DOÑA LETIZIA TIENE SANGRE REAL

Las últimas noticias de la Realeza. Monarquía vs. República
¿Cuánto reinarán Felipe VI y Letizia?


Imagen

Avatar de Usuario
Gervasia

DOÑA LETIZIA TIENE SANGRE REAL

Mensajepor Gervasia » Lun 02 Mar, 2009 1:30 am

Imagen Imagen

NVESTIGACION SOBRE EL LINAJE DE LA FUTURA REINA DE ESPAÑA.
Un estudio genealógico revela que doña Letizia tiene sangre real

La princesa desciende del rey Fernando II de León por la rama de su abuelo asturiano.Entre los antepasados de José Luis Ortiz también hay conquistadores y lazos con el Reino Unido.

Un estudio genealógico ha revelado que doña Letizia tiene sangre real por la rama de los Ortiz, la de su abuelo asturiano José Luis, ya fallecido, que fue el esposo de la periodista Menchu Alvarez del Valle. El investigador genealogista Javier Cordero Aparicio ha revelado para LA VOZ DE ASTURIAS el resultado de su trabajo, finalizado hace tres meses. La rama de los Ortiz emparenta a la Princesa de Asturias con el rey Fernando II de León

Cordero, que lleva más de 25 años dedicándose a realizar estudios genealógicos, recibió dos encargos diferentes para investigar las raíces familiares de doña Letizia, aunque no quiere desvelar de quién procedieron. La Princesa de Asturias se casó con don Felipe de Borbón siendo plebeya, o al menos, así se la consideró, pero las indagaciones de este experto demuestran --él aporta toda clase de datos-- que la futura Reina de España tiene sangre real. Este resultado ya lo conoce la princesa porque uno de los que encargaron el trabajo, remitió las conclusiones a su abuela Menchu Alvarez del Valle.

Imagen

El genealogista investigó los antepasados de los dos abuelos asturianos de doña Letizia: José Luis Ortiz y su esposa Menchu Alvarez del Valle, y lo más interesante lo encontró en la rama de los Ortiz. Conclusión: esa ascendencia entronca con el rey Fernando II de León, que nace en 1137 y fallece en Benavente en 1188. Fue monarca leonés entre 1157 y 1188.

Todo empieza con José Ortiz Pool y Carmen Velasco Gutiérrez, los padres de José Luis Ortiz Velasco, ovetense y abuelo de la princesa. Uno de los abuelos de Ortiz Pool fue Diego Pool Cornforth, natural de Tipton, en el condado de Staffordshire, localidad próxima de Birmingham, así que doña Letizia tiene por aquí un vínculo con el Reino Unido. Como explica Cordero, la villa de Tipton se dedica a la explotación del carbón y los Pool, expertos mineros, se trasladan a España en torno a 1850. La rama Diego Pool se establece en Trubia.


FUNDADOR DE CORRIENTES Otro de los abuelos de Ortiz Pool era José Ortiz de Torres-Pardo, que nació en Evora (Portugal), debido a la huida de sus padres allí, posiblemente por su vinculación al régimen liberal, supone Javier Cordero.

A su vez, José Ortiz de Torres-Pardo es de la línea de los Torres-Pardo de Estepa (Sevilla), que en 1670 estaban representados por Sebastián de Torres-Pardo y Ana de Baena. Era una familia de cristianos viejos e ilustre linaje de Estepa. Tres generaciones antes, un antepasado de Sebastián, Juan de Torres de Vera y Aragón, fue conquistador y fundador de la ciudad de Corrientes (Argentina) y --asegura Javier Cordero-- gobernó, como Adelantado, la provincia de Río de la Plata, además de ser Oidor de su Real Audiencia.

El genealogista se ha documentado de tal forma, que puede contar con mucho detalle la historia de los antepasados de doña Letizia. Así, explica que, cuando el cabildo estepeño celebró, el 27 de octubre de 1680, la defensa de la Inmaculada, con gran magnificencia y derroche en unos actos fastuosos, Sebastián, el hijo mayor del matrimonio Torres-Pardo y Baena, llevaba un año casado con Isabel de Aguilar de Raya, hija de Alonso de Aguilar Saavedra y Catalina de Raya, ambos estepeños y de ilustres linajes. Dice Sebastián en su testamento (redactado en 1724): "Y yo llebe a el Matrimonio hasta quatro mill reales en dinero de que no hize capital".

Pero no fue Sebastián (pues su matrimonio no tuvo descendencia) el antepasado de José Luis Ortiz y de la princesa, sino un sobrino, también llamado Sebastián e hijo de su hermano Francisco. Al ser declarado heredero universal, obtiene la mayor parte del patrimonio familiar; se sabe que, entre otros bienes, hereda: "la casa de la plazuela de San Sebastián, cinco fanegas de tierra con algunas enzinas y seis estacas grandes de olivar (3 hectáreas); tres aranzadas y media de estacada y garotak de olivar en el término de Estepa, denominado la Cuesta de Madrid (equivalentes a 1,7 hectáreas); tres aranzadas de olivar en el partido de Lora, linde con el camino que va a Casariche (equivalentes a 1,5 hectáreas); media aranzada de olivar en el partido del Pozo del Villas (0,25 hectáreas)..."

Al genealogista le sorprende que entonces, año 1724, el testador ya no hace diferencias entre hombres y mujeres a la hora de legar sus bienes porque así lo dice en el testamento: "...y por muerte del dho mi sobrino an de subzeder en las dhas zinco fanegas de tierra de chaparal con estacas sus hixos lexitimos con el cargo y obligaçion de dha memoria de las dhas dos misas annuales prefiriendose el mayor a el menor sin atenzion a la calidad de sexo..."

Sebastián es el padre de Tomás de Torres-Pardo, que se va a Espejo (Córdoba) a ejercer como adminisrador y allí se casa con Agustina de Castro Serrano, que pertenece al linaje de los Castro de Espejo, villa donde nace, en 1727.


MUERTO POR EL ZARPAZO DE UN OSO Y aquí es donde se produce el entronque que conectará a José Luis Ortiz y su nieta la princesa de Asturias con los descendientes directos de Fernando II de León. Agustina desciende de Pay Arias de Castro El Mozo , que nació en torno a 1325 y fue el primer señor de Espejo. Su padre fue Ruy Páez de Castro, nacido en 1300, que fue portero mayor del rey y alcalde de Córdoba, y su abuelo fue Pay Arias de Castro el Viejo , que nació en 1275 y tuvo los mismo títulos de su hijo. Ocupó la fortaleza de Espejo, que según explica el genealogista de la princesa, es una antigua villa que descansa sobre el alto de una colina en la comarca cordobesa de la Campiña. "En lo alto, y dominando el escalonado de casas blancas, se emplaza el imponente castillo, propiedad de la actual duquesa de Osuna", explica Cordero.

El padre de Pay El Viejo fue Ruy Pérez de Castro, que nació en 1252 y también fue alcalde de Córdoba, y su abuela fue Sancha Alfonso, nacida en 1232. Sancha era, a su vez, hija de Lope Sánchez, señor de Lopera, El Carpio y Jodar, y nieta de Sancho (1186-1218), que falleció como consecuencia del zarpazo de un oso en Cañamero. Era infante de León y señor de Monteagudo y Aguilar.


MAS DE DIEZ TOMOS Y, finalmente, el genealogista llega al meollo de la cuestión, ya que el infante don Sancho era el hijo de Fernando II, un monarca que se casó en primeras nupcias con Urraca, infanta de Portugal. En 1185, y tras la muerte de doña Teresa Núñez de Lara --su segunda esposa-- se casó en terceras nupcias con doña Urraca López de Haro (que a su vez era hija de Lope Díaz, señor de Vizcaya, Nájera y Haro). Sancho es el hijo de este tercer matrimonio de Fernando II.

Toda esa documentación, que ocupa más de diez tomos encuadernados, está en posesión de Menchu Alvarez del Valle, según este experto, que añade que aún no ha terminado de investigar la rama de los Velasco (el segundo apellido del abuelo de la princesa), pero cree que esa parte de la familia está vinculada con la casa de los Condestables de Castilla, que tienen casa solariega en el Valle Real de Mena.

Avatar de Usuario
la Pata del Cide

Mensajepor la Pata del Cide » Lun 02 Mar, 2009 1:35 am

Pero a ver, el señor Ortiz QEPD no era el padre biologico de Jesus Ortiz, padre a su vez de Leti. Osea que esto es la mayor bobada leida ultimamente.

Avatar de Usuario
Expedito

ESTUDIO GENEALÓGICO REVELA DOÑA LETIZIA TIENE SANGRE REAL

Mensajepor Expedito » Lun 02 Mar, 2009 2:54 pm

01/03/2009 JAVIER CORDERO APARICIO

Un estudio genealógico ha revelado que doña Letizia tiene sangre real por la rama de los Ortiz, la de su abuelo asturiano José Luis, ya fallecido, que fue el esposo de la periodista Menchu Alvarez del Valle. El investigador genealogista Javier Cordero Aparicio ha revelado para LA VOZ DE ASTURIAS el resultado de su trabajo, finalizado hace tres meses. La rama de los Ortiz emparenta a la Princesa de Asturias con el rey Fernando II de León

Cordero, que lleva más de 25 años dedicándose a realizar estudios genealógicos, recibió dos encargos diferentes para investigar las raíces familiares de doña Letizia, aunque no quiere desvelar de quién procedieron. La Princesa de Asturias se casó con don Felipe de Borbón siendo plebeya, o al menos, así se la consideró, pero las indagaciones de este experto demuestran --él aporta toda clase de datos-- que la futura Reina de España tiene sangre real. Este resultado ya lo conoce la princesa porque uno de los que encargaron el trabajo, remitió las conclusiones a su abuela Menchu Alvarez del Valle.

El genealogista investigó los antepasados de los dos abuelos asturianos de doña Letizia: José Luis Ortiz y su esposa Menchu Alvarez del Valle, y lo más interesante lo encontró en la rama de los Ortiz. Conclusión: esa ascendencia entronca con el rey Fernando II de León, que nace en 1137 y fallece en Benavente en 1188. Fue monarca leonés entre 1157 y 1188.

Todo empieza con José Ortiz Pool y Carmen Velasco Gutiérrez, los padres de José Luis Ortiz Velasco, ovetense y abuelo de la princesa. Uno de los abuelos de Ortiz Pool fue Diego Pool Cornforth, natural de Tipton, en el condado de Staffordshire, localidad próxima de Birmingham, así que doña Letizia tiene por aquí un vínculo con el Reino Unido. Como explica Cordero, la villa de Tipton se dedica a la explotación del carbón y los Pool, expertos mineros, se trasladan a España en torno a 1850. La rama Diego Pool se establece en Trubia.


FUNDADOR DE CORRIENTES Otro de los abuelos de Ortiz Pool era José Ortiz de Torres-Pardo, que nació en Evora (Portugal), debido a la huida de sus padres allí, posiblemente por su vinculación al régimen liberal, supone Javier Cordero.

A su vez, José Ortiz de Torres-Pardo es de la línea de los Torres-Pardo de Estepa (Sevilla), que en 1670 estaban representados por Sebastián de Torres-Pardo y Ana de Baena. Era una familia de cristianos viejos e ilustre linaje de Estepa. Tres generaciones antes, un antepasado de Sebastián, Juan de Torres de Vera y Aragón, fue conquistador y fundador de la ciudad de Corrientes (Argentina) y --asegura Javier Cordero-- gobernó, como Adelantado, la provincia de Río de la Plata, además de ser Oidor de su Real Audiencia.

El genealogista se ha documentado de tal forma, que puede contar con mucho detalle la historia de los antepasados de doña Letizia. Así, explica que, cuando el cabildo estepeño celebró, el 27 de octubre de 1680, la defensa de la Inmaculada, con gran magnificencia y derroche en unos actos fastuosos, Sebastián, el hijo mayor del matrimonio Torres-Pardo y Baena, llevaba un año casado con Isabel de Aguilar de Raya, hija de Alonso de Aguilar Saavedra y Catalina de Raya, ambos estepeños y de ilustres linajes. Dice Sebastián en su testamento (redactado en 1724): "Y yo llebe a el Matrimonio hasta quatro mill reales en dinero de que no hize capital".

Pero no fue Sebastián (pues su matrimonio no tuvo descendencia) el antepasado de José Luis Ortiz y de la princesa, sino un sobrino, también llamado Sebastián e hijo de su hermano Francisco. Al ser declarado heredero universal, obtiene la mayor parte del patrimonio familiar; se sabe que, entre otros bienes, hereda: "la casa de la plazuela de San Sebastián, cinco fanegas de tierra con algunas enzinas y seis estacas grandes de olivar (3 hectáreas); tres aranzadas y media de estacada y garotak de olivar en el término de Estepa, denominado la Cuesta de Madrid (equivalentes a 1,7 hectáreas); tres aranzadas de olivar en el partido de Lora, linde con el camino que va a Casariche (equivalentes a 1,5 hectáreas); media aranzada de olivar en el partido del Pozo del Villas (0,25 hectáreas)..."

Al genealogista le sorprende que entonces, año 1724, el testador ya no hace diferencias entre hombres y mujeres a la hora de legar sus bienes porque así lo dice en el testamento: "...y por muerte del dho mi sobrino an de subzeder en las dhas zinco fanegas de tierra de chaparal con estacas sus hixos lexitimos con el cargo y obligaçion de dha memoria de las dhas dos misas annuales prefiriendose el mayor a el menor sin atenzion a la calidad de sexo..."

Sebastián es el padre de Tomás de Torres-Pardo, que se va a Espejo (Córdoba) a ejercer como adminisrador y allí se casa con Agustina de Castro Serrano, que pertenece al linaje de los Castro de Espejo, villa donde nace, en 1727.


MUERTO POR EL ZARPAZO DE UN OSO Y aquí es donde se produce el entronque que conectará a José Luis Ortiz y su nieta la princesa de Asturias con los descendientes directos de Fernando II de León. Agustina desciende de Pay Arias de Castro El Mozo , que nació en torno a 1325 y fue el primer señor de Espejo. Su padre fue Ruy Páez de Castro, nacido en 1300, que fue portero mayor del rey y alcalde de Córdoba, y su abuelo fue Pay Arias de Castro el Viejo , que nació en 1275 y tuvo los mismo títulos de su hijo. Ocupó la fortaleza de Espejo, que según explica el genealogista de la princesa, es una antigua villa que descansa sobre el alto de una colina en la comarca cordobesa de la Campiña. "En lo alto, y dominando el escalonado de casas blancas, se emplaza el imponente castillo, propiedad de la actual duquesa de Osuna", explica Cordero.

El padre de Pay El Viejo fue Ruy Pérez de Castro, que nació en 1252 y también fue alcalde de Córdoba, y su abuela fue Sancha Alfonso, nacida en 1232. Sancha era, a su vez, hija de Lope Sánchez, señor de Lopera, El Carpio y Jodar, y nieta de Sancho (1186-1218), que falleció como consecuencia del zarpazo de un oso en Cañamero. Era infante de León y señor de Monteagudo y Aguilar.


MAS DE DIEZ TOMOS Y, finalmente, el genealogista llega al meollo de la cuestión, ya que el infante don Sancho era el hijo de Fernando II, un monarca que se casó en primeras nupcias con Urraca, infanta de Portugal. En 1185, y tras la muerte de doña Teresa Núñez de Lara --su segunda esposa-- se casó en terceras nupcias con doña Urraca López de Haro (que a su vez era hija de Lope Díaz, señor de Vizcaya, Nájera y Haro). Sancho es el hijo de este tercer matrimonio de Fernando II.

Toda esa documentación, que ocupa más de diez tomos encuadernados, está en posesión de Menchu Alvarez del Valle, según este experto, que añade que aún no ha terminado de investigar la rama de los Velasco (el segundo apellido del abuelo de la princesa), pero cree que esa parte de la familia está vinculada con la casa de los Condestables de Castilla, que tienen casa solariega en el Valle Real de Mena.

Avatar de Usuario
Invitado

Antepasados de Letizia Ortiz

Mensajepor Invitado » Lun 02 Mar, 2009 4:25 pm

Si nos remontamos al siglo XII seguro que todos los del foro tenemos alguna gota de sangre real. Lo importante es lo que somos por nosotros mismos no lo que somos por nuestros padres. De seguro que para Menchu Álavarez del Valle resulta muy interesante saber cuales son lo orígines de su familia. Pero que eso tenga alguna trascendencia en su vida actual y en la de su nieta me parece poco probable.
Para mi ni fu ni fa, lo que cuenta es lo que haga Letizia Ortiz como persona y como princesa, los antepasados no cuenan.

Avatar de Usuario
DNAda

Mensajepor DNAda » Lun 02 Mar, 2009 4:35 pm

Teniendo en cuenta el derecho de pernada ejercido sistematicamente por realeza y aristocracia desde tiempos góticos a ver quién no tiene aquí algún pelillo con pedigrí.

Avatar de Usuario
Clasistas

Mensajepor Clasistas » Lun 02 Mar, 2009 5:20 pm

La Princesa de Asturias se casó con don Felipe de Borbón siendo plebeya, o al menos, así se la consideró, pero las indagaciones de este experto demuestran --él aporta toda clase de datos-- que la futura Reina de España tiene sangre real.


Ya no saben como vender a Letizia. :pukeright:

Avatar de Usuario
no se enteran

Mensajepor no se enteran » Lun 02 Mar, 2009 5:50 pm

Que ridiculez esto de de buscar un antepasado "digno" de mención entre los miles de la lista. Cada día mas de culo la Letizia, la monarquía y toda la pandilla directora del tinglao.

Avatar de Usuario
Y la Menchu encantada

Mensajepor Y la Menchu encantada » Lun 02 Mar, 2009 5:55 pm

Como les gusta buscar gotas de sangre real para "purificar" la sangre de taxista y pescadera ¿quienes son los patéticos clasistas?

Avatar de Usuario
Invitado

Mensajepor Invitado » Lun 02 Mar, 2009 6:11 pm

Jose Luis Ortiz no es el padre biologico del padre de la Leti. La abuela Menchu lo tuvo con un famoso oftalmologo de Asturias y como no se caso con el, se lo encasqueto al tal Jose Luis Ortiz que lo adopto y dio su apellido. Esa es una.

Otra, es la madre de la Menchu, la famosa Patatina, prostituta celebre que bailaba encima de las mesas del burdel que regentaba para el deleite de los congregados, a lo mejor alli conocio a los mineros de Inglaterra???De estirpe le viene al galgo!!!!

Otra , no son oriundas de Asturias, la Patatina y su hija Menchu son oriundas de un pueblecito de Castilla y Leon, emigraron para buscar mejor vida?

Osea, que puestos asi, nada de nada de sangre real. Nos la quieren meter por cojones como la proxima gran reina de Espana y yasta.

Avatar de Usuario
Invitado

COMO INVENTAR UNA HISTORIA

Mensajepor Invitado » Lun 02 Mar, 2009 6:28 pm

Anonymous escribió:Jose Luis Ortiz no es el padre biologico del padre de la Leti. La abuela Menchu lo tuvo con un famoso oftalmologo de Asturias y como no se caso con el, se lo encasqueto al tal Jose Luis Ortiz que lo adopto y dio su apellido. Esa es una.

Otra, es la madre de la Menchu, la famosa Patatina, prostituta celebre que bailaba encima de las mesas del burdel que regentaba para el deleite de los congregados, a lo mejor alli conocio a los mineros de Inglaterra???De estirpe le viene al galgo!!!!

Otra , no son oriundas de Asturias, la Patatina y su hija Menchu son oriundas de un pueblecito de Castilla y Leon, emigraron para buscar mejor vida?

Osea, que puestos asi, nada de nada de sangre real. Nos la quieren meter por cojones como la proxima gran reina de Espana y yasta.



CHICA DE DONDE SACASTE ESA CARROÑA. APORTANDO LA DOCUMENTACIÓN QUE AFIRMA TODA ESA BASURA. QUE BASTARDA MENTIROSA Y CALUMNIADORA. ES FACIL TIRAR MIERDA PERO HAY QUE TENER LAS PRUEBAS SI SEGUIMOS ASI MI PADRE FUE EL REY DE INGLATERRA PORQUE LE METIO LOS CUERNOS A MI PADRE
[smilie=to funny.gif] :up: [smilie=to funny.gif] :grin:

Avatar de Usuario
Aldea de San Miguel

Aldea de San Miguel

Mensajepor Aldea de San Miguel » Lun 02 Mar, 2009 6:32 pm

Aldea de San Miguel es un pequeño y entrañable pueblo de Valladolid. Por lo visto la fallecida Erika pasaba alli algunas temporadas.

Imagen

Los vecinos de Aldea de San Miguel (Valladolid), donde Erika pasó periodos vacacionales, consternados por su muerte

ALDEA DE SAN MIGUEL (VALLADOLID), 8 (EUROPA PRESS)


Vecinos de la localidad vallisoletana de Aldea de San Miguel, donde Erika Ortiz pasó periodos vacacionales en su infancia, se mostraron hoy consternados ante la muerte de la hermana de la Princesa de Asturias.

Una amiga de la infancia de Erika Ortiz y vecina de la localidad vallisoletana de Aldea de San Miguel aseguró a Europa Press que la noticia de su muerte ha sido "un auténtico mazazo", refiriéndose a las circunstancias y también a la sorpresa que, desgraciadamente, supuso ayer la noticia sobre su pérdida.

Esta vecina, se mostró "consternada" y recordó los momentos que compartió con la hermana de la Princesa de Asturias. "Yo la conocía porque cuando era más pequeña venía al pueblo en vacaciones y mantenía muy buena relación con todos los vecinos", apuntó. Al mismo tiempo, reconoció que Erika Ortiz y su hermana Telma eran las dos hermanas que, con mas frecuencia, visitan Aldea de San Miguel, "ya que Letizia, al ser más mayor, comenzó muy pronto a realizar prácticas en la radio y dejó de venir", subrayó.

En este sentido, la amiga de esta localidad afirmó a Europa Press que Erika mantenía "muy buenas relaciones" con otras chicas del pueblo de su edad, con las que "se escribía cartas durante el año", e incluso, algunas de ellas "asistieron a la boda de la Princesa de Asturias".

CONSTERNACIÓN DE LOS VECINOS

Por su parte, los vecinos de la localidad vallisoletana de Aldea de San Miguel se mostraron "consternados" ante la pérdida de Erika Ortiz.

En esta línea, un anciano del municipio lamentó su pérdida a tan temprana edad. "Es una pena que muera gente tan joven y con hijos. Todos sentimos mucho su muerte", aseveró.

Por otro lado, la amiga de la infancia de Erika Ortiz comentó que "era probable" que el pueblo le ofrecería una misa a la hermana de la Princesa, ya que "era muy querida" por muchos de sus vecinos.

Imagen

http://aldeasm.byethost4.com/
http://aldeasm.byethost4.com/index.php? ... &Itemid=73

http://www.geocities.com/aldeadesanmiguel/agenda.htm

Imagen

son fotos antiguas de la web de Aldea de San Miguel

Avatar de Usuario
Yeeehaaaa!

Mensajepor Yeeehaaaa! » Lun 02 Mar, 2009 6:36 pm

:grin: Anda, pero si sale el tío Perico y el Luzero!!

Imagen

Avatar de Usuario
que hay de verdad?

Mensajepor que hay de verdad? » Lun 02 Mar, 2009 6:46 pm

copypaste escribió:Plácida del Valle conocida como "La Patatina" una mujer de reputación dudosa(prostituta) y bisabuela paterna de la leti era de "Aldea de San Miguel - Valladolid (Castilla y Leon)" y alli es donde reposan sus restos mortales .. La Menchu tambien nació y se crió en Aldea de San Miguel .. Fueron después de muchas correrías a Asturias .. El fallecido Jose Luis Ortiz no era el padre de Jesus Ortiz este lo acepto como hijo suyo al unirse a Menchu .. Se dice que el verdadero abuelo de la leti es un famoso oftalmologo de Asturias que aun vive pero ya será muy mayor y estará jubilado .. Al no saberse nada de el pues tampoco sabemos si realmente es de Asturias o como tanta gente en aquella epoca se traslado alli buscando un mejor nivel de vida

Los abuelos Francisco y Enriqueta son de Alicante (Valencia) alli nació y se crió Paloma Rocasolano la cual segun se dice se caso con Jesus Ortiz de penalti es decir embarazada y acabó viviendo en Madrid

Por cierto la pagina de ALDEA DE SAN MIGUEL sigue existiendo y yo la veo perfectamente .. Se puede haber suprimido la parte de información que hubiese (si es que existia) sobre "La Patatina" pero nada mas

http://www.geocities.com/aldeadesanmiguel/index.htm

http://www.rumorologia.tk/



boliche

En asturias se comenta que el verdadero padre del ortiz no era el marido de menchu, de este solo tomo el apedillo ya que la abuelita tuvo una aventura con un famoso oftalmologo casado, verdadero padre del estirado de papaleti, asi que a lo mejor se creen como los bastardos de los reyes, y por eso son tan estirados.

5 Julio 2006 | 02:07 PM

http://blogs.20minutos.es/martacibelina ... cid#c44277

Avatar de Usuario
Tío Perico

Mensajepor Tío Perico » Lun 02 Mar, 2009 6:59 pm

Naides puede dicir que no era guen mozo, mirar que sesi vistido de domingos con la boina bien encasquetá, fumando trujas y guiñando el ojo a la Menchu que sacó la afoto pal recuerdo. El Luzero entambién sale mú bien.

Lo del oftalomogo ese es mentira. A la Menchu la dejé preñá yo pero como no me quería de amarrar la dije que se fuera pa Asturias y de que se buscase un gañán que se hiciera cargo del bombo, pero si sus fijais, el Jesus me se parece bastante de nariz parriba.


Imagen

Avatar de Usuario
invitado

Mensajepor invitado » Lun 02 Mar, 2009 8:39 pm

[smilie=to funny.gif] [smilie=to funny.gif] [smilie=to funny.gif] es de traca, que nos digan ahora que la Leti proviene de sangre real. (remontandonos a la edad media posiblemente muchos de los que estamos aqui) Verdaderamente, no saben ya, que hacer con ella para meternosla, mas les valdria quedarse calladitos... Porque no reconocer la verdad que es de clase humilde, sin clase ni educación y si miran hacia atras a sus autenticos antepasados ¿Que encuentran ? que ridiculo mas espantoso hacen.




Volver a “La Casa Real”