situación de las personas más vulnerables, sobre todo mayores con problemas de salud mental.
MANUEL MARCHENA

Nacido hace 65 años en Las Palmas de Gran Canaria, casado y padre de dos hijos, licenciado en Derecho con premio extraordinario por la Universidad de Deusto, accediendo en 1985 a la carrera judicial optando por la carrera fiscal por oposición, en la que llegó a Presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo desde septiembre de 2014 y considerado como el juez más influyente de España en toda la reciente etapa democrática, que esta semana deja el cargo al término del segundo mandato, el máximo permitido, poniendo, con su jubilación, fin a la era del juez Marchena. Es profesor honorífico de la Universidad Complutense de Madrid desde 2023.
RAPHAEL

A sus ¡81 años! y 60 de estrellato saca nuevo disco, Ayer… aún, una colección de versiones de clásicos franceses de los 60 y de los 70 como homenaje a los cantantes del país vecino y a sus maravillosas canciones. También realizará nueva gira porque –dice– «me encanta mi vida, me encanta el escenario y no se me puede preguntar cuándo me retiro. Con esta voz que tengo voy a seguir hasta el último día». También anuncia que actuará el 20 y el 21 de diciembre en el WiZink Center y nos regala una divertida reflexión: «Mis nietos no me llaman abuelo sino… Raphael».



OKDIARIO / 7 DE DICIEMBRE DE DE 2024

Avatar de Usuario
Invitado

Azul y Rosa - MI SEMANA - Cronica de Jaime Peñafiel

Mensajepor Invitado » Sab 14 Dic, 2024 10:17 am

MI SEMANA
JAIME PEÑAFIEL
sábado 14 de diciembre de 2024


Imagen


DESAGRADABLE MOMENTO DE LOS REYES EN ITALIA

    María Ruiz piensa, y a lo peor lleva razón, que «las Casas Reales han tenido que bajar varios escalones en los protocolos, sobre todo, en los viajes oficiales». Y, además, en aquellos países donde el sistema político imperante no es una monarquía sino una república, como en Italia, visitada oficialmente esta semana por Felipe y Letizia.

    Un funcionario republicano, of course, aplicó el protocolo de la República, impidiendo a Letizia ocupar, como consorte, el lugar que, según ella aunque no para el empleado, le correspondía en el posado oficial del Rey con la primera ministra Giorgia Meloni.

    Ignoro si la consorte real recurrió a eso tan vulgar y manido de «no sabe usted con quién está hablando». Lo que sí fue visible y lógico fue el gesto de contrariedad de Letizia ante tal humillación pública.

    Pero no quedó ahí la cosa porque hubo otro momento viral, ampliamente comentado y tan humillante, cuando Felipe, Letizia y Giorgia Meloni, presidenta del Consejo de Ministros de la República Italiana, se disponían a posar los tres en la escalinata del Palacio del Quirinal de Roma: nadie entendía muy bien qué pasaba entre los soberanos españoles, mucho menos su anfitriona, que permanecía atónita mientras Felipe y Letizia discutían sobre cómo colocarse sin que nadie del protocolo interviniera.

    La consorte española se había confundido de ubicación para hacerse la foto oficial. Fue un tenso y desagradable momento que se prolongó durante varios segundos por culpa de la consorte española, siempre tan sabionda, siendo muy incómodo para todos y que acabó con Letizia admitiendo su equivocación con una sonrisa para colocarse en el lugar que Felipe había designado, ¡faltaba más!, a la izquierda de la primera ministra que quedaba, como era deseo del Rey, en medio de la pareja real española.

INJUSTIFICABLE AUSENCIA EN NOTRE DAME

    Nunca, jamás, en la historia de la actual monarquía española, ha habido tanta unanimidad en la indignación nacional y en la crítica sobre el desprecio a un grandísimo acontecimiento político-religioso con asistencia de … ¡¡¡40 jefes de Estado!!! y representantes de las casas reales de todo el mundo, incluida la británica, la marroquí, la jordana y la japonesa. Sólo faltaba la muy católica monarquía española a un evento de gran magnitud mundial que «trascendía lo religioso para convertirse en un símbolo de la Europa cristiana que renace de sus cenizas» (Pérez Pichet).

    Día a día ha ido creciendo el clamor de la opinión pública y un aluvión de críticas ante la ausencia de los Reyes Felipe y Letizia. También una ola de preguntas sobre la razón irrazonable de esta decisión.

    Zarzuela, con una falta total de respeto a la opinión pública, tiene el cinismo de «no explicar públicamente los motivos de su decisión en este tipo de eventos». Alberto Núñez Feijóo lo considera una «vergüenza» para el país. «Una vez más, el Gobierno no está a la altura de la sociedad a la que debe servir».

    Siempre se ha dicho que el protocolo impide al Rey acudir a eventos oficiales sin la autorización del Gobierno. Pero lo cierto es que Felipe VI no debería estar pendiente del permiso de Pedro Sánchez para participar en una ceremonia como la de Notre Dame.

    La ausencia, sobre todo de Felipe y Letizia, fue una vergüenza para España. Ni los Reyes ni el jefe del Gobierno estuvieron a la altura de la sociedad a la que deben servir y representar, poniéndose de manifiesto la descoordinación interna entre ambas instituciones.

EL AGNOSTICISMO DE LETIZIA

    Ante el clamor de la opinión pública por esta ausencia, surge una ola de preguntas sobre las razones irrazonables de Felipe para no asistir a un evento de gran magnitud mundial que trascendía lo religioso, para convertirse en un símbolo de la Europa cristiana que renace de sus cenizas.

    Aunque desde el siglo XVI todos los reyes y sus cónyuges han recibido el tratamiento de «Sus Católicas Majestades», la incógnita se mantiene sobre la fe, sobre la religiosidad de Letizia. Toda España sabe que la consorte real es atea o, en todo caso, agnóstica y no practicante, incapaz de santiguarse. Se supo el 25 de julio de 2022 cuando, encontrándose en la catedral de Santiago con Felipe, no se santiguó, manteniéndose ostentosamente cruzada de brazos con aquel vestido color naranja de dos piezas cruzadas con efecto drapeado, mangas japonesas y falda midi con corte evase marcando cintura, indumentaria más propia para un cóctel que para visitar la Casa del Señor. Cierto es que Letizia dejó de hacer la señal de la Cruz desde que Felipe fue proclamado Jefe del Estado en junio de 2014.

¿QUÉ FUE DE AQUELLA «LUZ»?

    A propósito de este tema de la religiosidad, en los cursos prematrimoniales, el cardenal oficiante le preguntó a Letizia, recordando su anterior matrimonio por lo civil, cuál era el motivo de casarse ahora por la religión católica. «Porque cuando conocí a Felipe, vi… la luz». Cierto es que esta respuesta exigía una repregunta que el prelado no hizo: ¿A qué luz se refería Letizia?

    De todas formas, los efectos de esa luz ¿religiosa? duraron justo el tiempo para casarse por la religión católica que no practica, y poco más. Porque, desde entonces, ha evitado siempre que ha podido asistir a ceremonias religiosas. Lo de la catedral de Notre Dame era una ceremonia religiosa organizada por una república fundada sobre la idea de laicidad que había acometido la restauración de una catedral, un monumento católico.

    Una vergüenza cuando en Notre Dame se encontraban representantes de casi la totalidad de las casas reales. No sólo la de Su Graciosa majestad Británica , Bélgica, Países Bajos, Suecia, Dinamarca y hasta Marruecos –representado por el hermano del rey– Jordania y Japón. Sólo faltaba la muy católica España y sus Reyes. Posiblemente, Letizia se justifique con la ausencia del Papa Francisco –¡otro que tal anda!–, circunstancia que tampoco justifica lo sucedido.

    De todas formas, repito, una vergüenza, una pena, y una decepción para España, ausente de una ceremonia seguida por millones de personas de todos los países del mundo a través de las imágenes de televisión, lo que hizo que se notara más, por contraste, la ausencia de la ¡muy católica España!

    ¿Quién aconseja a Felipe VI? ¿Su esposa? ¿Sus consejeros? ¿Pedro Sánchez? Como escribe Ramiro Grau: «Todo lo que tiene Sánchez de pillo, de listo, de taimado, lo tiene el Rey de corto».



CHSSSSS ••• La reapertura de Notre Dame ha sido un shock tan fuerte como el del incendio. ••• Fue una ceremonia ecuménica: 170 obispos franceses, europeos y de varios continentes entonaron El Magnificat durante la misa. ••• Por fin Alonso ha reconocido en Abu Dabi que está dando los últimos coletazos en el mundial. El hartazgo ha ido in crescendo. No está nada contento con el desenlace de su carrera. ••• Te has pasado, escribiendo a propósito del nuevo retrato de Letizia, «la nueva Grace Kelly». ¡Pero qué cortesana eres! Como Beatriz, deshaciéndose en halagos sobre Letizia en su columna. ••• Menos mal que reconoces que no te convence «lo de dejarse mechones de canas». ••• No me puedo creer que la mamá se lleve de la casa de su hija terrinas de 500 gramos de… ¡caviar! ••• Estoy contigo, querida María Eugenia, de que «no se sabe cómo se la arreglan Emilia y Rosa, Rosa y Emilia, para escribir a dos manos su último libro Comerse Madrid. ••• Al archiduque le sucede lo que a mí. Lo suyo fue perder a un hermano por sobredosis. Yo a Isabel. Por ello, intenta ayudar a salir de este infierno a los que están enganchados. ••• El nuevo presidente de TVE ha declarado que el ente será lo más parecido a la BBC. ¿Sabe, José Pablo, lo que se dice? ••• Sí, sí. Siempre que no incomode a Moncloa, al «puto amo». ••• El fichaje millonario de Broncano, del que fue gran valedor, no es un buen ejemplo de austeridad. ••• El muchacho, con ese desaliñado aspecto físico, a pesar de ser propietario de una importante línea aérea, se considera intocable. Se tuvo que recurrir a publicar un edicto para localizarle para que declarara en la trama Koldo. Se le advirtió con pena de cárcel. ••• Hasta MotoGP ha donado 1,6 millones de euros para los afectados por la Dana, mientras que Ellos, después de la dramática visita a Paiporta y el funeral, ni… un euro. ••• Las 10 máquinas de prototerapia para curar el cáncer donadas por el gran Amancio Ortega y que cuestan 28 millones de euros no encuentran a quienes puedan manejarlas.

Imagen
SUBE BAJA
MÁXIMA Y GUILLERMO DE HOLANDA

Habituales visitantes de España. No podemos olvidar aquellas imágenes de la reina holandesa bailando en la Feria de Sevilla, vestida de faralaes, ¿Recuerda alguien una imagen de Letizia visitando el ferial sevillano? Este año, los reyes de los Países Bajos han vuelto en esta ocasión para cazar en la finca de Toledo Ventosilla de la familia Mitjans. Según Borja Ruiz, el rey Guillermo «se puso tibio de chupitos». Por su parte, los reyes de Bélgica, Felipe y Matilde, también visitaron nuestro país, en este caso para cazar perdices.
BERTÍN OSBORNE

Esta semana cumple 70 años en plenitud mental pero, sobre todo, física. Según María Eugenia, se trata de uno de los años más complicados de su vida al no aceptar la paternidad del hijo que tuvo con Gabriela Guillén a los 69 años. «Ese hijo no fue deseado ni buscado, sino un accidente». También ha sido muy criticado por la exposición física de su hijo Kiko, con parálisis cerebral, nacido de su relación con Fabiola Martínez, aunque en su descargo hay que reconocer que está muy involucrado en la fundación que lleva el nombre de Kiko, para ayudar a otros pacientes por las mismas afecciones.
DIEGO PÉREZ DE LOS COBOS Pérez de los Cobos

El irreductible coronel, ante los ataques personales y directísimos de su jefe, el impresentable pequeño Marlaska, fue homenajeado en un acto celebrado ante 350 asistentes en su comida oficial de despedida, aunque con la ausencia de los generales en activo salvo el jefe de la zona de Madrid que presidía el acto. Don Diego cerró su discurso agradeciendo especialmente a sus abogados toda la ayuda prestada durante estos durísimos años y reconociendo que se iba con la cabeza muy alta y con la satisfacción de haber cumplido con su deber y no como otros. Cerró su intervención con la siguiente frase: «Más vale honra sin barcos que barcos sin honra», que es algo así como me voy sin la estrella de general pero sin haberme humillado para tenerla.
ALASKA Y MARIO

La pareja más surrealista, posmoderna en absoluto, desprejuiciada, rupturista, insólitamente atemporal, cumple 25 años de feliz matrimonio, cuando hasta los amigos cuestionaban esa relación declarando a Luis Nemoato : «Al día de hoy no hay nada por lo que no llegamos a un acuerdo. Estos veinticinco años se nos han pasado en un plic y vamos a por los próximos veinticinco, viejecitos los dos».



OKDIARIO / 14 DE DICIEMBRE DE DE 2024

Avatar de Usuario
Invitado

Azul y Rosa - MI SEMANA - Cronica de Jaime Peñafiel

Mensajepor Invitado » Sab 21 Dic, 2024 9:53 am

MI SEMANA
JAIME PEÑAFIEL
sábado 21 de diciembre de 2024


Imagen


EL PRÓXIMO HARÁ YA... ¡¡¡50 AÑOS!!!

    Al igual que a Isabel Díaz Ayuso y Alberto Núñez Feijóo, me preocupa y me entristece la decisión de varios medios de comunicación de recordar en 2025, con más de un centenar de actos, la muerte de Franco de la que el próximo 20 de noviembre hará ya… ¡¡¡50 años!!! La presidenta de la Comunidad de Madrid lo ha bautizado como «Francaño».

    Para empezar, ya he grabado varias entrevistas, una de ellas para Televisión Española, a propósito de las famosas fotografías de su agonía tomadas por su yerno, el famoso marqués de Villaverde, en la habitación del hospital de La Paz, donde murió.

    Me gustaría, eso sí, recordar con tal motivo lo que, posiblemente, muchos hayan olvidado que sucedió ese día en el que no sólo había muerto Franco que, cincuenta años después se quiere conmemorar, y que yo, aunque sea difícil de creer, lo viví, a solas de 5 a 9 de la noche con los Reyes Juan Carlos y Sofía en la intimidad de su despacho de Zarzuela sin que, durante aquellas horas, sonara ni una sola vez el teléfono ni nadie llamara a aquella puerta. Por varias razones: la derecha se encontraba a la cola que daba varias vueltas al Palacio Real donde se había instalado la capilla ardiente de Franco, fallecido dos días antes. Y la izquierda celebraba la muerte del dictador.

    Nadie pensaba que Don Juan Carlos, que había sido proclamado Rey de todos los españoles a la una y veinte de la tarde de ese día 22, en el Palacio de las Cortes, permanecía aquella tarde en su despacho de la Zarzuela con la única compañía de su esposa, llorando porque el presidente Arias Navarro no había permitido que su madre, la reina Federica, fuera testigo de la proclamación de su hija como reina consorte cuando ella ya no lo era. Y la de este periodista que Don Juan Carlos quiso que estuviera con ellos. Fue una deferencia que nunca olvidaré a pesar de todo lo sucedido durante estos años. ¿Cómo voy a olvidar aquel día tan importante en la vida de un hombre que se convertía en lo que siempre había soñado: rey de todos los españoles? Les sorprenderá a ustedes saber a qué se dedicó durante aquellas horas: a limpiar las numerosas cámaras y objetivos fotográficos, entre ellas la Nikon que me cambió por una Leica Flex, esparcidas sobre la mesa de su despacho, y a recordar lo bueno y lo malo de todos aquellos años en los que nos conocimos.

EL PALACETE GRANADINO DEL EMIR

    Silvia Moreno publicaba en El Mundo, el pasado sábado 14 de diciembre, un curioso artículo sobre el palacete del emir de Qatar en el Albayzín de Granada aunque no en el lugar donde se ven las mejores vistas de la Alhambra, el Generalife, Sierra Nevada y la vega granadina. Y, por supuesto, no el lugar donde se ve «la mejor puesta del sol del mundo», como dijera, hace 27 años, Bill Clinton cuando visitó la capital granadina en compañía del Rey Juan Carlos. Pero no es cierto, Silvia, lo que dijo el presidente norteamericano cuyas palabras fueron incluso ridículamente grabadas en una placa y colocadas en el mirador de San Nicolás durante breve tiempo ya que no respondían a la realidad. El sol nunca se puso por donde dijo Clinton sino exactamente por detrás, por el lugar conocido como El Tambor de San Cristóbal. Pero la crónica de la compañera me ha recordado el lugar de mi nacimiento, un precioso carmen, con un limonero, a cuya sombra está enterrada mi madre, una apasionada historia que un día contaré. Dicho carmen está calificado de interés cultural. Desde él se ven unas espectaculares vistas de la Alhambra y a sólo 500 metros de la Audiencia Provincial de la que mi abuelo materno fue un gran magistrado. Ignoro si, por mi edad, siento una imperiosa necesidad de regresar al carmen donde nací hace… 92 años.

SE DESPEÑÓ MIENTRAS ORINABA

    A propósito de la desgraciada muerte del gran empresario dueño de Mango, Isak Andic, de 71 años, al despeñarse durante una excursión de senderismo en Montserrat, me ha recordado la muerte de aquel otro gran empresario, José Luis Santos, perteneciente a una de las familias hoteleras más importantes junto con la familia Meliá, propietarios de doce hoteles, todos ellos de cinco estrellas. Falleció, al igual que Isak Andic, al despeñarse una aciaga noche de 1973, cuando regresaba a casa de un viaje y tuvo necesidad de orinar. Y lo hizo al borde de un precipicio perdiendo pie y despeñándose. Una gran tragedia. Tenía solo 43 años.

    A propósito de estos dos fallecimientos, es obligado destacar que el año 2024 ha sido un año desgraciado para los empresarios españoles. Cuatro de ellos, Vicente Tarancón, cofundador y presidente de la firma deportiva Luanvi; Miguel Burdeos, presidente de The SPB y de las empresas Bosque Verde y Deliplus; José Luis Marín, empresario de varios colegios, y Antonio Noblejas, director general de EDEM, perdieron la vida en la fatídica tarde del 29 de octubre, víctimas de la DANA valenciana.



CHSSSSS ••• Broncano, ese presentador que se cree el rey del mambo, se ha pasado ridiculizando a los 70.000 agentes de policía. Pero muchacho, ¿de qué vas con ese humor presuntamente inteligente? ••• ¿Por qué no dejamos ya de ocuparnos del novio de Isabel? ••• Lleva razón El Roto: Al grito de «¡libertad para el pueblo!» llegan al poder los tiranos. ••• La joven no sólo se exhibe y se mueve a sus anchas por Madrid, sino que ha logrado rentabilizar su parentesco real, convirtiéndose en imagen de una conocida firma de relojes. ••• La revista de mis amores y mis dolores vuelve a colocar a la muchacha que ya cansa en su portada. ••• ¿Pensáis que «los sueños por cumplir de la joven» pueden interesar a alguien? ••• La Fiscalía pide un año de cárcel para nada menos que ¡un teniente general! de la Guardia civil por un delito de cohecho y tráfico de influencias. Con el trabajo sacrificado y silencioso de aquellos que son solamente números. ••• La famosa mamá y su hijo han decidido acudir por separado al programa de TV para rentabilizar mejor su siniestra historia del refocile real. ¡Qué hartazgo, Dios mío, qué hartazgo! ••• ¿Qué tendrá el famoso ex jinete, protagonista de tantos fugaces romances y que ahora se enfrenta en los tribunales contra la mujer por la que se rompió su noviazgo? Él la ha denunciado por extorsión y ella por amenazas. ¡Qué lío!

Imagen
SUBE BAJA
(PÓSTUMO): JOSÉ MARÍA CARRASCAL

El histórico periodista, columnista en sus últimos años de Abc y autor de una veintena de libros tanto de ficción como de análisis político, Premio Nadal 1972, Cavia 1986 y Luca de Tena 2022, fallecido a finales de 2023 a los 92 años de edad, ha recibido el homenaje póstumo bautizando, con su nombre, un parque madrileño en el distrito de Fuencarral-El Pardo, del que fue vecino. Tras publicar el acuerdo en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid, se procederá a la inscripción en el Callejero oficial.
GERARD PIQUÉ

Ex futbolista del F.C. Barcelona y de la selección española, durante la presidencia de Luis Rubiales, fue, según la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, «parte activa» en el contrato de la Supercopa de España de fútbol bajo sospecha de un acuerdo de 264 millones de euros del que Piqué cobró una suculenta comisión. La UCO ha remitido a la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 4 de Majadahonda (Madrid), Delia Rodrigo, un informe con los últimos avances de las pesquisas sobre el famoso ex futbolista, fundador de la empresa mercantil Kosmos de la que también es presidente.
RAPHAEL

Quien, tras su percance cardiovascular, se ha visto obligado a cancelar sus conciertos de los días 20 y 21 en el WiZink Center de Madrid, donde iba a poner el broche final a su gira Tour Victoria, tras sufrir un accidente cerebro bascular mientras grababa un especial de Navidad en el programa La Revuelta. Inmediatamente, fue trasladado al Hospital Clínico San Carlos de Madrid y más tarde al 12 de Octubre para más pruebas con el fin de determinar el origen de este problema. Los médicos han descartado que hubiera sufrido un ictus, dados sus antecedentes de trasplante de hígado al que fue sometido en el 2003, a causa de una hepatitis B.
JOE BIDEN

Antes de abandonar la Casa Blanca como presidente de Estados Unidos, ha confirmado la reducción de penas a 1.500 norteamericanos que estaban en prisión. Además, el todavía presidente ha indultado a 39 ciudadanos estadounidenses condenados por delitos no violentos, marcando la cifra más alta de indultos de este tipo de perdón en la historia de Estados Unidos. La cifra supera los 330 indultos otorgados por Barack Obama antes de dejar la presidencia en 2017. El presidente saliente, igualmente, se lo ha concedido a su hijo Hunter Biden, condenado en dos casos penales. A pesar de haber afirmado previamente que no tomaría esta medida, el presidente optó por perdonarle, lo que ha generado un gran escándalo a nivel mediático, político y social. ¡Lógico!



OKDIARIO / 21 DE DICIEMBRE DE DE 2024

Avatar de Usuario
Invitado

Azul y Rosa - MI SEMANA - Cronica de Jaime Peñafiel

Mensajepor Invitado » Dom 29 Dic, 2024 1:33 am

MI SEMANA
JAIME PEÑAFIEL
sábado 28 de diciembre de 2024


Imagen


EL DÍA QUE MI PADRE ‘MATÓ’ A MI MADRE Y LA ‘ENTERRÓ’ BAJO EL LIMONERO

    La pasada semana anuncié que aclararía por qué mi madre se encuentra enterrada bajo el limonero del carmen granadino en el que nací. El nuevo propietario hotelero de mi antiguo hogar, reconvertido en refugio ocasional de adinerados turistas suizos y norteamericanos, tuvo la deferencia de invitarme a pernoctar en la suite real con una ventana abierta al jardín conventual desde la que se divisan los cipreses y el limonero bajo el que yo vi, con terror, a mi padre cavar un agujero donde depositaba el cuerpo ensangrentado de mi madre. Yo tenía seis años. Era introvertido, imaginativo y soñador. Al lado opuesto de mi dormitorio se encontraba una sala bautizada como «la habitación de los muertos» porque allí eran llevados los que enfermaban y estaban a punto de morir, para que lo hicieran con el fondo de la Alhambra, que no era un mal morir.

    La noche de aquel día en la que mi madre fue llevada a la acogedora habitación, tanto mis hermanos como yo, con la intuición propia de los niños, advertimos que algo pasaba.

    Antonia La Ratona, la niñera, me llevaba a la cama pasando por delante de «la habitación de los muertos» cuya puerta permanecía cerrada, y me dio miedo preguntar por mi madre. Era una de esas noches cuyas sombras transparentes y silenciosas parecían tener miedo hasta que me desperté violentamente por un grito, seguido de otro grito más fuerte, desgarrador y penetrante. Aunque yo nunca había oído gritar a mi madre, sabía que era ella quien gritaba. Me tapé los oídos en un vano intento de acallarlos como cuando oía gemir a mis padres en sus noches de amor y pasión. Pero no eran lo mismo. Si aquellos gemidos me llenaban de una extraña inquietud, estos gritos, de terror. No entendía por qué mi madre no se moría como se habían muerto todos los que lo habían hecho en aquella habitación, en silencio. Los gritos de mi madre retumbaban por salones y corredores hasta llegar a mí, que permanecía con los oídos tapados bajo la almohada. «Mi madre no se está muriendo, a mi madre la están matando», me decía.

    De repente, como si todo se hubiera roto en el mundo, no quedó más que el silencio, como diría mi paisano Federico, «el grito dejó en el viento una sombra de ciprés». El ciprés de mi jardín. La noche era muy clara, como sólo lo son las noches con luna en invierno. No recuerdo si de luna creciente o luna menguante cuando oí que alguien abría la verja del jardín bajo la ventana de mi dormitorio. Me asomé y vi a mi padre, Juan Peñafiel Calahorra, un ilustre ingeniero, dirigiéndose hacia el limonero. A veces, su sombra se confundía con la del ciprés hasta que, de repente y con toda la claridad que la luna le daba de lleno, vi, con horror, que entre sus brazos llevaba, envuelto en una sábana, el cuerpo ensangrentado de mi madre, cuerpo que colocó a los pies del limonero mientras tomaba una azada y comenzaba a cavar. Cuando hubo terminado, tomó el bulto y lo introdujo en la zanja, cubriéndolo con la tierra que había amontonado y aplastándola con los pies. «¡La ha matado¡ ¡Papá ha matado a mama!», me decía. No recuerdo qué pasó después. A lo mejor, me desmayé. A lo peor, me introduje aterrado y temblando en la petaca de la cama, como un conejo asustado en su madriguera. No recuerdo si lloré o llorando me dormí.

FIN DE LA HISTORIA

    Como el día es la vida de los seres vivos en la medida que la noche es de los muertos, no es cosa de dejar que el lector vaya más lejos de lo que yo he pretendido con este relato con motivo de la Navidad. Me creo obligado a contar el final de la historia de la muerte de mi madre. Lamento sinceramente haberles dejado tanto tiempo con la angustia del relato de lo que había oído y visto desde la ventana de mi dormitorio. Para mí, un niño de seis años, la muerte era lo que yo había visto despierto y bien despierto aquella madrugada. Y los gritos que había oído no eran de muerte sino de vida. A esa edad, no vemos más que lo que vemos con nuestros propios ojos físicos. Cuando yo, aterrado, vi a mi padre entrar en mi dormitorio, al cogerme en sus brazos, pensé que iba a matarme también. Pero al entrar en la habitación de los muertos supe, afortunadamente, que estaba equivocado: me encontré a mi madre, sí, sí, a mi madre, como una madona del Renacimiento, envuelta en delicados encajes, sonriendo, cansada pero feliz y en sus brazos, latente, replegada, dormida, una niña recién nacida, mi hermana María Luisa. ¿Cómo iba yo a saber que los gritos desgarradores que oí aterrado eran simple y sencillamente que mi madre, como todas las madres en aquella época, había parido en su casa con dolor, como la Biblia manda. Y yo tampoco sabía que después de aquellos partos caseros, atendidos no por ginecólogos sino por matronas, la habitación quedaba poco menos que como el escenario de una batalla: sábanas ensangrentadas, cordones umbilicales y… la placenta. Todo eso fue lo que yo vi enterrar a mi padre bajo el limonero.

    Ésta es la historia de un crimen real que sólo existió en la mirada y en los oídos de un niño de 6 años que, indudablemente, no sólo escuchó gritar desgarradoramente a su madre como si la estuvieran matando sino que también vio a su padre enterrarla. Real como la vida misma, pero que no sucedió.

    Querido lector, si un día viajas a Granada y te hospedas en ese hotel con encanto que es el Carmen de Santa Inés, coloca una flor a los pies del limonero donde está enterrada la memoria de mi madre.



CHSSSSS ••• Como escribe Ignacio Camacho, «cuando un Jefe de Estado enfatiza el concepto del bien común siete veces en un discurso es que existe una grave avería en el funcionamiento del sistema». ••• A diferencia de ella, que se lo quitó en 2011 («porque le era incómodo a la hora de saludar») él luce siempre en el dedo anular de su mano izquierda, el más externo, la alianza matrimonial, muy visible durante el mensaje de Navidad. ••• La razón de la Monarquía es que todos sus miembros sean ejemplares. ••• En el mensaje navideño el Rey Felipe VI podría haber hablado de la ejemplaridad en la Institución y en la política. Todo el mundo lo hubiera entendido ••• Según Loterías, cada año se quedan sin cobrar alrededor de… ¡¡¡30 millones de euros!!! Por no reclamarlo dentro del plazo previsto: 22 de marzo. ••• No me puedo creer que a mi amiga la socialité, a quien le tocó la lotería, dejara pasar el tiempo y no pudiera cobrarlo. ••• ¡Qué putada! Fueron para una semana al espacio y por problemas de la NASA no volverán hasta dentro de… diez meses. ••• ¿Es que TVE no ha encontrado a nadie mejor que a estos dos payasos para dar este año no las campanadas sino la campanada? ••• ¿Cómo se puede ocultar la perdida de… 30 millones de euros? ¡Qué cara tiene la cascajosa! ••• ¡Que cínica que es! Ahora dice que no fue de ella sino del rector la idea de codirigir la cátedra. ••• Federico y su esposa Mary de Dinamarca se han paseado estos días navideños por el barrio madrileño por el que el actual rey danés se dejó ver con Genoveva, en aquella infiel escapada romántica prenavideña. ••• Asegura que nunca se ha operado la nariz. «Nunca, nunca jamás aunque parezca más larga y recta». Otra que no tiene empacho en mentir. ••• La gran presentadora reconoce que «tengo una válvula bicúspide, una malformación genética que me detectaron a los 38 años. Cada año me tengo que medir la aorta por si hay una dilatación excesiva aunque sería una muerte muy dulce». ••• La Casa Real belga tiene, al igual que la española, dos estrellas que brillan en Navidad.
•••
Imagen
SUBE BAJA
CARLOS III

Rey de Inglaterra, anfitrión de la tradicional cena de Navidad celebrada en el palacio de Sandringham, que sentó a la mesa a 40 invitados «con el deseo de cerrar de la forma más amable y entrañable posible» el año que su hermano Andrés y su hijo Harry con Meghan, la esposa de éste, han convertido con sus impresentables conductas en annus horribilis, dañando la Institución, por lo que decidió excluirles de la cena «en aras de la concordia y apariencia de normalidad», a pesar de que el duque de York vive a pocos metros de él, en su residencia real, a diferencia de los duques Sussex, que siguen viviendo desde el año 2020 en California.
TAMARA RIVERA

La joven taxista madrileña, de 41 años y 16 en el oficio, nueve horas al día al volante y conductora solidaria que decidió viajar a Ucrania para ayudar a los refugiados, trayendo a España a 153 personas. «Leí la noticia de lo que sucedía allí y me dije que había que hacer algo. Y no lo pensé dos veces». También se marchó en seis ocasiones a Valencia, a Catarroja, para ayudar a los afectados por la DANA, según Antonio Blanco. «Estoy perdiendo muchos días de trabajo pero merece la pena».
MADONNA

La famosísima estrella pop americana de 66 años, protagonista de un escandaloso fotomontaje con el Papa con el que aparece en una imagen creada por el artista Rick Dick con Inteligencia Artificial, vistiendo, es un decir, un ajustadísimo corsé que apenas cubre sus voluminosos pechos, siendo abrazada con pasión por el Papa Francisco. Está claro que los avances tecnológicos tienen dos caras: una de ellas, de gran utilidad para el ser humano, y otras que propician engaños tan desagradables como este que comentamos.
ANDRÉS DE YORK

Hermano del rey Carlos III de Inglaterra y duque de York, en el punto de mira a causa de la peligrosa amistad y relaciones laborales con un empresario chino, amistad que ha sido debatida incluso en el Parlamento británico. Al parecer, Andrés ponía al chino en contacto con personas influyentes a cambio de recibir una parte de los beneficios comerciales de «actividades encubiertas y engañosas al servicio del Partido Comunista Chino». El hermano del rey de Inglaterra ya se vio involucrado en la red del pederasta norteamericano Jeffrey Epstein.



OKDIARIO / 28 DE DICIEMBRE DE DE 2024

Avatar de Usuario
Invitado

Azul y Rosa - MI SEMANA - Cronica de Jaime Peñafiel

Mensajepor Invitado » Sab 04 Ene, 2025 9:19 am

MI SEMANA
JAIME PEÑAFIEL
sábado 4 de enero de 2025


Imagen


CUANDO CARTER ENGAÑÓ A MI AMIGA FARAH

    La muerte de Jimmy Carter, «uno de los peores presidentes y el mejor ex presidente», según Times, fallecido el pasado domingo, 29 de diciembre, a los 100 años de edad, ha reunido a todos los ex presidentes de EEUU vivos en la Catedral Nacional de Washington: Biden, Trump, Obama, George W. Bush hijo y Bill Clinton.

    Esta muerte me ha recordado la del 17 de febrero de 1999. Ese día fallecía, a los 63 años de edad, el rey Hussein de Jordania. Para asistir a sus funerales se dieron cita en Amán 50 jefes de Estado y de gobierno. Y numerosas reinas. Entre ellas, Sofía de España y mi amiga la ex emperatriz Farah, la única que, aunque estaba, no apareció ni en el entierro ni en la recepción que la viuda de Hussein ofreció a los líderes presentes en la capital jordana.

    Ni siquiera cuando la todavía reina Noor, y digo todavía porque su título de reina iba a durar muy poco, había preparado otra recepción sólo para mujeres y en la que el único hombre fui yo, ya que quería presentarme a la futura reina, la palestina Rania, y en la que Farah no corría peligro de encontrarse con Jimmy Carter. Pues ni entonces se dejó ver. Pero yo, extrañado por estas ausencias, ignoraba los motivos.

    Y miren por dónde, a mi regreso a Madrid vía París coincidí en el avión de Air France con Farah. Aunque ella viajaba en clase preferente y yo en turista, tuve la oportunidad de mantener una larga, larguísima charla, cuando abandonó su asiento de primera clase para sentarse junto a mí en turista.

LA TRAICIÓN DE CARTER

    ¿Por qué no estuvo presente en los funerales del rey Hussein, encontrándose en Amán con tal motivo?, fue mi primera pregunta, a la que ella me respondió lo siguiente: «Para evitar al presidente Carter, a quien nunca, jamás, le perdonaré la traición a mi esposo el shah, después de que, a finales de 1978, viajara a Teherán en visita oficial, en compañía de su esposa Rosalyn, en un alarde de estrecha amistad con Irán. Recuerdo que, en su discurso tras la cena de gala, destacó que Irán, gracias al extraordinario liderazgo del shah, era una isla de estabilidad en una de las zonas más agitadas del mundo. E hizo hincapié en que no había ninguna otra nación de la tierra que estuviera más cerca de Estados Unidos en la planificación de la recíproca seguridad militar y que no existía ningún líder con el que le uniera un sentido más profundo de gratitud y amistad personal que con mi marido. Aunque pensé, no sé por qué, que su sonrisa era artificial y sus ojos y su mirada fríos, pero deseaba confiar en él».

    Farah me siguió dando detalles del motivo de su enojo con Carter: «Poco después de marcharse, envió diversos emisarios a París para entrevistarse con Jomeini y un agente militar a Teherán para minar el ejército de mi país, cubriendo sus propias apuestas políticas y abandonando a mi esposo a medida que Irán se dirigía hacia la revolución. Menos de una semana después de la visita de Carter empezaron las revueltas en Qum y el 18 de febrero en Tabriz, durante las cuales 100 personas fueron asesinadas. Era como si el director de una macabra orquesta, misteriosa, dirigida por Carter, hubiera dado luz verde para esta ofensiva. ¿No te parecen motivos más que justificados para que yo decidiera no coincidir con Carter en los funerales de Hussein en Amán?».

    La verdad es que, ante todo lo que me estaba contando, no supe qué contestarle. Lo cierto es que el mundo entero, incluida España, les abandonó a su suerte, hasta el extremo de que, al abandonar precipitadamente Marruecos ante la noticia de que Hassan pensaba entregarles a Jomeini y sin saber dónde ir, llegaron a pensar, incluso, en estrellar el avión en el mar y poner fin a tanta traición, a tanta miseria.

    A lo largo de este viaje de regreso, recordamos también el día de su coronación, el 26 de octubre de 1977, como emperatriz. Me sorprendió que no hubiera olvidado mi presencia en tan solemne acontecimiento de su vida. Pero esta es una apasionante historia que les contaré otro día.

Imagen

CHSSSSS ••• Un año más, Isabel Maestre se convierte en «la reina de los tradicionales roscones de reyes» de tantísima aceptación este día. Y, como siempre, la importante dama llegará a mi casa con su exquisito roscón y la jícara de chocolate. ••• Según el nieto y a propósito de las bárbaras declaraciones de quien fuera su amante, «a mi abuelo le da todo igual. Está muy feliz y tranquilo». Pues qué bien. ••• Según Eduardo Álvarez, quien tiene que asistir el 8 de enero a los actos conmemorativos del 50 aniversario de la muerte de Franco no es Felipe VI sino su padre Juan Carlos, que fue a quien más le afectó, positivamente, esta muerte. ••• El compañero de Alejandra Rubio y padre de su bebé sigue durmiendo en la cárcel. «Es lo que toca», ha reconocido. ••• ¿Ustedes se han preguntado alguna vez qué fue de las famosas «trillizas de oro» de Julio Iglesias? Tanto María Emilia como María Eugenia y María Laura, a sus espléndidos 65 años, decidieron parar su carrera y pasar más tiempo con sus respectivos maridos (los tres jugadores de polo) y sus 10 hijos y 18 nietos. ••• Por vez primera en la historia del Concierto de Año Nuevo de Viena, tan machistas ellos, que en sus 180 años de Historia y hasta 1997 tenía vedada la presencia femenina en la orquesta, se ha podido escuchar este año una pieza escrita por una mujer, Constanze Geiger. ••• Ha querido homenajear a su padre octogenario ofreciéndole un monoplaza para agradecerle todo el apoyo que le dio desde que se subió a un kart que le regaló cuando tenía 3 años. ••• Por vez primera el Tribunal Constitucional ha reconocido a una madre soltera el derecho a tener 26 semanas de permiso de maternidad. ••• A diferencia de algunas monarquías católicas, la soberana árabe acudió a la iglesia de la Visitación de Amán para compartir con las Hermanas del Rosario los deseos de paz y seguridad en el país. ••• Los hijos y nietos del fallecido rey han explicado sentir una gran emoción al recuperar la ciudadanía helena de la que estaban privados por ley desde 1994. ¿También la Reina Sofía, nacida griega? ••• Los habitantes de la República de Kiribati, en el Pacífico Sur, entraron antes que nadie en el año nuevo. Y la última zona que lo hizo fueron las islas Howland y Baker, de Estados Unidos, a medio camino entre Hawái y Australia. ••• Según los nutricionistas y expertos, calculan que durante las recientes fiestas navideñas y a causa de las comidas, cenas y aperitivos, los españoles aumentamos entre 3 y 5 kilos. ¡Qué barbaridad! ••• Nueve famosos españoles (presentadores, músicos, toreros y hasta la ex mujer de un famoso matador) han anunciado que contraerán matrimonio en 2025. Algunas han llegado incluso a declarar en el programa Fiesta: «Va a haber boda este año. Confirmo ya que hay boda. Ya tengo hasta el anillo de pedida». Pues felicidades, queridos y queridas.
•••
Imagen
SUBE BAJA
EL REY FELIPE VI

Por incorporar por ¿primera vez? A tres mujeres para cargos que, históricamente, estuvieron siempre en manos de hombres:

    María Dolores Ocaña Madrid, abogada del Estado de 51 años, como secretaria de la Reina Letizia. En su currículo profesional figuran sólo dos empleos; el primero de ellos, entre 2018 y 2020, en la Subsecretaría del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el segundo, como abogada del Estado en el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

    Mercedes Araujo Díaz de Terán es la nueva Secretaria General de la Casa, el segundo cargo en importancia de la estructura de apoyo de la Jefatura del Estado, siendo la primera mujer que ocupa un puesto de tanta relevancia en la Casa del Rey.

    Carmen Castiella Velasco, nacida en Bilbao hace 53 años, la nueva consejera diplomática de Felipe VI, diplomática de carrera, que ha sido embajadora de España en la República de Paraguay.
P.D. No es cierto que las tres mujeres designadas por Felipe VI hayan sido las primeras en ostentar cargos en Zarzuela. La primera fue Asunción Valdés Nicolau como Directora de Relaciones con los Medios de Comunicación de la Casa de Su Majestad el Rey, con rango de directora general entre 1993 y 2003. Fue la primera mujer en ocupar un alto cargo en la Jefatura del Estado. De justicia recordarlo.

ÁLVARO MORATA

El capitán de la selección española de fútbol, que juega como delantero en el A.C. Milan y tercer máximo goleador de la Eurocopa, sólo superado por Ronaldo, se ha comprometido a financiar -lo que no hace ni el «puto amo» ni el Gobierno- la reconstrucción del campo de fútbol y el polideportivo de Aldaia, que quedó arrasado tras las inundaciones provocadas por la DANA del pasado 29 de octubre. Para ello, se necesita una inversión de entre 350.000 y 400.000 euros, que desembolsará íntegramente el famoso jugador.
LALACHUS

La ex recepcionista y administrativa de una constructora, reconvertida en colaboradora del programa La Revuelta como compañera de David Broncano (otro que tal anda) con el nombre de Lalachus, que surgió de «La, La», como la llamaba un primo suyo, y «Chus» del apodo de su amigo «Chustas» del que tomó la primera sílaba. En su actuación en la gala de Fin de Año en la Puerta del Sol, la muy desvergonzada, protagonizó una burla de pésimo gusto y de falta de talento, ofendiendo de forma inadmisible las creencias de millones de españoles, parodiando una imagen del Sagrado Corazón de Jesús, cuyo rostro lo sustituyó por el de una vaquilla del Gran Prix, como su amuleto más especial y que exhibió con todo el descaro, ironía que no se atrevería a hacer con la figura de Mahoma.
FÉLIX BOLAÑOS

Nada menos que ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, y siempre defensor del «puto amo», que ha tenido la desvergüenza de defender e identificarse con la individua que copresentó el programa de las Campanadas en la televisión pública costeada por todos los españoles. Y no solo eso, sino que ha tildado de «ultras» a quienes, como católicos, se han sentido ofendidos. Ítem más, ha amenazado con que en 2025 impulsarán la reforma del delito de ofensas religiosas para garantizar la libertad de expresión.



OKDIARIO / 4 DE ENERO DE DE 2025

Avatar de Usuario
Invitado

Azul y Rosa - MI SEMANA - Cronica de Jaime Peñafiel

Mensajepor Invitado » Dom 12 Ene, 2025 1:00 am

MI SEMANA
JAIME PEÑAFIEL
sábado 11 de enero de 2025


Imagen


«¡FRANCO HA MUERTO!»… HACE 50 AÑOS

    Aunque Franco murió el 20 de noviembre de 1975, Pedro Sánchez ha decidido «celebrar» (?), en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, los 50 años de la muerte del dictador. Aunque Moncloa cursó invitación a Felipe VI para que asistiera, fuentes de Zarzuela indicaron que el Rey no acudiría por coincidir, afortunadamente, con la presentación de las cartas credenciales de seis nuevos embajadores y… por vergüenza.

    De todas formas, resulta difícil entender esta celebración bajo el epígrafe «España en Libertad» para poner en valor «la gran transformación en este medio siglo de democracia y hacer homenaje a las personas que la hicieron posible», como ha señalado Sánchez.

    Yo, que como periodista viví directa e intensamente aquellos días de la muerte de Franco, quisiera recordar a nuestros lectores, si es que las han olvidado o no habían nacido, aquellas dramáticas palabras, «roto en un sollozo al terminar de leer al país» la noticia de «¡Franco ha muerto!» del presidente Carlos Arias Navarro –un hombre esquinado, mendaz, innoble y casi traidor–, que el día 12 de noviembre y cuando Franco se encontraba ya desahuciado, Don Juan Carlos convocaba, en el Palacio de La Zarzuela, a los ministros militares para informarles de que iba a enviar al teniente general Díaz Alegría a París para convencer a su padre, el conde de Barcelona, de que no hiciera pública manifestación alguna tras la muerte del dictador. Cuando el presidente Arias Navarro se enteró, se cabreó. Pensaba que un jefe del Estado en funciones no podía inmiscuirse en temas políticos ni convocar a ministros y jefes militares sin que lo supiera el presidente del Gobierno. Su Alteza, según él, se había extralimitado en sus funciones. «A ese niñato habría que darle una lección», gritó Arias Navarro arremetiendo contra el entonces príncipe Juan Carlos, a quien despreciaba y no sólo por no haberle informado.

    «Yo, con un niñato, no se hablar más allá de diez minutos. Después no sé qué decirle y me aburro. Algo así me pasa con el Rey, un niñato que no dice más que tonterías», dijo Arias Navarro. Y, como respuesta, le presentó la dimisión marchándose a su casa, haciendo dejación de su autoridad y de sus funciones. Durante dos días, España estuvo sin jefe de gobierno hasta que el príncipe, angustiado, envió al marqués de Mondéjar para que le visitara en su domicilio, donde se había encerrado, y le convenciera para volver a ejercer su cargo. «Esta desagradable actitud agudizó definitivamente el desencuentro entre Don Juan Carlos y su presidente, con quien siempre se relacionaba muy mal. Pero no podía aceptarle la dimisión en esos dramáticos momentos en los que Franco agonizaba, aunque había sido una afrenta para él», según Joaquín Bardavio (El reino de Franco, Ediciones B., 2015).

Y LE HIZO GRANDE DE ESPAÑA

    No olvidemos aquellas palabras de Don Juan Carlos el 19 de abril de 1976 a propósito de la relación que mantenía con su presidente del Gobierno. «Estoy viviendo momentos de tensión terribles por culpa de Arias. Llevo quince días sin dormir, deambulando por Zarzuela como si fuera un fantasma. Y lo peor del caso es que tengo la sensación de que hay un pugilato entre él y yo. Y, además, cree que puede vencerme y esto ¡cojones! no es así. Yo no puedo ser por más tiempo solidario del franquismo en la persona de Arias…, no puedo más. Es un desastre…, tengo que cesarle».

    Por todo esto y mucho más, nunca entenderé que el Rey Juan Carlos le otorgara el marquesado de Arias Navarro y, además, con Grandeza de España, título y Grandeza suprimidos el 21 de octubre de 2022 tras la aprobación de la Ley de Memoria Democrática.

MI ENTREVISTA CON ARIAS

    No es mi intención analizar el trasfondo político de la designación de aquel hombre de mirada fija, bigote recortado y febriles sueños de niño que nunca fueron suyos como jefe de Gobierno, porque mi deseo es bucear en el lado humano de la noticia, a sabiendas de que no hay nada más cruel y a veces inhumano, cuando no cómico, fuera de lo que es propiamente humano. Serlo es también un deber, decía Graham Greene. Carlos Arias fue una excepción.

    Que en su nombramiento tuvo mucho que ver doña Carmen (Polo) no es ninguna novedad. Ahí queda para la pequeña historia ese documento fotográfico de un Carlos Arias, servil y cómplice, junto a su mentora cuando acude al palacio de El Pardo para jurar el cargo. Es ella la primera en recibirle; es ella la primera en felicitarle; es ella a quien él cumplimentará primero.

    Y no es de extrañar que si Arias fue servil con Franco y doña Carmen, intentara desquitarse con Don Juan Carlos, por quien sentía un profundo desprecio que, a la larga, fue correspondido.

    Yo tuve la oportunidad de ser depositario de una serie de confidencias un día de febrero de 1985 en el que le visité en su despacho de la calle de Serrano, esquina con la calle de Goya, donde había vuelto a ejercer como notario tras ser cesado «brutalmente», me comentaría. Reconociendo su aversión a los periodistas y lógicamente a las entrevistas, usé un recurso que le afectaba profesionalmente: un poder notarial para mi madre a causa de una complicada herencia proindiviso con mis hermanos.

    Confieso que fui el primer sorprendido cuando, al entrar en su despacho, presidido por una gran fotografía de Franco, me encontré con un Carlos Arias amable y distendido. En cambio, lo de la fotografía del Caudillo no me sorprendió en absoluto. Conocía ya el «atropello protocolario en su despacho de Presidencia, en el Paseo de La Castellana 3, en la misma habitación donde el día 23 de diciembre de 1910 nacía doña María de las Mercedes de Borbón y Orleans, madre del Rey Juan Carlos».

    El mismo día de la muerte de Franco, 20 de noviembre de 1975, mandó colocar, sobre un caballete de pintor, un gigantesco retrato del Caudillo, relegando a un rincón de la biblioteca la obligada fotografía de tamaño de folio de quien, a partir de ese mismo día, era el rey de todos los españoles.

    «Confundió la lealtad al pasado con las necesidades del futuro y olvidó que Franco, irremediablemente, había muerto», según Joaquín Bardavío, jefe que fue de los Servicios Informativos de la Presidencia del Gobierno.

    Tras la lectura en voz alta del documento pedido por mí –mientras leía, su voz me retrotrajo a desagradables tiempos pasados– y una vez que estampó su firma, se retrepó en el sillón, mirándome con aquellos ojos pequeños y negros –los ojos son los delatores del alma– que daban vida a un rostro cetrino, vulgar y poco noble, cuarteado por los años, en el que su bigotito fascista se destacaba encanecido, como sus escasos cabellos. Las orejas asoplilladas se transparentaban con la luz que entraba a raudales por el ventanal.

ATAQUES AL REY JUAN CARLOS

    Advertí que tenía ganas de hablar. Además, estaba enterado de los recientes avatares de cambios en mi vida profesional.

    –¿Cómo le va?, ¿qué hace ahora? ¡Que pena lo de ¡Hola!… Debió sentir mucho dejarla.

    Mi respuesta estuvo en la misma línea aunque debió sonarle a impertinencia:

    –Como a usted la Presidencia del Gobierno -me atreví a contestarle.

    –No me dolió tanto dejar de ser presidente, sino el procedimiento… Fue una pena que Juan Carlos lo hiciera tan mal…, de manera tan brutal. Mis colaboradores saben que yo estaba ya cansado y pensaba dejarlo. Es más, varias veces presenté mi dimisión y el Rey no me la quiso aceptar. Creo que en mi cese tuvo algo que ver el conde de Barcelona. No me perdonó algunas decisiones que tuve que tomar con respecto a él.

    –¿Cómo ve la actual situación de España desde este despacho de notario?

    –Como todo el mundo. Muy mal. Pero yo ya estoy retirado de la política activa. Ahora veo los toros desde la barrera. Y no me gusta la corrida.

    –¿No cree que el Rey lo está haciendo bien? -le pregunté.

    –El Rey ha olvidado muchas cosas, entre otras que yo siempre aposté por él, hasta el punto de intentar que el Generalísimo le designara soberano sin tener que esperar a que muriera.

    –Pero un Rey tutelado por Franco en la sombra no hubiera sido nada bueno para él… -le inquirí.

    –¿Por qué no? Si el propio Juan Carlos llegó a decirle que «cuando llegue el momento, espero sucederle a título de rey y que usted lo vea». Esto lo cuenta hasta López Rodó. Además, ya había sido jefe del Estado en funciones y lo hizo muy bien. Presidió varios consejos de ministros conmigo como jefe del Gobierno, el primero de ellos en el mismísimo palacio de El Pardo.

    –A propósito, todavía tengo viva en la memoria la fotografía de aquel primer consejo al que se refiere… Usted no parecía sentirse muy feliz. Estaba como ausente.

    –No, simplemente estaba emocionado al ver al príncipe ocupando el mismo sillón del Generalísimo.

    –¿Usted fuma?

    –¿Por qué lo pregunta?

    –Porque dicen que le molestó que el príncipe ordenara colocar ceniceros en la mesa del Consejo cuando nunca los había habido. Creo que a Franco le molestaba que se fumara.

    –No recuerdo ese detalle. De todas formas, el príncipe no estaba en su casa. Y allí nadie fumó nunca.

    De repente, pareció sentirse molesto y me preguntó:

    –¿Esto no será una entrevista?

    –No, en modo alguno. Usted sabe muy bien el tipo de periodismo que yo hago. Pero no se tiene muchas veces la oportunidad de hablar con un personaje que, como usted, ha tenido tanto protagonismo en la más reciente vida española.

    Se sintió halagado, satisfecho con mi explicación. Levantándose, me tendió cordialmente la mano.

    Cuando yo abandonaba el despacho, oí de nuevo su voz:

    –El poder estará listo mañana.

    Y los dos sonreímos por la frase. Yo, al menos, por la coincidencia.

    Desconozco si Don Juan tuvo algo que ver, directamente, en la fulminante destitución del presidente Arias Navarro. Dicen que llamó a su hijo; otros, incluso, que viajó a Madrid para decirle: «O destituyes a Arias o éste acaba contigo y con la democracia».

    Verdad o mentira, motivos había tanto por parte del conde de Barcelona como del propio Rey, que bien tuvo presente la frase de Balzac: «No conviene tocar al enemigo como no sea para cortarle la cabeza». Y si antes no lo hizo fue porque no podía.

    Refiriéndome a Don Juan, éste no olvidó jamás que, el 16 de julio de 1975, cuando Franco y el Régimen daban ya las ultimas boqueadas, Arias Navarro le prohibió tocar territorio español porque dos días antes había declarado en Estoril: «Concibo la monarquía como garantía de los derechos del hombre y sus libertades, pero la iniciativa a favor de una restauración (que no la instauración de Franco) debía ser tomada por los españoles, cuando tuvieran la posibilidad de expresarse libremente».

    Tampoco podía olvidar Don Juan Carlos que, cuando Arias se entera de que el príncipe se niega a asumir, por vez primera, la Jefatura del Estado, grita con malos modos: «Si no quiere, se le obliga». Y cuando vuelve a negarse el 31 de octubre de 1975 («No aceptaré una nueva interinidad. No pueden servirse de mí como si fuera un comodín de la baraja», le comenta a su padre), Arias repite el exabrupto: «Si no hay más remedio, se le coge y se le obliga a aceptar».



CHSSSSS ••• ¿Por qué el Gobierno del «puto amo» obliga a celebrar el «año de Franco»? ••• Según Colmenero, el «año de Franco» corre el riesgo de convertirse en un homenaje, pero no por amor al dictador sino por desprecio al demócrata que nos gobierna. ••• Ya puestos, este primer acto celebrado en el Museo Reina Sofía podría haberse celebrado para gloria del «puto amo» en el Museo del Prado, emulando aquella parodia de la presentación realizada por Dalí del cuadro ecuestre de la nietísima del general, Carmen Martínez Bordiú, nada menos que en la Sala Velázquez. ••• Excesivo que Leonor, en sus salidas nocturnas de copas, tenga que ser acompañada de cuatro escoltas. ••• Muy acertado lo de «la vaca que ríe» cuando se escribe sobre ella. ••• A propósito de la renuncia de la heredera de la monarquía belga a su millonaria asignación, ¿cuánto recibe la princesa Leonor? ••• Lleva razón González Harbour: «Los debates culturales en España están logrando un vuelo gallináceo formidable». ••• Hace once años que no gana una carrera, pero ahí sigue sin que el paso del tiempo sea la guillotina que acabe con su ardor guerrero. •••Dos famosísimos actores, estrellas de Hollywood, se han enamorado de dos españolas: Richard de Alejandra y Brad de Inés. ••• Es un jovencísimo peluquero que dedica su tiempo libre a afeitar gratis y cortar el pelo a los mendigos que pernoctan en las calles del centro de Madrid. ••• Su madre le puso de nombre Leonardo porque sintió su primera patada mientras veía un cuadro de Da Vinci. ••• Hoy se ha sabido el intento de secuestro del príncipe Harry, hijo menor del rey Carlos III de Inglaterra, durante una visita turística a Buenos Aires.

Imagen
SUBE BAJA
JUSTIN TRUDEAU

Primer ministro de Canadá que ha dimitido después de diez años en el cargo tras la pérdida de popularidad que le ha dejado debilitado políticamente. Su programa y su atractivo personal sedujeron al electorado. Aun así, su renuncia marca el fin de una era. «Anoche, durante la cena, les conté a mis hijos (su mujer se había divorciado al enamorarse de un cirujano plástico) la decisión que hoy comparto con ustedes. Este país merece una opción real en las próximas elecciones en las que yo no soy la mejor». Todo un ejemplo de dignidad política de la que carece «el puto amo».
CARLOS SAINZ

Bicampeón español del mundo de rallies, en 1990 y 1992, y cuatro veces ganador del Rally Dakar en 2010, 2018, 2020 y 2024, amén de otros muchos títulos, ha quedado fuera del Rally Dakar 2025 a causa del vuelco, varios pinchazos y averías de su coche, un Ford Raptor y cuyos daños afectaron de tal manera que no se pudieron reparar, impidiendo la carrera del campeón español que condujo cerca de 600 kilómetros con el coche destrozado. «Lo que más rabia me da es saber que siendo realista pude haber ganado». A sus 62 años, Sainz es un oasis de humanidad, coraje y deportividad en medio de un desierto.
ELISABETH

Hija mayor de los reyes Felipe y Matilde de Bélgica, que, al igual que Leonor en España, Ingrid Alejandra en Noruega, Estela en Suecia, y Amalia en Países Bajos, será una de las cinco mujeres que, en un futuro de este siglo, se convertirá en jefe de Estado como reina reinante de una de las diez monarquías. Afortunadamente para ella, diez años antes de su nacimiento se suprimió en Bélgica la preferencia del varón sobre la mujer, por lo que el nacimiento de sus dos hermanos menores, Gabriel y Emmanuel, no afectó a la línea de sucesión. Europa se queda, por primera vez actualmente, sin una mujer en el trono desde 1800, cuando Margarita de Dinamarca abdicó a sus 83 años para dejárselo, el 14 de enero de 2024, a su hijo Federico. Fue la última mujer que ejerció el poder durante 52 años en el trono desde el 14 de enero de 1972, después del fallecimiento de Isabel II de Inglaterra, a los 96 años, el 11 de septiembre de 2022 después de reinar 70 años y 214 días
MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ

Jefe de Gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, quien, tras su comparecencia en el Tribunal Supremo durante 45 minutos, consideró que el fiscal General del Estado, el impresentable Álvaro García Ortiz, «tiene que ser juzgado y condenado de manera ejemplar para que, nunca, a nadie más se le ocurra dar a conocer un expediente secreto de un español, ya sea fiscal, sea un médico o sea un guardia de tráfico». Todo ello a causa de la investigación sobre la filtración de datos personales del compañero de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador. «Todo lo que estamos hablando es porque el presidente del Gobierno ha decidido atacar a la presidenta de la Comunidad de Madrid, diseñando una operación política contra un rival político y eso de ninguna manera se puede soportar en una democracia, y eso es lo que le va a llevar a él también al juzgado».



OKDIARIO / 11 DE ENERO DE DE 2025

Avatar de Usuario
Invitado

Azul y Rosa - MI SEMANA - Cronica de Jaime Peñafiel

Mensajepor Invitado » Sab 18 Ene, 2025 2:26 pm

MI SEMANA
JAIME PEÑAFIEL
sábado 18 de enero de 2025


Imagen


A PROPÓSITO DEL TOISÓN: ¿DÓNDE ESTÁ EL ILEGAL DE FRANCO?

    El Toisón de Oro, la máxima condecoración española, ha sido noticia esta semana por varios motivos: la Reina Sofía es la primera consorte que la recibe en 600 años y también la primera vez en la que es concedido por un hijo a su madre.

    El gesto de Felipe VI hacia ella, «a la que reivindica a pecho descubierto» (Eduardo Álvarez), se produce tras 50 años de humillaciones públicas y privadas de su esposo Juan Carlos. Cincuenta años en los que sólo le concedió dos distinciones de relativa importancia: la Gran Cruz de la Orden de Carlos III, con motivo de la boda, en 1962; y la de Damas Nobles de la Reina María Luisa, en 1983, al cumplir los 45 años. Pero nunca el Toisón, que sí le otorgó a la reina Beatriz de Holanda, también a Margarita de Dinamarca y en 1988 a la reina Isabel II del Reino Unido, con motivo de su visita oficial a España.

    Tampoco hay que olvidar el día 30 de octubre de 2015, en el que Felipe VI impuso el Toisón a su hija Leonor al cumplir 10 años, por su condición de Heredera de la Corona («servirás a España con humildad»), igual que había hecho Don Juan Carlos el 3 de mayo de 1981 cuando el entonces Príncipe tenía 13 años.

EL TOISÓN QUE SE PERDIÓ

    Como se sabe, cada uno de estos toisones realizados en oro, platino, brillantes, rubíes y un gran zafiro por la joyería madrileña Villanueva y Laiseca, especializada en el arte de las condecoraciones y cuyo valor puede aproximarse a los 50.000 euros, tienen que ser devueltos a la Casa Real Española por los herederos a la muerte del galardonado… a menos que se pierda. Como le sucedió al emperador de Japón, Akihito, con motivo de su visita oficial a España, el 21 de septiembre de 1994. En el transcurso de aquella visita de Estado, la cuarta que el Emperador realizaba a España, la casa imperial nipona pidió disculpas públicas al Reino de España por haberlo olvidado en Tokio. El emperador pidió que se lo enviaran y la casa imperial lo hizo a través de Iberia que, inexplicablemente, lo extravió. «Este delicado asunto de protocolo diplomático fue investigado sin resultado». El mencionado Toisón lo había recibido de manos del Rey Juan Carlos cuando Akihito era Príncipe Heredero en 1985.

    Para salvar la situación, la noche de la cena de gala en el Palacio Real, Don Juan Carlos le prestó el que había pertenecido a su padre Hirohito y que se lo entregó en el transcurso del primer viaje oficial a finales de octubre de 1980. Yo fui testigo de aquella imposición, en el Palacio Imperial de la capital japonesa. A la muerte del emperador, el 7 de enero de 1989, el Toisón se devolvió y era el que el Rey Juan Carlos prestó a su hijo Akihito.

LA OBSESIÓN DE FRANCO

    Franco siempre tuvo la obsesión del Toisón que nunca le dieron oficialmente. Pero yo fui testigo de la audiencia del entonces jefe del Estado que le concedió, en el Palacio de El Pardo, al infante don Jaime, quien dos días después iba a convertirse en consuegro con la boda de su hijo Alfonso de Borbón Dampierre con la nietísima Carmen Martínez Bordiú.

    Franco y el infante se saludaron como si se conocieran de toda la vida y, aunque don Jaime era sordomudo de nacimiento, allí estaba su hijo Alfonso para hacer de intérprete. Cuando el infante, el hijo del Rey Alfonso XIII, entró en el despacho del Generalísimo llevaba en su mano un gran estuche de piel de color azul marino muy plano que le hizo entrega. Contenía el … Toisón de Oro.

    Como es de suponer, el Palacio de La Zarzuela supo inmediatamente que don Jaime había hecho entrega a Franco del Toisón. Y es fácil imaginar la tensión que dicha concesión ilegal produjo en Don Juan Carlos y en su padre Don Juan, por aquel entonces jefe de la Familia Real y el único que podía otorgar tan altísima distinción como gran soberano que era de dicha Orden.

    Los dos días que precedieron a la boda se vivieron con enorme preocupación tanto en Zarzuela como en Villa Giralda, en Estoril. ¿Sería capaz Franco de colgarse el Toisón de Oro que tan ilegalmente había recibido de quien no tenia potestad para otorgarlo?

    Y si se lo colgaba el día de la boda de su nieta, ¿que hacer? Lo obligado hubiera sido que el príncipe Juan Carlos no asistiera a la ceremonia. No podía tolerar una bofetada de tal calibre a su padre. No por parte del infante don Jaime –que era un pobre hombre– sino por parte de Franco. ¡Aunque Juan Carlos había tolerado ya tantas!

    Pero Franco, que tenía un gran sentido del ridículo, sabía que, tan sólo el jefe de la Casa Real, que era el Conde de Barcelona, tenía atribuciones para otorgarlo. Y por muchas ganas que tuviera, que las tuvo, de lucirlo en tan señalado día, debió pensar que era mejor tener la fiesta en paz. Su primera nieta se casaba y además con un príncipe de la Casa Real española, aunque no era tal príncipe. De eso ya se encargaría él.

LA HIJA DE FRANCO Y EL TOISÓN

    Esta valiosísima joya de oro, platino, brillantes, rubíes y zafiro debía haber sido devuelta a la Casa Real por los herederos de Franco, pero corrió la misma suerte que las numerosas condecoraciones y medallas de oro recibidas a lo largo de su dilatadísimo mandato. Muchas de estas joyas fueron incautadas por orden de Francisco Fernández Ordoñez, entonces ministro de Hacienda, en la aduana del aeropuerto de Madrid-Barajas, cuando la duquesa de Franco, Carmen Franco, intentaba sacarlas de España para llevarlas a Suiza con el fin, según explicó, «de hacer un reloj de pared». Como el de la abuelita. Con las medallas de oro y brillantes de papá incluida, la Laureada de platino, esmeralda y zafiros y el… ¡¡¡Toisón de Oro!!!

      ■ «Me molesta que piensen que soy totalmente tonta si se pretende hacer creer que esto era una evasión de capital».
    Tonta, no, pero ingenua, sí. ¿Es que no se había enterado que su padre el Generalísimo había muerto ya?

      ■ «Estas medallas, incluido el Toisón, se las habían regalado a mi padre y cuando él murió, mi madre y yo las heredamos. El Estado no nos las ha reclamado».
    Por culpa de aquel consenso en pro de la reconciliación nacional, pelillos a la mar» y «Rita, Rita, lo que se da no se quita».

    Cuando se le preguntó por qué viajaba con nombre supuesto, respondió:

      ■ «No es cierto, no es cierto. Lo que ocurrió es que por cuestión de seguridad en la lista de pasajeros ponía ‘señora de Martínez’, que es lo que realmente soy».
    O lo que realmente le hubiera gustado ser. Porque Carmen, Nenuca, fue siempre una buena chica, muy razonable, que hablaba poco y que cuando era pequeña fue castigada por haberse quedado con el dinero que su madre la Generalísima le había dado un domingo para que lo echara en el cepillo de la iglesia. Pero con aquel dinero prefirió comprarse una revistilla de cuentos, entre lo que es posible hubiera uno que comenzaba así: «Érase una niña muy buena que quiso regalar a su abuelita un reloj de pared…», como dice la canción popular.



CHSSSSS ••• A causa de mi edad (92años) y la cantidad de amigos y conocidos que se han muerto, mi queridísima hermana María Dolores Góngora me ha regalado, con motivo de los Reyes Magos, el libro de Maruja Torres Cuanta más gente se muere, mas ganas de vivir tengo (Temas de hoy). ••• No estoy de acuerdo con el título del libro de mi compañera, ya que cuando murieron Ramón, Ichu, Sabino, Mercedes, Alberto, Tico, Pepe, Alfredo, Jorge, Chini, Willi, Inge, Oneto, Jesús, Juan, Concha, José Luis, Antonio, Eduardo, María Rosa y sobre todo Isabel… «queda un espacio vacío, cuando un amigo se va, una estrella se ha perdido…», que cantaría Alberto Cortez. ••• «¿Donde está mi chica?», preguntó emocionada Letizia cuando despedía a su hija Leonor a bordo del buque-escuela Elcano en el momento en el que iniciaba su singladura en el puerto de Cádiz y que durará… cinco meses. ••• Un consejo a la consorte que no gusta de los brindis con alcohol: puede hacerlo como la actriz australiana Nicole Kidman que sorprendió a los asistentes brindando con leche en la gala en la que recibía el premio a la mejor intérprete. ••• El presidente norteamericano Joe Biden ha condecorado con la Medalla Presidencial de la Libertad, la más alta distinción civil norteamericana, al famosísimo chef asturiano José Andrés. ••• No perdamos de vista a la joven princesa marroquí Lalla Kkadija, quien se ha convertido en protagonista estos días, acompañando a su padre el rey, muy delicado de salud. ••• Nos gustaría saber cuáles son los motivos por los que la popular presentadora regresa a la televisión en el momento que se encontraba «especialmente vulnerable y en un momento muy difícil para mí». ••• Aunque ya han pasado tres años de la separación y uno del divorcio, le ha dolido «muchísimo» ver a sus cuatro hijos con la actual pareja de su ex marido. Son cosas que pasan. ••• Sólo tiene 24 años y ha ingresado 4,88 millones de euros en tres jornadas jugando al golf en la liga saudí, frente a los 2,95 de Rafa Nadal por conquistar el Open de Australia y 2,26 por el Roland Garros. ••• Trump prefiere invitar a Santiago Abascal a su toma de posesión el próximo 20 de este mes antes que a Pedro Sánchez. Elemental, querido Watson, elemental.

Imagen
SUBE BAJA
VICTORIA FEDERICA

Más conocida por Vic, hija de Jaime Marichalar y de la infanta Elena y en el quinto puesto en el orden de sucesión al Trono (Leonor, Sofía, Elena de Borbón y Grecia, Felipe Juan Froilán Marichalar y Borbón, y Victoria Federica Marichalar). A pesar de este destacadísimo puesto, la polémica muchacha ha decidido alejarse por completo de las expectativas reales, incomodando a la Casa Real, para convertirse, a pesar de las advertencias, en una concursante (muy bien pagada, of course, del programa El Desafío en el que tiene que demostrar sus facetas más desconocidas y delicadas como fue, cuando yo la vi, sumergirse en una bañera y aguantar bajo el agua todo lo que pudiera, que fueron apenas 1 minuto y 38 segundos, saliendo del recipiente visiblemente decepcionada al lograr una marca inferior a la que había registrado en los ensayos previos a la gala. «Esperaba más, comentó desilusionada. Me he puesto muy nerviosa al enfrentarme por primera vez a la apnea. Al minuto 1,15 me ahogaba y he respirado». Después de esta frivolidad, cualquier día la vemos en Gran Hermano o en Supervivientes. Con este motivo, Jaime Marichalar y la infanta Elena se han reencontrado después de cinco años de su divorcio.
MARÍA JESÚS MONTERO

Que en su juventud militó en el Partido Comunista, donde conocería a su entonces pareja y a la vez participaba en actividades de Acción Católica, y esposa divorciada de un ateo, madre devota de dos hijas, fruto de su relación con el abogado Rafael Ibáñez Reche, con quien mantiene una «separación afectiva», médico, gestora sanitaria, y defensora de la fe y las leyes laicas, vuelve a la tierra donde nació hace 57 años para liderar el PSOE andaluz. Sus amigos cariñosamente la llaman Marisú, y Carlos Herrera la ha calificado de «tontuna que tiene derecho a ser tonta» a raíz de una publicación de un tuit de la Guardia Civil en redes sociales alertando de posibles robos en domicilio: «Si esta noche entran en tu casa tres tipos disfrazados puede que sean los Reyes Magos. Pero ¿y si son Malhechor, Mangar y Va Saltar?». Era el mensaje que lanzaba la Guardia Civil en su cuenta de Twitter, acompañado de una imagen de los tres Reyes cubiertas sus caras con pasamontañas negras. La Montero los ha interpretado –también en Twitter– de racismo institucional, pidiendo que se retirase y que se publicara una reparación institucional a esta criminalización de las personas negras. No hay la menor duda que Herrera tiene toda la razón. Porque «tontuna» sí que es la muchacha.
ANTONIO ROMERO Y RAFAEL RUIZ

Los del Río, el famosísimo dúo musical español, andaluz, que han conseguido el éxito de sus vidas después de 60 años cantando en el mundo entero, pero no en Abu Dabi, como cierta prensa irresponsable les situó con motivo del 87 cumpleaños del Rey Juan Carlos. Porque ese día, precisamente ese, se encontraban en Sevilla, donde residen. La falsa noticia , fue recogida por la prensa española en su totalidad hasta con detalles como que «los flamencos han formado parte de la vida festiva de la familia Borbón Grecia en la mayoría de esas celebraciones» e incuso lo que cantaron . Me gustaría se supiera el nombre de quien se inventó incluso que también estuvo en la fiesta nada menos que Marta Gayà, la decoradora mallorquina, la más seria y digna de todas las amantes que el emérito ha tenido. Según la compañera María Eugenia Yagüe, la dama en cuestión se encontraba esos días en su casa suiza de Gstaad con su hermano y su sobrino. Tampoco la cena se celebró en la residencia del Rey emérito sino en un hotel. Entre los invitados presentes en Abu Dabi tampoco estuvieron Fernando Almansa ni Carlos Herrera. ¡Así se escriben las historias en la prensa española irresponsable!
MEGHAN MARKLE

Duquesa de Sussex por su matrimonio con el príncipe Harry, hijo del rey Carlos III de Inglaterra, quien, al igual que Victoria Federica, ha frivolizado su vida firmando un contrato, en este caso con Netflix, para presentar, cual Alberto Chicote femenino, un programa sobre telerrealidad culinaria de ocho capítulos en los que ofrecerá consejos prácticos y recetas al estilo de Pesadilla en la cocina. Y como el famoso chef español (que celebra sus 40 años en la hostelería con el nuevo programa Batalla de restaurantes) lo ha justificado reconociendo que hace lo que le apetece. Como Victoria Federica. Hay que aceptar, aunque a muchos no les agrade que tanto la española como la británica por su matrimonio, de origen norteamericano (nació en Los Ángeles), no tienen mas méritos que ser miembros de familias reales tan importantes como la española y la británica, aunque carecen de la más mínima formación intelectual. ¿Pensarán que la Institución puede democratizarse en televisión? Ni eso. Simplemente, «Money, money, money…», como cantaba Liza Minnelli en Cabaret.



OKDIARIO / 18 DE ENERO DE DE 2025

Avatar de Usuario
Invitado

Azul y Rosa - MI SEMANA - Cronica de Jaime Peñafiel

Mensajepor Invitado » Dom 26 Ene, 2025 12:46 am

MI SEMANA
JAIME PEÑAFIEL
sábado 25 de enero de 2025


Imagen


MI BODA REAL EN LA CASA BLANCA

    El pasado lunes, 20, Donald Trump juraba su cargo, por segunda vez, como presidente número 47 de los Estados Unidos. Con este motivo he recordado mi presencia en la Casa Blanca en junio de 1971. No creo que existan muchos españoles que hayan tenido la oportunidad de haber estado en la Casa Blanca, no una ni dos ni tres, sino muchas veces más. Incluso haber cenado en el mismo comedor junto al presidente de los Estados Unidos y el Rey Juan Carlos.

    Pero lo mas sorprendente fue ser testigo, como periodista -of course- de una boda real del entonces rey del mundo, el presidente Richard Nixon, cuando en junio de 1971 casaba, en la mansión presidencial, a su hija Tricia con Edward Cox.

    No era el primer presidente que casaba a un hijo/hija en la Casa Blanca. Antes que él ya lo habían hecho James Monroe en 1820; John Quincy Adams en 1828; John Tyler en 1842; Ulysses Grant en 1874; Theodore Rooselvet en 1906; Woodrow Wilson en 1913 y 1914 (casó a dos hijas) y Lyndon B. Johnson en 1967.

    A diferencia de Trump, que se ha convertido en presidente con temperaturas gélidas, aquel día de la boda de la hija de Nixon una ola de calor anticipaba el verano en Washington de manera imprevista. Ello había animado al presidente a celebrar la boda de su hija en el jardín Rosa, diseñado por Jackie Kennedy cuando era primera dama. En él se montó una preciosa capilla al aire libre, capaz de acoger a los 400 invitados, todos sentados. Pero he aquí que, de repente y en cosa de minutos, el cielo se cubrió de nubes y comenzó a llover a cántaros. Sólo faltaba una hora para las cuatro, la hora H de Tricia Nixon. La desolación era grande. Súbitamente y sin previo aviso, bajo un paraguas sostenido por su ayuda de cámara… ¡que era español y se apellidaba Sánchez! (y del que nos ocuparemos más adelante) se presentó el presidente Nixon sufriendo, como todos los invitados, las consecuencias del agua.

UNA BODA BAJO LA LLUVIA

    Mis queridos amigos, yo creo que el tiempo quiere regalar a la novia un arco iris y para ello es necesaria la lluvia, dijo.

    – También un poco de sol, señor presidente, le interrumpí.

    – Pero que más sol que la novia, me respondió emocionado. No se preocupe, la boda se celebrará como estaba previsto, aunque siga lloviendo.

    En ese momento no era el presidente quien hablaba, sino el padre de la novia. Y cumplió su palabra. Aunque la ceremonia se retrasó, primero treinta minutos, luego otra media hora y finalmente media más. Así que, como seguía lloviendo, el presidente y su hija decidieron que, cuanto antes se celebrara, mejor.

    Mientras caía una suave llovizna, todos los presentes cubrimos los trescientos metros del trayecto entre el edificio y la capilla a paso ligero. Eran las cinco y media de la tarde cuando la señora Pat Nixon y el padre del novio, el señor Cox, descendían por la gran escalinata sur de la Casa Blanca. También las damas de la novia, entre ellas su hermana Julie, vistiendo románticos vestidos, al estilo de Lo que el viento se llevó .

    De repente, en lo alto del gran porche, apareció la novia del brazo de su padre y padrino. Vestía un precioso traje diseñado por Priscilla de Boston, en organdí de seda blanca sobre un forro de crepe, con aplicaciones de rosas de encaje de alençon y bordados de lilas blancas y perlas en miniatura, sin mangas y con escote en V.

SE CASÓ EN OCHO MINUTOS

    Cogida del brazo de su padre, que vestía de chaqué, Tricia descendió con serena majestuosidad la escalinata, bajo una finísima lluvia. La ceremonia, prevista para una hora, se desarrolló en ocho minutos ante el temor de que la lluvia se convirtiera en aguacero. La adversa climatología no logró empañar el día más feliz de Tricia. Nunca se había visto una ceremonia con tal celeridad. A pesar de tan escaso tiempo, todo salió según lo previsto: el nuevo matrimonio, sus padrinos y demás familia e invitados regresaron a la mansión presidencial donde tendría lugar la recepción, la cena y el baile de gala.

    A pesar de la lluvia, los novios salieron hasta la puerta de la Casa Blanca para que la gente que se había congregado en el exterior les viera, le felicitara y les echara arroz.

    La entrada de la mansión presidencial había sido decorada con macetones de árboles japoneses, al igual que el trayecto por el que tenían que desfilar los invitados, en este caso lleno de cascadas de petunias blancas, que también adornaban la balconada desde la que saludaron los novios.

    A las doce de la mañana del día de la boda, el presidente Nixon invitó a un número reducido de personas, entre los que me encontraba, a ver los salones de la Casa Blanca donde habría de celebrarse la recepción, cena y baile. Asimismo, nos mostró la monumental tarta de bodas.

SÁNCHEZ, EL AYUDA DE CÁMARA ESPAÑOL

    La boda de la hija de Nixon me deparó una sorprendente y agradable noticia: conocer al ayuda de cámara del entonces presidente de los Estados Unidos que ¡oh casualidad! era español y vivía con su esposa en el tercer piso de la residencia ejecutiva de la Casa Blanca, un hombre conocido por su lealtad inquebrantable y su devoción por la persona del presidente. Se llamaba Manuel Manolo Sánchez, un gallego nacido en Juanceda, una parroquia del municipio de Mesía en la provincia de La Coruña, en 1930, y emigrante a Cuba, donde trabajó de lavaplatos y en el servicio de un millonario cubano apellidado Barletta. Cuando estos decidieron marcharse a Estados Unidos, se llevaron con ellos al matrimonio Sánchez. Y un día, los Nixon aparecieron en la casa neoyorquina de los Barletta para cenar.

    Por aquel entonces, ellos andaban buscando un chófer y una cocinera. Como resultado de aquella visita en 1962, Sánchez y su esposa, Fina Fernández, comenzaron a trabajar con los Nixon en el apartamento de estos, en el número 810 de la Quinta Avenida de Nueva York. Ella como cocinera y ama de llaves. Él como conductor. Aunque, con el tiempo, el presidente apadrinaba a los Sánchez para conseguir la nacionalidad estadounidense y el mismo Nixon prestó juramento de lealtad junto a ellos. Manolo se convirtió en un hombre vital para Richard Nixon. Al igual que su esposa Fina para la primera dama.

    Manolo despertaba al presidente todos los días llevándole el desayuno. Luego le acompañaba hasta el Despacho Oval con su maletín y se quedaba en la puerta del despacho esperando que le llamara.

    Por todo ello, el matrimonio Sánchez no sólo estuvo invitado a la boda de Tricia sino que, mucho antes, había estado presente en la cena que ofreció en su casa para anunciar la decisión de postularse como presidente. Sánchez siempre estuvo a su lado. Se decía que era la persona más cercana y quien mejor le conocía. Yo supe de su existencia, repito, cuando le vi el día de la boda de Tricia, cubriéndole con el paraguas para que no se mojara.

    Sánchez estaba sólo con Nixon cuando éste sufrió una recaída casi fatal después de salir de una cirugía por flebitis en 1974. Antes de caer en la inconsciencia, Nixon le dijo a Sánchez: «Manolo, no creo que salga vivo de esta». Pero salió.

    En 1980, y después de casi dos décadas sirviendo a los Nixon, Manolo Sánchez y su esposa Fina regresaron a su Galicia natal.

LAS HERMANAS ENFRENTADAS

    Por desgracia, las hermanas Tricia y Julie Nixon, siempre tan unidas, hoy ni se hablan. ¿La culpa? Un legado de 19 millones de dólares. La disputa, dicen, no tiene que ver únicamente con el uso del dinero sino también con la manera de administrar la memoria del presidente. Julie era la que había estado más cerca del padre durante el escándalo por el caso Watergate y le había defendido en todo momento, por lo que Tricia trató de impedir por vía legal que su hermana participara en las decisiones referentes al legado de la Fundación Nixon.

MURIERON CON UN AÑO DE DIFERENCIA

    Pat, la viuda de Richard Nixon, trigésimo novena primera dama de Estados Unidos, falleció en 1993, después de sufrir dos infartos y de que le diagnosticaran un cáncer de pulmón. Tenía ochenta y un años, los mismos que su esposo, fallecido un año después, el 22 de abril de 1994, de un derrame cerebral. Según dijo su hija Tricia, su fe en Dios les sostuvo a los dos durante los años difíciles de sus vidas.

    Recordemos que lo más doloroso para ellos fue el impeachment que les hizo salir de la Casa Blanca. Era el primer presidente en hacerlo en tales circunstancias. Bill Clinton a punto estuvo después de reconocer en un juicio que había mentido en lo referente a la becaria Monica Lewinsky. Clinton salvó la Presidencia, pero no su matrimonio, a la deriva desde entonces, aunque Hillary siempre ha contado con el apoyo de su marido, como se vio durante la campaña electoral que, sorprendentemente, perdió contra Donald Trump.



CHSSSSS ••• Lo que me ha sorprendido del discurso de Trump es que sólo reconoce dos sexos: masculino y femenino. ••• ¿Cómo le habrá sentado a la ex ministra Irene Montero, autora de la ridícula y ofensiva clasificación de niños, niñas y niñes? ••• Lo nunca imaginado: que TVE utilice a la «princesa del pueblo», tan hortera ella, para competir con Telecinco y Antena 3. ••• «Me encantará competir con Ana Rosa y Sonsoles Ónega. ¡Nada más y nada menos! La osadía de la muchacha no tiene límites. ••• ¿Será verdad que se ha hecho con Telefónica para eliminar las llamadas y whatsapp de su mujer, su hermano y del fiscal general? ••• Después de la declaración ante el juez por haber sufrido presuntos abusos sexuales, la muchacha se marchó a la tele para llevarse un buen dinero en el programa De Viernes, contando su historia. ••• Ha sido condenada por no pagar la pensión a su hijo con problemas. La cantidad, 15.000 euros. ••• Muy cortesano me pareces, querido, no por tu información sino por las apostillas reconociendo que «no se puede pedir más». ••• Según José Peláez, «los premios Zenda son como los Goya pero con más gilipollas». ••• A propósito de la información del Toisón de la pasada semana, olvidé que el 26 de abril de 1989 la familia Pemán en pleno acudió al Palacio de la Zarzuela para devolver al Rey Juan Carlos, como es preceptivo, el Toisón de Oro concedido, en 1981, al gran escritor José María Pemán. Obligado recordarlo. ••• El famoso ex futbolista andaluz no se avergüenza en reconocer que «en mi segunda boda con Susana me harté de llorar». ••• Desde que robaron en la casa, su hija, de 28 años, duerme en la habitación con sus padres. ••• La francesa Laurence Debray se ha convertido en la periodista de más confianza de Don Juan Carlos. Por encima de la prensa española. No sólo por sus memorias sobre el emérito (mientras éste sigue sin autorizar las magníficas de Carlos Herrera) sino incluso por el gran reportaje familiar con motivo del cumpleaños real en Abu Dabi, como puede verse en el Hola de esta semana. ••• ¿Dónde estaban los fotógrafos de la revista de mis amores y mis dolores? ••• Aunque ha sido injusto, yo me sé de uno que se habrá alegrado mucho de su destitución.

Imagen
SUBE BAJA
RAFAELLA PETRINI

Es la primera mujer nombrada por el Papa Francisco gobernadora del Estado del Vaticano, sustituyendo al cardenal español Fernando Vérgez Alzaga, por jubilación de este a los 80 años. Se trata de la tercera mujer con cargos en el Vaticano; otra, en la comisión que se ocupa de elegir a nuevos obispos y la vicegobernadora, que lo será en el próximo mes de marzo y que es otra monja. Rafaella Petrini, de 56 años, es una religiosa que pertenece a la Congregación de las Franciscanas de la Eucaristía. Ejercerá el poder ejecutivo en el territorio del Estado de Ciudad del Vaticano para garantizar su independencia internacional, la seguridad, el orden público, la salud, las aduanas, emisiones postales, infraestructura energética, transportes y los museos vaticanos. A principios de mes, el Papa ya nombró a una mujer, la religiosa italiana Simona Brambilla, de 59 años, prefecta del Dicasterio y las Sociedades de vida Apostólica de la Curia Vaticana.
FLORENTINO PÉREZ

Ha sido reelegido presidente del Real Madrid Club de Fútbol de manera automática al no existir ningún otro candidato. El balance de éste, su séptimo mandato de 26 años al frente del club madridista no puede ser más positivo, consiguiendo 7 copas de Europa, 5 mundiales, 2 intercontinentales, 7 ligas, 3 copias el Rey y 7 Supercopas de España.
SONIA DE NORUEGA

La reina consorte de Noruega, a quien a sus 87 años de edad -al igual que a su esposo, el rey Harald V hace un año- se le ha implantado un marcapasos en el Rikshospitalet de Oslo a causa de una fibrilación auricular durante un viaje privado a Lillehammer, la famosa estación conocida por los Juegos Olímpicos de Invierno de 1994. Lógicamente, la soberana estará de baja de sus funciones oficiales durante un tiempo, Aquí podría decirse eso de que: «Dos que se aman, sus respetivos corazones marcan al unísono sus pasos».
BARACK OBAMA

Entre las sonadas ausencias en la ceremonia de juramento de Donald Trump como presidente de Estados Unidos en el Capitolio, está la de Michelle Obama, que no acompañaba a su esposo, como el resto de las ex primeras damas y cuya crisis matrimonial viene sonando desde el funeral de Jimmy Carter, al que tampoco acompañó a su esposo. La culpable parece ser la famosa actriz Jennifer Aniston, con la que el ex presidente se especula podría estar manteniendo una apasionada relación, aunque Barack ha utilizado sus redes sociales para despejar cualquier duda sobre la salud de su matrimonio con una romántica felicitación con motivo del cumpleaños de su esposa, redactada en los siguientes términos: «Feliz cumpleaños al amor de mi vida. Llenas cada habitación con gracia, humor, calidez y sabiduría. Soy muy afortunado de poder afrontar las aventuras de la vida contigo. ¡¡¡Te quiero!!!».



OKDIARIO / 25 DE ENERO DE DE 2025

Avatar de Usuario
Invitado

Azul y Rosa - MI SEMANA - Cronica de Jaime Peñafiel

Mensajepor Invitado » Dom 02 Feb, 2025 12:35 am

MI SEMANA
JAIME PEÑAFIEL
sábado 1 de febrero de 2025


Imagen


EL TABÚ DE LOS PECHOS DE LAS REINAS

    Hace unos años fui a dar una conferencia a Benalúa de las Villas, un importante pueblo de la provincia de Granada. Cuando había terminado la charla, se acercó a mí un hombre poco más o menos de mi edad, para decirme: «Somos hermanos de leche… Los dos mamamos de la misma teta, la de mi madre, que te amamantó poco después de haber nacido yo». Y me pidió permiso para abrazarme.

    A diferencia de la hoy Reina Letizia que, cuando nació Leonor, reconoció en su comparecencia ante la prensa a la salida de la Clínica Ruber Internacional que iba a dar el pecho a su hija Sofía –»lactancia materna»–, mi madre, ante la imposibilidad para amamantarme, por coquetería o –creo más bien– porque no le subió la leche, recurrió a una ama de cría.

    Como ya he comentado en alguna ocasión, el hecho de reconocer públicamente lo de amamantar, en relación con la monarquía, es ridículamente tabú, y siempre pongo como ejemplo a la reina Isabel II de Inglaterra, quien, cuando nació Carlos, empezó a darle el pecho. Este dato nunca se publicó porque la palabra «pecho» no se podía pronunciar, hasta el extremo de que, según cuenta Litty Kelley, autora de Los Windsor, cuando el biógrafo Anthony Holden escribió sobre el nacimiento del Príncipe de Gales y la forma en la que iba a ser criado, el secretario de prensa de la reina, John Dauth, le telefoneó medio histérico para exigirle que eliminara la frase sobre dar el pecho. «¿Por qué?», preguntó. «Nadie habla de los pechos reales. Los pechos de la reina nunca deben ser mencionados, las reinas no tienen tetas. Ninguna soberana ni princesa ha dado nunca la teta a sus hijos».

    Imagen
    Anne Bell, la ‘nanny’ de Felipe VI junto a las infantas.

    En España resulta muy curioso que los setenta y cinco hijos, príncipes e infantes de las dieciséis reinas borbonas, esposas de los once reyes, fueron amamantados por rollizas mozas de pueblo que se dedicaban a dar la teta a los hijos recién nacidos de otras por no venirles la leche, por habérseles retirado o vaya usted a saber por qué.

    Siempre he tenido una muy especial simpatía por estas mujeres, posiblemente porque yo también fui amamantado en teta ajena, con lo que no sólo tengo una segunda madre, sino también un «hermano de leche», el que encontré en el pueblo de la provincia de Granada. También las había asturianas. Como la adusta Raimunda, que amamantó al abuelo del rey Juan Carlos, Alfonso XIII, además de Máxima Pedraja, robusta montañesa del Valle del Pas y la santanderina Casimira Pedraza.

LA ‘NANNY’ DE FELIPE VI

    El Pelargón acabó con estas madres de alquiler y las nodrizas. Actualmente existen bancos de leche materna. Y entonces llegaron las nannies, niñeras imprescindibles en todas las Casas Reales. Pero nadie ha recordado jamás a Anne Bell, la nurse de Elena y Cristina, que continuó desempeñando la delicada tarea cuando nació Felipe, un niño inquieto, revoltoso, que se sentía el rey de la casa cuando su padre todavía no lo era.

    Fue ella, Anne Bell, la que aparecía en la fotografía del bautizo del hoy Rey Felipe VI y en el que ella tuvo que intervenir durante la ceremonia cuando la infanta Elena se distraía jugando con los borlones de hilo de oro del fajín del general de Franco, junto a quien se encontraba su abuela paterna, la condesa de Barcelona. Puede decirse que Elena ha sido la única persona en … tocárselos. Yo lo vi porque estaba allí.

    Imagen

LA REINA SOFÍA EN CAMISÓN...

    Gracias a Anne Bell, o por culpa de ella, aunque con su mejor intención, me introduje una mañana en la intimidad de las habitaciones de la segunda planta del Palacio de La Zarzuela, donde se encontraban los dormitorios de la Familia Real. Tan de mañana era que aún no habían dado las nueve. El motivo: realizar para Hola –revista de la que yo era redactor jefe– el reportaje sobre una jornada de la vida del príncipe y las infantas, desde que se levantaban hasta que regresaban del colegio.

    A la hora convenida yo me encontraba en una salita de la planta baja de Zarzuela esperando instrucciones de Anne Bell.

    Me llevé una gran sorpresa, sin duda agradable, cuando el ayudante de servicio comunicaba que ya podía subir. De modo que, provisto de mis cámaras de reportero, accedí al segundo piso, donde las infantas estaban ya preparadas para iniciar el reportaje. También Felipe, al que encontré sentado en una de esas sillas llamadas tronas, comiéndose una galleta maría.

    Cuando me hallaba en ese área de la mayor intimidad de la familia, jamás visitada por extraños y menos por un periodista, salió de su habitación, en camisón y con los cabellos revueltos de recién levantada, la Reina Sofia, que se encontró con una desagradable presencia que no esperaba.

    Nunca, jamás, he recibido una bronca mayor que aquélla por culpa de la nurse Anna Bell. A los tres segundos de la aparición de Doña Sofía, el ayudante que me había invitado a subir recibió una reprimenda telefónica por la línea interior. Y en menos tiempo todavía me vi, de nuevo, en el saloncito de la planta baja. Cierto es que también podían haberme echado, aunque el ayudante se limitó a disculparse, sabiendo, como sabía, que la culpa había sido de la simpática Anne Bell, cuyo trabajo duraría hasta 1970, cuando fue sustituida por Pamela Wallas y Mónica Wall.

FRANCO SALVÓ EL DEDO A FELIPE

    Estas dos nannies, Pamela y Mónica, fueron protagonistas, en abril de 1974, de un grave accidente por el que el príncipe Felipe podía haber perdido una o varias falanges de la mano derecha mientras, en un descuido de estas dos estrictas niñeras, se entretenía jugando con una puerta que, al cerrarse, le aprisionó la mano.

    El niño no hacía más que llorar desconsoladamente de puro dolor y ver tanta sangre. ¿Qué hacer? Entonces no existían móviles para avisar a sus padres. Y, aun cuando los hubiera habido, nada podían hacer ellos, ausentes por encontrarse de viaje en Teherán, invitados por el Sha y Farah, viaje al que yo les acompañé.

    El máximo responsable ese día en Zarzuela era Alfonso Armada, entonces secretario general de la Casa Real, quien lógicamente asumió el mando. La situación era muy crítica. No había manera de detener la hemorragia. Tanto que el príncipe parecía estar condenado a perder algún dedo.

    No había otra solución que operar. Ante tal decisión, Armada decidió informar a Franco. «Hace usted bien. No se debe esperar», le confirmó Franco.

    Y lo llevaron a la Cruz Roja de la avenida Reina Victoria, muy cerca de la clínica de Loreto, donde había nacido seis años antes.

    La intervención se realizó en el mayor de los secretos. Fue un éxito y Felipe salvó sus dedos. Pero Alfonso Armada recibió al regreso de Doña Sofía la mayor reprimenda que nadie recordara. A gritos le abroncó y le insultó. ¿El motivo? ¿Haber consultado a Franco qué hacer con el príncipe? ¿Haber decidido que se le operara? ¿Haberle anestesiado? Nunca se supo.



CHSSSSS ••• Este fin de semana he descubierto en el precioso pueblo de Morata de Tajuña, y dentro de un espacio residencial para ancianos sin recursos, la magnífica obra de restauración que han realizado el Gran Maestre de la Soberana Orden Militar de Caballería de Alfonso XIII y Víctor Fuentes-Calvo. ••• Han convertido una iglesia medio abandonada en la Imperial y Sacra Capilla Maestral de Nuestra Señora Santa María de los Torneos. ••• La cinetosis que está afectando a la princesa Leonor a bordo del buque Juan Sebastián Elcano con mareos, náuseas, vómitos y vértigo, suele ser común en personas que viajan en barco. ••• El nuevo presidente del mundo ha empezado a cumplir ¡¡¡ya!!! lo que prometió en su discurso de juramento. El «puto amo» no sólo ha mentido sino que ha hecho todo lo contrario. ••• Muy duro y sectario el libro de Joaquín Campos Muerte en Tailandia (La Esfera) sobre el asesino Daniel Sancho y el asesinado colombiano Edwin Arrieta. ••• La impresentable princesa del pueblo ha reconocido: «Me encanta hacer telebasura porque entretengo a la gente». ¿A qué tipo de gente te refieres, guapa? ••• Lo nunca visto: las dos Españas unidas en una campaña publicitaria, la elegancia «real» de una y la sencillez hortera de la otra. ••• Primero falleció su marido, después y en muy corto espacio de tiempo su hija y ahora su hermano. Mis mejores sentimientos, querida Cari. ••• La venta de Velintonia, la polémica casa del Premio Nobel Vicente Alexandre, continúa, después de ¡¡¡40 años!!!, en un laberinto interminable. Sus propietarios no se ponen de acuerdo por diferencias irreconciliables. Cultura está dispuesta a pagar los 3,5 millones que se piden y que sólo lo vale por haber pertenecido a este Nobel. ••• El tema de Juana Rivas ya cansa. Aunque fue condenada por sustracción de menores, desde el Gobierno de España se está haciendo todo lo posible para que su hijo Daniel no tenga que regresar al clima de violencia de su padre en Italia. ¿Quién lleva la razón en este tan delicado asunto? ••• Yo no sabía que a disposición del presidente y su Gobierno hay, en el Grupo 45 del Ejército del Aire, nada menos que… ¡¡¡5 Falcon!!! y ¡¡¡4 Airbus!!!

Imagen
SUBE BAJA
ANA BOTÍN

Presidenta del Banco Santander, elogiada por el presidente de los Estados Unidos Donald Trump en el gran escaparate mundial que es el Foro de Davos, donde realizó una intervención telemática con estas palabras: «Conozco muy bien tu banco. Has hecho un trabajo fantástico». La señora Botín le dio la enhorabuena a Trump por su victoria histórica y aprovechó para recordarle que el Banco Santander tiene 170 millones de clientes en todo el mundo, también en los Estados Unidos, agradeciéndole con gran satisfacción su interés por la desregulación y la reducción de la burocracia.
CARMEN LOMANA

La socialité de 76 años, de indiscutible elegancia, a quien conocí cuando llegó a Madrid para ser famosa paseando por la calle de Serrano. Su belleza de joven viuda de 49 años de Guillermo Capdevila, fallecido en accidente que la dejó millonaria, e inasequible al desaliento que las críticas podrían producirle, logró superar aquella etapa porque, como ha reconocido, «yo no tengo por qué justificarme de quién soy». Aunque, en contradicción a lo que dice, publica sus memorias con el coherente título de Pasión por la vida (La Esfera), en las que recuerda con amor a su marido, a quien debe no sólo su patrimonio sino ser un personaje mediático con dinero suficiente para vivir bien. «Aunque no pretende volver a casarse», quiere morirse siendo viuda. Pero ocasiones para dejar de serlo ha tenido, tiene y tendrá. ¡Felicidades, guapa!
CLINT EASTWOOD

El famosísimo actor y director norteamericano, leyenda de Hollywood, quien a sus ¡94 años! se ha vuelto a enamorar después de haber perdido, el pasado mes de julio, a su esposa Christina a causa de graves problemas cardiacos. Sólo seis meses después de esta tragedia, el actor ha decidido rehacer su vida sentimental. Una fuente cercana al actor justifica la decisión y las críticas de haber olvidado tan pronto a su esposa, porque a su avanzadísima edad tiene que disfrutar al máximo la vida que le queda.
MARÍA BLASCO

La que fuera polémica directora científica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) desde 2011 ha sido destituida esta semana por todo el conflicto erigido durante su mandato. Nadie se explica cómo ha podido continuar tanto tiempo en el cargo a pesar de la falta de transparencia en su gestión y el desaliento entre el equipo científico y el personal que la denunciaron por acoso laboral, trato vejatorio y abuso de poder al menos en diez ocasiones. En algunos de los casos, y aunque la gerencia mantuvo una seria de reuniones con los afectados, se llegó a los tribunales de Justicia, señalando las mentiras y los ataques continuos a tres personas, a las que les supuso una situación de tal estrés que necesitaron ser atendidas por un profesional y quedar en reposo 24 horas.



OKDIARIO / 1 DE FEBRERO DE DE 2025

Avatar de Usuario
Invitado

Azul y Rosa - MI SEMANA - Cronica de Jaime Peñafiel

Mensajepor Invitado » Dom 23 Feb, 2025 1:57 am

MI SEMANA
JAIME PEÑAFIEL
sábado 8 de febrero de 2025


Imagen


NACIÓ EL DÍA EN QUE LE IBAN A FUSILAR

    Cada vez que salgo o entro en mi casa, paso por un edificio en la Avenida Reina Victoria en cuya entrada hay una placa en piedra en la que puede leerse: «Aquí nació el 30 de enero de 1968, Su Majestad el Rey Felipe VI». (También lo hicieron Elena y Cristina. Esa es otra historia a la que ya me he referido).

    Pero la que voy a contar, con motivo de este cumpleaños, es un hecho que existió, aunque lo real y lo imaginado sean la misma cosa, y lo imaginado sea más importante que lo sabido. Al lector de OKDIARIO este artículo puede que le suene a fábula real, que no le es, aunque lo parezca. Para usted, querido lector, un consejo: no lo dude, aunque corre el riesgo de ser vencido de antemano.

    Reconozco que no me es difícil escribir sobre el Rey Felipe VI, ya que estuve presente en la clínica Nuestra Señora de Loreto el día que nació, 30 de enero de 1968, a las 12:45. Aunque yo no vivo su vida, la escribo. Y lo hago con las herramientas que me aportan la ficción y la realidad de la vida de un hombre que, habiendo nacido el mismo día que el Rey, acaba de cumplir 78 años mientras que Felipe acaba de cumplir los 57. Pero, no es así.

    No se trata de un juego o recurso literario, sino de una realidad, una dramática realidad muy gozosa. Porque ese día sintió que estaba vivo como sólo estuvo Lázaro el día que resucitó, regresando del otro mundo.

VICENTE RÓDENAS

    Vicente Ródenas era un joven que, a sus 21 años, prometía larga vida. Pero, cuando sólo se tiene esa edad, ¿qué había hecho para que se hubiera puesto día y hora para matarle? Esquilo decía que ningún ser mortal atraviesa intacta su vida sin pagar por los errores que puede haber cometido. Él iba a pagar ese día con su propia vida, aceptando la muerte.

    «Hoy –confesó Felipe– me avergonzaría gozar de la vida si Vicente Ródenas, ese día, la hubiese perdido, se la hubiesen quitado, como estaba previsto. Saber que con yo nacer di vida a alguien, me hace feliz. Solo por eso mereció que yo naciera».

    Un poder desconocido reunió aquel 30 de enero de 1968, un día frio, con temperatura máxima de 10 grados y una mínima de 5, vida y muerte con el triunfo de la vida, ¡bienvenido a la vida! Felipe ignoraba que su nacimiento fue una lucha contra el tiempo. «Muerte do el vivir se alcanza, no te tardes que te espero», que diría Santa Teresa.

    Si Felipe no hubiera nacido ese día y a esa hora, Vicente Ródenas ni viviría. Porque en aquel año de 1968, una España inmovilista permanecía todavía detenida en el tiempo y donde la pena de muerte se seguía aplicando por fusilamiento. Cierto es que ya no por motivos políticos. Pero la crueldad del régimen de Franco, en lo referente a lo de la máxima pena, persistía aún en la década de los sesenta y se mantuvo hasta septiembre de 1975, cuando Franco firmó cinco penas de muerte.

FELIPE DIO LA VIDA

    Porque ese día y a esa hora precisamente en la que nacía Felipe, el jefe del Estado, «haciendo uso de sus prerrogativas», indultó a Vicente Ródenas Mateu de la pena capital que le fue impuesta por un consejo de guerra en Valencia por el delito de robo con homicidio.

    Había sucedido a principios de ese mes de enero, cuando Vicente Rodenas, que estaba realizando el servicio militar como soldado, se dirigió a un estanco de la zona del Puerto de Valencia para atracarlo. Pero, para su desgracia y por supuesto también para la víctima, tras el mostrador se encontraba un ex guardia civil que se había jubilado recientemente. Vicente le amenazó con una ametralladora militar. Pero el estanquero no se acobardó haciéndole frente, lo que le obligó a olvidarse del arma de fuego, que estaba descargada, ya que no pensaba matar. Y al verse atacado, hizo uso del puñal que también llevaba. Aunque reconoció que no quiso matarle, lo hizo. Seis días después, fue detenido; y ocho más tarde, un consejo de guerra sumarísimo lo condenó a la pena de fusilamiento el día 30 de enero, por un delito de robo con homicidio, siendo, como era, un soldado.

CUMPLEAÑOS ‘REALES’

    Pero Felipe, con su primer aliento, le cambió la vida para siempre. Sin saberlo. Ya que aquel día en el que nació y casi a la misma hora, Vicente Ródenas esperaba en su celda a que le llevaran ante el pelotón de fusilamiento en la antigua prisión Modelo de Valencia. Esa madrugada, cuando en la oscuridad de su celda esperaba que le sacaran para llevarle ante el pelotón de ejecución, escuchó aterrorizado los pasos de las autoridades de la prisión pensando que venían a por él para matarle. Lo que ignoraba es que venían para comunicarle que le habían indultado. Y aunque le perdonaron la vida, Vicente siguió en la cárcel 16 años más, por lo que su biografía estará siempre estrechamente ligada a quien le dio una segunda oportunidad. Realmente, en la práctica, fue Franco quien le concedió la medida de gracia.

    Por ello, Vicente, cada vez que Felipe cumple años, él también lo celebra porque ese día, en verdad, nació para convertirse en un honrado padre de familia.



CHSSSSS ••• No fue el único príncipe en nacer en 1968. También vinieron al mundo el heredero del trono de Dinamarca y el heredero de Liechtenstein, así como el segundo hijo de los soberanos de Holanda. ••• Felipe VI, que figuraba en el libro Guinness por ser el rey de más estatura física del mundo –con 1,97 metros–, ha sido desplazado por el heredero de los reyes de Dinamarca por un centímetro, ya que este mide 1,98.••• A propósito de las estaturas, el Emérito mide 1,88; su todavía esposa, la reina Sofía, 1,85; la consorte real Letizia, 1,70. ••• Ah… se me olvidaba, el «puto amo», 1,90. ••• ¡Anda, que no le está sacando partido la muchacha al piquito! ••• Dicen que el famoso torero dejó a la cantante por otra. No le gustaba que no fuera… virgen. ••• Ridículamente servil la imagen publicada del «puto amo» arrodillado ante la presidenta de la Comisión Europea. ••• Irene Montero se gastó 39.000 euros en un viaje a Chile haciéndolo en clase preferente. ¿También por prescripción facultativa, como lo hiciera la ex alcaldesa? •••Una de sus pasiones son los bolsos de los que dicen posee una gran colección. ••• Sus padres, divorciados ellos, están preocupados por el protagonismo escandaloso de su bonita hija. Cierto es que con el hijo tampoco han tenido mucha suerte. ••• Lo último: el enfrentamiento de la nena con el cliente de un restaurante, donde se encontraba con su actual compañero, cuando intentó fotografiarla. ••• Al ser la quinta en el orden de sucesión al trono, la Casa Real está alarmada por el comportamiento público de la joven. ••• Como el nuevo líder del mundo escribe con trazo grueso, en la mesa del despacho se ve una caja con los rotuladores con los que firma sus decretos. ••• El famosísimo actor norteamericano casado desde 2018 con una española vive en una importante y opulenta mansión de La Moraleja de Madrid de 1.800 metros cuadrados, ocho habitaciones, seis cuartos de baño, una bodega, un gimnasio privado, piscina climatizada y un amplísimo jardín para que los hijos del matrimonio puedan jugar. ••• La imagen de Sánchez observando ¡¡¡apartado !!! a los políticos como Macron en la reunión de Bruselas, me ha recordado a Rajoy aislado en las reuniones internacionales, pero entonces por su ignorancia de los idiomas.

Imagen
SUBE BAJA
ESTHER KOPLOVITZ

Reconocidísima empresaria y filántropa europea que acaba de ser nombrada, con todo merecimiento, miembro del Patronato de la Fundación de la Real Academia Nacional de Medicina de España. La señora Koplovitz ya recibió en 2023 la medalla de Honor de la Academia por su gran contribución. De justicia es mencionar la labor que la Fundación Esther Koplovitz, institucionalizada el 13 de diciembre de 1995, está desarrollando en cuatro grandes líneas de acción: la dedicada a personas mayores sin recursos, la que se ocupa de los discapacitados físicos y psíquicos, la enfocada a la investigación biomédica y la destinada a conceder becas y ayudas al estudio. Tales actuaciones consisten en proporcionar los recursos necesarios para el desarrollo de las actividades correspondientes. Asimismo, mientras que la primera, segunda y cuarta líneas de actividad tienen como destinatarios finales a personas concretas, la tercera pretende contribuir al avance científico y mejora en las prácticas quirúrgicas, cuyos destinatarios finales no pueden ser identificables de manera inmediata.
MIGUEL DE CERVANTES

El gran y genial escritor español autor de ‘El Quijote’ es uno de los candidatos a figurar en el anverso del billete de 50 euros, según el Banco Central Europeo, con la decisión de reemplazar el diseño de los billetes vigentes por personajes del arte y la cultura del Continente. Ha sido el resultado de una encuesta en la que 365.000 ciudadanos manifestaron sus preferencias, entre ellas el escritor español, la soprano María Callas en el billete de 5 euros, el compositor alemán Ludwig van Beethoven, en el de 10; Marie Curie, la física y química de origen polaco, dos veces Premio Nobel figurará en el billete de 20 euros; y Leonardo da Vinci, uno de los grandes maestros del Renacimiento, famoso pintor, escultor, arquitecto e ingeniero, en el billete de 100 euros. Felicidades al BCE por esta decisión.
MANUEL COLONQUES

El importante creador, junto a su hermano Héctor y el empresario José Soriano, de Porcelanosa, la más grande y reconocida empresa de cerámica, líder en el mundo con más de 1.000 puntos de venta en los cinco continentes, y su famoso y emblemático edificio de Nueva York, acaba de publicar un interesantísimo libro con una mirada al pasado y una visión al futuro, de una vida apasionante en la que ha compartido momentos irrepetibles con todo tipo de personalidades del mundo entero. Desde el rey Carlos III, a quien renovó todos sus cuartos de baño, al primer ministro Tony Blair, al Rey Juan Carlos, Mario Vargas Llosa, Isabel Preysler, Sofia Loren, la duquesa de Alba, George Clooney o Jeremy Irons, entre otros muchos archifamosos junto a los que aparece en el libro. Y todos ellos por motivos profesionales. Colonques está casado con Delfina Sanz y es padre de dos hijos, María y Manuel.
KARLA SOFÍA GASCÓN

La actriz española, primera mujer transgénero con posibilidades de ganar un Oscar a la mejor actriz, para el que está nominada por su trabajo en la película ‘Emilia Pérez’, por la polvareda de odio que se ha levantado contra ella por sus comentarios en las redes sociales. En su día, criticó la vestimenta de los musulmanes. Y también se le reprochan sus observaciones cuando murió George Floyd, el afroamericano fallecido después de que un oficial de policía de Mineápolis le apretase el cuello durante minutos mientras estaba esposado y tumbado boca abajo en la carretera, al levantarse una oleada de violencia en todo el país vinculada al movimiento Black Lives Matter a cuyos miembros se refirió en términos despectivos. «Yo no soy racista ni nada de lo que la gente dice… Como miembro de una comunidad marginada conozco muy bien este sufrimiento y lamento profundamente haber causado dolor. Pero no puedo renunciar a una nominación porque no he cometido ningún crimen», ha dicho la actriz.



OKDIARIO / 8 DE FEBRERO DE DE 2025

Avatar de Usuario
Invitado

Azul y Rosa - MI SEMANA - Cronica de Jaime Peñafiel

Mensajepor Invitado » Dom 23 Feb, 2025 2:00 am

MI SEMANA
JAIME PEÑAFIEL
sábado 15 de febrero de 2025


Imagen


DRAMÁTICA COINCIDENCIA

    Grecia es un lugar de mucho significado para la Reina Sofía. Allí no sólo están sus raíces, sino que también enterrados sus padres, los reyes Pablo y Federica. Además, su hermano Constantino, el último rey hasta que un referéndum abolió la monarquía y proclamó la actual república.
    Doña Sofía ha vuelto estos días al país de su nacimiento con motivo de la descafeinada boda real de su sobrino Nicolás con la joven Chrysi Vardinoyannis. Digamos que no era una boda elegante como titula ¡Hola!, sino una boda informal. Tal cual. Por ello, me gustaría volver a recordar todos aquellos años pasados donde se vivieron momentos felices, momentos dramáticos cuan la mejor tragedia griega de Esquilo o Sófocles.

    Para los griegos, Sofía, además de reina de España, no deja de ser la hermana de Constantino y la hija de Pablo y Federica, una mujer de carácter autoritario y megalómano que, con sus intervenciones provocativas en la vida política griega, se ganó la antipatía de ese mundo y la de los ciudadanos, no sólo del centro y de la izquierda sino también de parte de la derecha.

    Aunque hoy en día la opinión de los griegos sobre la consorte española es más bien neutra, el pasado de su familia y las esporádicas y desafortunadas declaraciones de su hermano Constantino hacia el régimen republicano, siempre han influido indirectamente sobre ella.

    Pero hubo también una época en la que Sofía se ganó la inquina de muchos griegos precisamente en uno de los días más brillantes de su vida: el de su boda con el futuro Rey de España, don Juan Carlos, en 1962, un año en el que gran parte de la población griega se enfrentaba a tremendas dificultades económicas y muchos ciudadanos se veían obligados a emigrar. Con este panorama económico, la reina Federica exigió y finalmente impuso al parlamento votar una ley según la cual el Estado griego aportaría a la dote de Sofía nueve millones de dracmas, una cantidad enorme para aquella época.

    La mayoría del Parlamento votó a favor de la ley mientras que los partidos de la oposición lo hicieron en contra o se abstuvieron. El 14 de mayo de 1962 se celebró la boda en Atenas, a la que este periodista asistió. Nada que ver con la que se ha celebrado estos días, ya que asistieron reyes y príncipes de todo el mundo. La celebración fue pagada por el Estado. Costó 75 millones de dracmas, aunque varios periódicos extranjeros estimaron un coste superior a los 2.800.000 dólares de la época.

REGRESO PARA ENTERRAR A SU MADRE

    ¡Oh dramática casualidad! Estos días de estancia en Atenas para asistir a la que ha sido la segunda boda del sobrino, coinciden con el aniversario, no sólo de la muerte de su madre en Madrid, el 6 de febrero de 1981, sino con el entierro en Tatoi, el día 12, después de la intervención del Rey Juan Carlos ante el presidente del gobierno Karamanlis, que no deseaban ver a la reina Federica ¡ni muerta! Las gestiones duraron nada menos que seis días, durante los cuales, el cadáver permaneció insepulto en una salita del palacio de La Zarzuela. Finalmente, el Gobierno heleno accedió a que Federica fuera enterrada en Tatoi tras imponer unas leoninas y humillantes condiciones: siempre y cuando la presencia de la Familia Real en suelo griego sólo fuera desde las doce horas del mediodía del jueves, 12, hasta las cinco de la tarde de ese mismo día. ¡Ni una hora más! Sin embargo, y por culpa del mitin de Constantino en el cementerio sobre el capó de un coche, ante la indignación del Rey Juan Carlos, «este tío se ha vuelto loco», le oí decir indignado, siendo como era el garante ante Karamanlis de que todo se cumpliría según lo acordado. Después de lo del cuñado, se dio orden de que la familia abandonara ¡¡¡ya!!! Grecia.

DOÑA SOFÍA PAGÓ LAS CONSECUENCIAS

    La Reina Sofía había conseguido de la autoridad competente en el cementerio y como una dolorosa concesión personal que suponía la entrañable vuelta atrás del pasado, que se le permitiera visitar durante unos minutos lo que había sido su hogar, el palacio de Tatoi, a unos metros del cementerio donde acababa de enterrar a su madre. Cerrado y abandonado desde que la Familia Real se vio obligada a dejar el país para un viaje que sólo había tenido ese momento y triste retorno, suponía para ella el más doloroso adiós al reino perdido.

    Doña Sofía debería haber tenido presente lo que Homero decía: «Dejemos que el pasado sea pasado», pero ese día el pasado era una lámpara puesta a la entrada de donde había sido su hogar para disipar una parte de las tinieblas que lo envolvían, sin darse cuenta de que ese pasado estaba hecho cenizas, las de su madre que acababa de enterrar. Y ya se sabe, después de la muerte de su madre y de la destrucción del palacio, aunque ella lo intentara visitando Tatoi, era ya imposible de sostener el edificio inmenso del recuerdo.

«UN GOLPE A TODOS MIS RECUERDOS»

    Intentándolo estaba cuando el oficial que mandaba el destacamento militar que ocupaba el cementerio durante el entierro, viendo con nerviosismo que pasaba el tiempo y la reina no salía, entró en el palacio y, cumpliendo órdenes del gobierno, la sacó a empujones, ya que se resistía, abrazada a una de las columnas del Palacio que la vio nacer.

    Una pregunta obligada: habrá recordado todo esto durante su estancia estos días en Atenas coincidiendo con tan dramático aniversario en la que, posiblemente, haya subido con su hermana Irene y su hija Cristina hasta Tatoi para rezar ante la tumba de su madre, la reina Federica y de su padre, el rey Pablo aunque, como me dijo, «Volver aquí es un golpe a todos mis recuerdos».



CHSSSSS ••• Una de las normas a cumplir por parte de la familia del nuevo presidente de los Estados Unidos como inquilino de la Casa Blanca es pagar de su bolsillo toda su comida y la de sus invitados. ••• «Todos los meses recibíamos una factura desglosada y detallada que incluía hasta el último producto alimenticio que habíamos consumido y los rollos de papel higiénico que habíamos gastado». ••• Me gustaría conocer, y a muchos españoles también, lo que paga Sánchez de su bolsillo por lo que consumen él, su esposa, la inquietante Begoña Gómez, y sus hijas Carlota y Ainhoa Sánchez Gómez. ••• A lo peor, no nos hemos enterado de que los Sánchez, al igual que hacían los Obama y ahora los Trump, también pagan hasta los rollos de papel higiénico. Sería bueno saberlo. ••• Sorprendió que los novios de la descafeinada boda no se besaran a la salida de la iglesia de San Nicolás. ¿Porque eran las segundas nupcias de los dos? ••• También sorprendió que el padre de la novia y padrino llevara a su hija al altar en ¿zapatillas?, la vulgaridad de la madre de la desposada y que la celebración tuviera lugar en un antiguo almacén del Pireo. ••• Ha mostrado públicamente su rechazo hacia la esposa del príncipe Harry calificándola de «desagradable», «terrible» e «insoportable». Y a la pareja como «dos manzanas podridas que han traicionado a la Familia Real británica». ••• La muchacha sigue sacando partido al famoso «piquito», calificado incomprensiblemente de «agresión sexual». ••• Pedir la misma condena para Rubiales por el «piquito» que a Errejón por los presuntos abusos sexuales con la exposición del miembro, me parece ofensivo y un despropósito judicial. ••• Peñazo el discurso que se marcó Richard Gere contra Trump a quien calificó de «matón». Ni era el lugar ni el momento adecuados. ••• ¿Cuánto le habrán pagado a la polémica nietísima real por aparecer en el cartel anunciador de la feria taurina madrileña? ••• Según Isabel Coixet, muchas japonesas mayores están recurriendo al encarcelamiento para no sentirse solas y tener compañía. ••• Para ello recurren al pequeño robo para que las detengan y metan en la cárcel. ¡Qué triste noticia! ••• La famosa influencer ha roto su relación sentimental de tres años por la excesiva protección de su compañero.
Imagen
SUBE BAJA
ISABEL DÍAZ AYUSO

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha inaugurado en el Hospital público Universitario Puerta de Hierro, una de las infraestructuras más avanzadas de Europa, con 2.000 metros cuadrados dedicados a la realización de pruebas y tratamientos del cáncer. Se trata de una gran noticia para todos aquéllos que necesitan ser valorados con celeridad en casos de cáncer de manera que puedan mejorarle la vida. En esta unidad, el ejecutivo autonómico madrileño ha invertido más de 11 millones en 11 salas de endoscopia equipados con tecnología de última generación. ¿Tienes algo que decir, Mónica García?
JAVIER CREMADES

El ilustre jurista español, presidente de la World Jurist Asociation, ha recibido el premio de Español Universal 2024 que concede y entrega la Fundación Independiente. El acto contó con la presencia del polémico presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido; el ex presidente del Gobierno Felipe González, el ex ministro y ex secretario general de la OTAN Javier Solana. El motivo para tal distinción, su labor de proyectar la imagen internacional de España y la abogacía española en el mundo. También recibieron en su día este galardón Camilo J. Cela, Felipe González, Julio Iglesias, Rafa Nadal y Margarita Salas.
RAFAEL NADAL

El Comité Olímpico Español le ha homenajeado en el Auditorio Alfredo Goyeneche de Madrid. En el transcurso de la reunión, el gran Nadal reconoció sentirse «en paz después de haberme retirado, aunque después estuve muy mal del pie y necesité un tiempo de desconexión. No he vuelto a coger una raqueta, pero me gustaría formar parte del deporte español». Que lo es y lo será siempre, admirado Rafa, por propio derecho y por sus méritos.
JOANA VASCONCELOS

No entiendo cómo el duque Carlos de Alba ha permitido que la artista kitsch, como ella se autodenomina, viole el Palacio de Liria con llantas de coches, vasos de whisky, y cacerolas … Menos mal que no ha traído su obra icónica La novia, una monumental lámpara realizada con … ¡¡¡tampones!!!, obra que ya ha sido rechazada más de una vez. ¡Normal! A lo peor es que soy muy antiguo porque me gustan Canogar, Sol LeWitt, Guerrero, Chillida, etc. etc. y, por supuesto, Picasso. Y nada que ver esta pintora-escultora con el gran Cristóbal Toral y sus cuadros/esculturas de maletas. Cierto es que también Andy Warhol fue autor de su icónico plátano y su famosa lata de sopa Campbell’s.



OKDIARIO / 15 DE FEBRERO DE DE 2025

Avatar de Usuario
Invitado

Azul y Rosa - MI SEMANA - Cronica de Jaime Peñafiel

Mensajepor Invitado » Dom 23 Feb, 2025 2:03 am

MI SEMANA
JAIME PEÑAFIEL
sábado 22 de febrero de 2025


Imagen


LEONOR ENAMORADA EN BRASIL, COMO LES PASÓ A SU PADRE Y A SU ABUELO

    El programa TardeAR de Telecinco ha ofrecido, esta semana, la exclusiva más esperada: la presunta relación sentimental de la princesa Leonor con un compañero del buque escuela Juan Sebastián Elcano, durante la escala del barco en Salvador de Bahía, coincidiendo con los carnavales. Estaban participando en una fiesta, rodeada de sus compañeros, cuando fue sorprendida por un fotógrafo local en actitud más que cariñosa con uno de ellos. Cuando se percató de la presencia del reportero, cambió completamente de actitud y su rostro, que anteriormente era relajado y sonriente, se transformó en un rictus de disgusto, borrándose de su cara toda la alegría del momento. Asimismo, le disgustó la intervención de los cuatro escoltas que acompañan a la princesa en su periplo náutico. ¿A ustedes les sorprenden estos hechos? A mí no, porque es el resultado de la convivencia de 76 guardiamarinas varones y 9 chicas, entre ellas la princesa Leonor, en la reducida intimidad del buque escuela desde el pasado 11 de enero que zarpó del puerto de Cádiz: ¡¡¡tres semanas en alta mar!!!

    En la década de los sesenta, se organizaban con frecuencia bailes de princesas de casa reales europeas en edad de merecer y sin compromiso, para que pudieran formalizar un noviazgo. Porque la juventud es una embriaguez continua, es la fiebre de la razón. Quien no ama, ignora la alegría de vivir. Y es mejor que se malogre un primero y hasta un segundo amor de juventud que el hecho de no enamorarse cuando se tiene edad para ello, como es el caso de la princesa Leonor.

    Normal que una chica tan bonita y hermosa como ella se haya enamorado a los 19 años. Su madre, la Reina Letizia, se enamoró a los 16 por primera vez de su profesor; y su padre, el Rey Felipe, y su abuelo, el Rey Juan Carlos, también se enamoraron siendo guardiamarinas con 19 años y durante la escala del buque Juan Sebastián Elcano, también en… Brasil.

FRANCO VETÓ EL AMOR DE JUAN CARLOS

    La de Juan Carlos es una historia poco o nada conocida. Se trataba de una joven a quien había conocido durante una escala en Río de Janeiro del buque escuela Juan Sebastián Elcano, en el que el cadete Borbón, de 19 años, los mismos que tiene ahora su nieta, realizaba prácticas de marino. En honor de los cadetes españoles se organizó un baile. El cadete Borbón se entusiasmó apasionadamente de una hermosa joven con la que estuvo bailando toda la noche. Al despedirse, le prometió que le escribiría todos los días.

    A don Juan Carlos eso de escribir se le daba muy bien. Y, como había prometido, el entonces príncipe comenzó a escribirle. Pero, ante su sorpresa, las cartas no tuvieron respuesta. ¿La culpa?… de Franco. Él, que estaba siempre al corriente de todas las aventuras sentimentales y sexuales del príncipe, llegó hasta el extremo de interceptar las cartas de amor que le escribía a la bellísima joven brasileña de la que Juan Carlos se había enamoriscado locamente. También aquellas que le escribía la joven y que jamás tuvieron respuesta.

    El dictador controlaba la correspondencia mediante sus servicios secretos de información, violando uno de los derechos de la persona reconocido de siempre por la legislación internacional en el artículo 12 de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre. Hasta que el entonces príncipe se cansó, disgustado y humillado de que alguien que había mostrado tanto interés por él pudiera haberle olvidado tan repentinamente.

    Pasarían varios años hasta conocer la causa. El día que Don Juan Carlos acudió a ver al general para comunicarle el compromiso matrimonial con la princesa Sofía, Franco, con un guiño, le entregó un paquete de cartas atadas con un lazo. Eran las que habían intervenido los servicios de seguridad para entregárselas a Franco. Así se las gastaba el dictador con su protegido, a quien controlaba hasta esos extremos.

‘NOVIA’ BRASILEÑA DEL PRÍNCIPE FELIPE

    En enero de 1987 y también con la misma edad que su padre y su hija, 19 años, el príncipe Felipe disfrutaba como guardiamarina durante la escala del buque-escuela Juan Sebastián Elcano, fondeado en Río de Janeiro. Esa noche, el cadete Borbón acudió con unos compañeros al Club Scala de la capital brasileña donde conoció y se enamoró de una joven y bella brasileña.

    La revista Interviú publicó un reportaje titulado !La ‘novia’ brasileña del Príncipe Felipe, desnuda».

    Éste no fue el único «escándalo» del heredero español. También disfrutó de una polémica fiesta de disfraces junto a ocho compañeros, vestidos con dodotis amañados con una pequeña almohada cubierta con un trozo de sábana blanca y todos ellos, incluido Felipe –que destacaba por su altura– con un chupete en la boca.

    Fue tal el escándalo que el comandante del buque-escuela dio orden de requisar todas las cámaras de video y de fotografía, para impedir apareciera en la prensa una imagen negativa de Felipe.



CHSSSSS ••• No se ha conocido, jamás, en el Gobierno de España a dos miembras más histriónicamente hipócritas que las titulares de Hacienda y de Trabajo. ••• Donald Trump ha amenazado al polémico príncipe Harry con expulsarle de los Estados Unidos por haber mentido en la solicitud para residir en el país. ••• Por su parte Meghan, la esposa, a punto de ser denunciada por plagiar totalmente el escudo heráldico del pueblo mallorquín de Porreras. ••• A ella no se la conocerá ya como «la campeona del mundo» sino como «la del piquito». ••• El padre Juan Carlos Guirao fue llamado al Arzobispado de Madrid y cesado fulminantemente como capellán de Filosofía por haber defendido la libertad y la verdad frente al rector de la Universidad Complutense de Madrid. ¡Qué tristeza! ••• Muy duro para ella, tan dignamente aristócrata, ver a su muy amadísimo hijo comparecer en un juicio en el que le piden nada menos que… ¡nueve años! de cárcel. ••• A cuántas famosas y famosillas del cine y la tele se les podría definir como ha hecho el escritor James Ellroy sobre Marilyn: de estúpidas y crueles. ••• «Siempre he sido una persona muy humilde que nunca ha presumido de nada». ••• ¡Qué contradictoria eres, querida! En tu entrevista demuestras todo lo contrario cuando presumes de que «en mi casa nos movíamos en un coche inglés con chófer en una España en la que nadie vivía así».

Imagen
SUBE BAJA
ELENA DE BORBÓN

Infanta de España, caracterizada por su sensibilidad, gran corazón y empatía con los que sufren. El ejemplo más reciente con Ana, la esposa del torero José Ruiz Muñoz, sobrino nieto de Curro Romero. Ana está afectada por un grave daño cerebral irreparable que la mantiene en estado vegetativo tras decidir seguir adelante con un embarazo cuando los médicos le aconsejaron interrumpirlo al detectar complicaciones que podían poner en riesgo la vida del bebé y la suya propia. No obstante, en un acto de fe, valentía y amor, decidió seguir adelante. Las complicaciones produjeron ese daño cerebral. Esta historia impactó en el corazón de la infanta, que no sólo acudió a la corrida benéfica en la que toreaba Ruiz Muñoz sino que visitó a la mujer del torero en su casa.
SHAKIRA MEBARAK

Conocida simplemente como Shakira, famosa cantante colombiana de 48 años de edad que, tras siete años retirada, ha regresado por todo lo alto en su gira por diversos países de Hispanoamérica con el espectáculo titulado ‘Las mujeres ya no lloran’, demostrando que sigue siendo una de las estrellas más reconocidas de la música latina. En su puesta en escena suele interpretar hasta treinta canciones icónicas de su repertorio. Shakira ha vuelto a utilizar su música en los conciertos para acordarse de su ex pareja Gerard Piqué y de su mediático divorcio del ex futbolista del Barcelona.
RAFA NADAL

El Comité Olímpico Español le ha homenajeado en el Auditorio Alfredo Goyeneche de Madrid. En el transcurso de la reunión, el gran Nadal reconoció sentirse «en paz después de haberme retirado, aunque después estuve muy mal del pie y necesité un tiempo de desconexión. No he vuelto a coger una raqueta, pero me gustaría formar parte del deporte español». Que lo es y lo será siempre, admirado Rafa, por propio derecho y por sus méritos.
DONALD TRUMP

Presidente norteamericano, a quien la actriz Julianne Moore ha denunciado por prohibir la distribución en todas las escuelas gestionadas por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos de su libro infantil ‘Cara de fresa, pecosa’, una historia semi autobiográfica sobre una niña de siete años que no se siente a gusto con sus pecas pero que acaba aceptándolas, cuando descubre que ser diferente es algo común. «Escribí este libro para mi hijo», explica la protagonista de ‘La habitación de al lado’ de Pedro Almodóvar. Aunque éste, por supuesto, no sería el único motivo para darle un baja. Hay muchos e infinitamente más graves.



OKDIARIO / 22 DE FEBRERO DE DE 2025




Volver a “La Casa Real”