Reflexiones sobre la monarquia, Letizia y Felipe.

Las últimas noticias de la Realeza. Monarquía vs. República
¿Cuánto reinarán Felipe VI y Letizia?


Imagen

Avatar de Usuario
Invitado

Reflexiones sobre la monarquia, Letizia y Felipe.

Mensajepor Invitado » Dom 01 Dic, 2024 10:12 pm



Federico Jímenez le hace peloteo a Letizia. Es la reina más bella del mundo. ESTÁ ESPECTACULAR

Avatar de Usuario
Invitado

Reflexiones sobre la monarquia, Letizia y Felipe.

Mensajepor Invitado » Dom 01 Dic, 2024 10:40 pm

Imagen


¿Es el rey Felipe VI de España el miembro de la realeza más apuesto del mundo después de su deslumbrante retrato de Annie Leibovitz?

Mientras el rey Felipe y la reina Letizia reciben el tratamiento de alta costura de la aclamada fotógrafa Annie Leibovitz, Tatler recuerda los momentos indumentarios más triunfantes del apuesto español.

Es una fotografía verdaderamente impactante. El rey Felipe aparece de pie, orgulloso, con su uniforme militar, con la mirada ligeramente desviada mientras se apoya en una mesa opulenta, ligeramente en sombra. En su pecho brillan las medallas y lo cubre una banda azul, que simboliza la orden civil de mayor rango en España. Cuando Annie Leibovitz tomó esta foto, debió haber visto algo especial.

¿El secreto del éxito del rey Felipe? Un traje excepcionalmente bien cortado, si hay que creer a Twitter. Un hilo sobre el exigente enfoque del rey en cuanto a la sastrería, escrito por el periodista de moda masculina Derek Guy, se volvió viral el año pasado después de que su aparición en Wimbledon se hiciera viral. "Es muy raro ver este nivel de sastrería hoy en día, incluso entre los ricos", escribió Guy. Los detalles que no se deben pasar por alto incluyen la forma en que el cuello siempre se ajusta al cuello y la proporción de las solapas.


Imagen


Los buenos trajes han sido una tendencia constante para el elegante rey español. Basta con mirar el traje que lució para la graduación de su hija, la princesa Leonor de España, en la UWC Atlantic en Gales. Vestido de azul marino, contrastado con una corbata morada, el Rey era la imagen de la sastrería perfecta para la ocasión especial. En la coronación del rey Carlos III , Felipe lucía elegante con su uniforme militar impecablemente ajustado.


Imagen


No hace falta buscar mucho para encontrar al menos una influencia estilística rectora: su esposa, la reina Letizia de España, encabeza regularmente las listas internacionales de las mejor vestidas y es celebrada en todo el mundo por su enfoque refinado y elegante de la moda.

https://www.tatler.com/gallery/is-king- ... f-all-time

Imagen

¿Quién es exactamente este atractivo miembro de la realeza? Nacido en 1968, el rey Felipe es el tercer hijo y único varón de Juan Carlos I, ex rey de España, y su esposa, la reina Sofía (hermana de la princesa Irene de Grecia y Dinamarca y del difunto Constantino II de Grecia). Felipe asistió a la escuela Santa María de los Rosales, luego estudió el bachillerato en Lakefield College School en Ontario, Canadá, antes de estudiar Derecho en la Universidad Autónoma de Madrid. En 1992, Felipe fue miembro del equipo olímpico español de vela en los Juegos Olímpicos de verano celebrados en Barcelona. Como todos los futuros monarcas españoles, Felipe también pasó tiempo entrenando con las fuerzas armadas.

Imagen

ImagenImagenImagenImagen
Imagen
Imagen
Imagen
ImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagenImagen
Imagen

Avatar de Usuario
Invitado

Reflexiones sobre la monarquia, Letizia y Felipe.

Mensajepor Invitado » Vie 13 Dic, 2024 8:31 pm



¿MALO O BUENO el RETRATO de los REYES de ESPAÑA de Annie Leibovitz?

Avatar de Usuario
Invitado

Reflexiones sobre la monarquia, Letizia y Felipe.

Mensajepor Invitado » Vie 27 Dic, 2024 5:01 pm

Imagen

Audiencia del mensaje del Rey: pierde más de 100.000 espectadores respecto a 2023 y es el segundo menos visto de Felipe VI

El undécimo mensaje navideño del Rey Felipe VI registró una audiencia media de 5.907.000 espectadores y 62,4% de cuota de pantalla, en el conjunto total de las 28 cadenas que emitieron el discurso en directo y tres en diferido

Cerca de seis millones de personas vieron el mensaje del Rey Felipe VI en Nochebuena. 137.000 menos respecto al mensaje de 2023 cuando fue visto por 6.044.000 de espectadores. Si el año pasado la caída en la audiencia del mensaje navideño de Felipe VI se debió a la caída del consumo televisivo en Nochebuena, este año el descenso se debe a que menos espectadores conectaron con el monarca, pues el consumo de televisión fue similar al del año pasada y, además, fueron 31 las cadenas que emitieron el mensaje en simulcast, una más que el año pasado. El consumo total de televisión fue de 9.465.000 de espectadores, 37.000 más que en 2023, según los datos de Kantar Media, analizados por las consultoras Dos30' y Barlovento Comunicación.

https://www.elmundo.es/television/2024/ ... b4574.html

Avatar de Usuario
Invitado

Reflexiones sobre la monarquia, Letizia y Felipe.

Mensajepor Invitado » Sab 28 Dic, 2024 9:20 pm


Avatar de Usuario
Invitado

Reflexiones sobre la monarquia, Letizia y Felipe.

Mensajepor Invitado » Jue 23 Ene, 2025 1:46 am



Ha ganado la libertad frente a la más sibilina forma que el comunismo ha adoptado a lo largo de 170 años de historia: la cultura woke. Y su carta magna: la Agenda 2030.
Me alegro por los Estados Unidos. A diferencia de España, allí pueden cambiar al jefe del Estado cada cuatro años, abrir las ventanas para ventilar y sacudir las alfombras.
A nosotros, queridos compatriotas, nos espera Leonor. Y a nuestros hijos, el hijo de Leonor. Y así hasta el fin del mundo. Arrastrando una red de intereses cada vez más perversa y corrupta. Borbones bribones. Qué familia. Qué mala suerte la nuestra. Parásitos que ejercen un poder absoluto desde hace 325 años. Porque no ha habido una generación valiente de españoles desde entonces. Porque están tan incrustados en nuestras entrañas y ya estamos tan acostumbrados a ellos que no concebimos la vida sin ellos. Los dos últimos son herencia del franquismo. A pesar de que participen con el silencio en los actos conmemorativos del aniversario de la muerte del dictador. Precisamente por ello. Así van hilando fino y convenciendo a la juventud, los siguientes, de lo que no son. Igual que convencieron a los anteriores de lo que nunca fueron.
Estos son días tristes para Felipe, Letizia y Sánchez, rojos de salón e hipócritas de enciclopedia, que quieren la ruina del comunismo para los demás, por supuesto, no para ellos. Como los Castro, Maduro y compañía. Como jeques, reyezuelos y sultanes, que practican el comunismo islámico.
Letizia intoxicó a Felipe porque siempre fue débil y maleable. Si creces en ese ambiente irreal y servil, no es posible salir de otro modo. Así que desde el primer día, doy fe como testigo, ella lo llevó por donde quiso.
Conmigo, Letizia lo consiguió también: traerme y llevarme por donde quería, pero no al extremo de barajarme las cartas de mi pensamiento humanista.
El problema de Felipe, cuando lo conocí hace más de veinte años, era que no llevaba baraja. Y arrastrarlo, para ella, fue fácil. Durante un tiempo le advertí: Ojo con esto. Cuida con aquello. Pero, al concluir mi segunda relación amorosa con Letizia en 2012, y posteriormente divorciarme de Telma, el hombre se quedó solo en sus manos, y en las de ella con las de Sánchez, aún peor.
Y así acabó: propiciando el gobierno de Sánchez con ETA. Porque nunca tuvo baraja, se crió entre algodones, y mi rojilla le hizo jugar con sus cartas, las únicas que tiene. «¿Es que no podía hacer otra cosa?». ¿Qué tal ser un hombre, un rey digno, jugarse la corona por la memoria de las víctimas del terror? Porque si ellas no lo valían, si no lo valen, entonces, ¿qué lo vale? «Ah, no, eso no. La corona no.»
El Reino es una mafia. El Reino es clientelar y omnímodo. El Reino es implacable con sus enemigos. Pero Felipe ha entrado en política. El segundo mayor error de su vida. Y esto nos da el derecho de que cuantos no pensamos como él, como ella, lo tengamos por adversario.
Hemos de elegir al jefe del Estado cada cuatro años y, ya de paso, construir un Reino diferente.

Avatar de Usuario
Maria Conception

Reflexiones sobre la monarquia, Letizia y Felipe.

Mensajepor Maria Conception » Jue 23 Ene, 2025 4:31 pm

Losantos acusa a la revista 'Hola' de difundir propaganda a favor de Juan Carlos I y dañar a Felipe VI

Recuerda que el Rey Juan Carlos reside en Abu Dabi para no rendir cuentas al fisco español y añadió que viene cuando quiere

- 22/01/2025

Federico Jiménez Losantos ha criticado este miércoles en su programa de radio duramente a la revista ¡Hola! y a la escritora Laurence Debray por la publicación del reportaje que presenta al rey emérito, sus hijas y varios de sus nietos celebrando el 87 cumpleaños de Juan Carlos I. Para Losantos, el tema de portada del semanario, desarrollado en páginas interiores, es otra muestra del intento de lavar la imagen del antiguo monarca mientras se socava la figura del actual jefe del Estado, Felipe VI. Según Jiménez Losantos, la exclusiva publicada por la revista no es más que una estrategia propagandística que favorece al rey emérito y a sus allegados, mientras se envía un mensaje subrepticio de desprestigio hacia el actual jefe del Estado y su familia directa.

El reportaje está firmado por Laurence Debray, autoproclamada biógrafa de Juan Carlos I. Incluye imágenes y un texto que, según el periodista, presentan al Emérito como una figura incomprendida y aislada, resaltando su lealtad hacia España y su sacrificio personal al vivir fuera del país. Jiménez Losantos no escatimó críticas hacia el contenido, describiéndolo como "una producción digna de Cecil B. DeMille en tecnicolor" pero carente de sustancia y objetividad.

Las fotos de "móvil de turista"

Losantos recuerda que el Rey Juan Carlos reside en Abu Dabi para no rendir cuentas al fisco español y añadió que viene cuando quiere. También señaló que las fotografías incluidas son de baja calidad y más propias de un "móvil de turista" que de una exclusiva de alto nivel.

En el reportaje, ¡Hola! relata cómo los amigos de Juan Carlos organizaron una celebración en Emiratos Árabes para honrarlo, destacando la presencia de figuras institucionales como el embajador de Portugal y la embajadora de Estados Unidos en la región. Sin embargo, Jiménez Losantos cuestionó el enfoque del texto, especialmente las referencias a Juan Carlos como un rey "aislado" y "expatriado". Según él, estas palabras son mentiras, pura propaganda que buscan construir falsa realidad que ignora las razones reales por las cuales el rey emérito reside fuera de España.

Jiménez Losantos fue particularmente crítico con la manera en que el artículo aborda la relación entre Juan Carlos I y su hijo Felipe VI. Acusa a la autora del texto y a la publicación de intentar dividir a los seguidores de la monarquía, promoviendo un "monarquismo casposo" que glorifica al rey emérito mientras deslegitima al actual monarca y a su heredera, la princesa de Asturias, Leonor.

"No puedes en una misma revista sacar a la princesa de Asturias en la página 28 y, al mismo tiempo, cargar contra la legitimidad del trono que ella está destinada a heredar", señaló. El locutor también cuestiona la supuesta imparcialidad de Laurence Debray. "Que ahora se convierta en la portavoz de Juan Carlos I y lo haga a través de ¡Hola! es un insulto a la inteligencia de los lectores", expresó.

"Juan Carlos no está 'expatriado"

El periodista también aprovechó para arremeter contra el rey emérito y su círculo cercano. Según él, la residencia de Juan Carlos I en Emiratos Árabes no es un exilio forzado, sino una decisión motivada por evitar obligaciones fiscales en España.

"Juan Carlos no está 'expatriado', huyó para no pagar impuestos. Si volviera a España más de seis meses al año, tendría que tributar como cualquier ciudadano. Pero su patrimonio, escondido en paraísos fiscales y obtenido a través de prácticas cuestionables, es la verdadera razón de su ausencia", afirmó.

Además, destacó la relación del exmonarca con figuras controvertidas, como un traficante de armas perseguido por la Interpol, quien habría facilitado su vida en Emiratos. Según Jiménez Losantos, Debray y la revista ¡Hola! omiten deliberadamente estos aspectos en su cobertura, optando en cambio por un enfoque edulcorado que ignora los escándalos amorosos, financieros y legales asociados a Juan Carlos I.

Para Jiménez Losantos, ¡Hola! está con este reportaje favoreciendo y participando activamente en una campaña de blanqueamiento de la imagen del rey emérito, que beneficia indirectamente a grupos políticos interesados en debilitar la monarquía.

"Esto no es periodismo ni información; es propaganda pura y dura", remata Losantos. "¡Hola! hace el trabajo sucio desde otro frente, promoviendo a Juan Carlos I como una figura victimizada", denuncia.

Losantos desmonta y critica el reportaje, señalando que no se mencionan los múltiples escándalos que llevaron a la abdicación del rey emérito en 2014. "La revista se limita a presentar a Juan Carlos como un abuelo entrañable y añorado, omitiendo que su salida de la corona fue necesaria para salvar la institución de su mala gestión y de las numerosas acusaciones de corrupción", agregó.

La respuesta de los defensores de Juan Carlos I

Frente a las opiniones de Losantos, el reportaje de ¡Hola! ha sido bien recibido por algunos sectores empresariales y monárquicos que continúan apoyando al rey emérito, a pesar de las polémicas que lo rodean. Estos grupos ponderan que Juan Carlos I desempeñó un papel crucial en la transición democrática de España y argumentan que su legado no debería ser eclipsado por sus errores personales.

Sin embargo, para Jiménez Losantos, este argumento no justifica las acciones del rey emérito ni la "propaganda" que intenta imponer ¡Hola!: "No se trata de estar a favor de uno u otro. Felipe VI es la institución. Atacarlo es atacar la continuidad de la monarquía parlamentaria en España".

Para Jiménez Losantos, el problema no es solo el contenido del artículo, sino el impacto que puede tener en un momento crítico para la monarquía española. "El rey Felipe VI está luchando contra viento y marea para mantener la estabilidad institucional en un país dividido. Que ¡Hola! elija este momento para publicar propaganda a favor de Juan Carlos I y sus intereses es, como mínimo, irresponsable", concluyó.

Mientras algunos ven en el rey emérito un símbolo de una era pasada, otros, como Jiménez Losantos, consideran que su figura es un obstáculo para el futuro de la institución y para la legitimidad de su heredero.


https://www.eleconomista.es/informalia/ ... pe-vi.html

Avatar de Usuario
Invitado

Reflexiones sobre la monarquia, Letizia y Felipe.

Mensajepor Invitado » Jue 23 Ene, 2025 4:36 pm


Crónica Rosa: La exclusiva del cumpleaños de Juan Carlos I en '¡Hola!'

Avatar de Usuario
Maria Conception

Reflexiones sobre la monarquia, Letizia y Felipe.

Mensajepor Maria Conception » Vie 24 Ene, 2025 5:16 pm

Mariángel Alcázar, experta en Casa Real, apunta contra una persona del entorno del Rey Juan Carlos

"Hay personas a las que les interesa monopolizar la imagen del rey Juan Carlos", ha afirmado la periodista

a 22 de enero de 2025

Este verano se cumplirán cinco años desde que el Rey Juan Carlos fijara su residencia en Abu Dabi. El emérito, celebraba recientemente su 86 cumpleaños, rodeado de familiares y amigos, entre ellos, sus dos hijas, las Infantas Elena y Cristina, y seis de sus ocho nietos. Mariángel Alcázar, experta en Casa Real, se ha pronunciado sobre su posible regreso a España, también ha apuntado a ciertas personas de su entorno, entre ellas, su biógrafa, la escritora francesa Laurence Debray.

"La biógrafa ha quitado de en medio a otras personas que también estaban escribiendo sus memorias. Se ha convertido, poco menos que en la portavoz", ha señalado la periodista durante su intervención en el programa 'Vamos a ver' de Telecinco. La experta se ha mostrado muy crítica con la francesa: "Está haciendo y escribiendo unas cosas que a mí me da un poco de vergüenza ajena".

Además, ha subrayado que existe un círculo próximo al emérito que está "interesado en monopolizar la imagen del rey Juan Carlos" en este momento. Según su opinión, una de ellas es Laurence Debray, a quien ha llamado su "supuesta biógrafa". La escritora es la autora de 'Mi rey caído'.

Las declaraciones de Mariángel Alcázar sobre el posible regreso a España del Rey Juan Carlos

Según la información que maneja la periodista, entre los planes próximos del padre de Felipe VI no figura el regreso a España. "Le interesa seguir en Abu Dabi porque tiene allí la residencia fiscal". Ha aprovechado para mostrar un cierto desasosiego por su estancia en los Emiratos Árabes. "Los años pasan y alguien del entorno del rey le debería convencer". Ha citado desde fuentes del Gobierno al propio Rey Felipe, también a sus dos hijas -de estas ha dicho que son las que tienen más influencia sobre él-. Como conclusión, ha recalcado que era necesario buscarle un camino de regreso a España.

Ha insistido en que la solución no radica en que venga tres días y se instale en un hotel de Madrid o visite a su amigo Pedro Campos en la localidad gallega de Sanxenxo. En sus últimas declaraciones, el propio Rey Juan Carlos ha reconocido que se siente como un "turista" cuando regresa a nuestro país. Respecto a las últimas imágenes que han trascendido sobre el emérito, que han sido publicadas con motivo de la fiesta de su cumpleaños en la revista 'Hola', la experta ha sido tajante: "Me parece un poco de despropósito".

Mariángel Alcázar ha añadido que todos los esfuerzos que llegan por parte de distintos miembros de su entorno por agasajar al monarca emérito le distancian de la realidad. "Le están haciendo vivir en una especie de burbuja que no se corresponde. Esta fiesta no la ha organizado él, pero ha dejado que se lo organizaran. No es una buena imagen para él".

Ha insistido en que las personas que le rodean en Abu Dabi y le montan "estas estupendas celebraciones" de alguna manera le están haciendo vivir una realidad paralela que no existe. "A él allí se le puede reconocer, como se le reconoce aquí en España, nadie va a dudar de todos sus valores como Jefe de Estado y el trabajo que hizo en España durante muchísimos años".

Sin embargo, la periodista ha hecho hincapié en que la realidad actual del monarca es otra muy distinta. "Es un señor mayor, que aparentemente está en un buen estado de salud, pero tiene 87 años". Ha incidido en que en estos casi cinco años "de autoexilio", nadie se ha preocupado por buscar una alternativa a Abu Dabi, más en esta última etapa en la que la situación ha llegado a normalizarse.

La experta en Casa Real se ha mostrado muy crítica con la gran fiesta celebrada por su cumpleaños en la que hubo un espectáculo de drones. "Es mejor tener cierta prudencia". No solo ha apuntado contra Laurence Debray, también ha señalado a una persona muy próxima a este, quien según sus palabras tiene ciertos intereses para que don Juan Carlos continúe en Abu Dabi.

"Todos cuando estamos en situación de vulnerabilidad, de cualquier tipo, somos personas sensibles a los afectos. Hay personas en Abu Dabi que están con él porque les interesa que siga allí. A él también le interesa por la residencia fiscal. Está empeñado en que no quiere dar cuentas a nadie". Mariángel ha subrayado que la intención es que siga residiendo en los Emiratos Árabes, donde también vive su nieto, Froilán de Marichalar.

Fue en el verano de 2020 cuando don Juan Carlos se instaló en Abu Dabi. La noticia se confirmó a través de una nota difundida por Zarzuela. "Su Majestad el rey don Juan Carlos ha indicado a la Casa de Su Majestad el rey que comunique que el pasado día 3 del presente mes de agosto se trasladó a Emiratos Árabes Unidos, donde permanece en la actualidad".


https://www.semana.es/familia-real-espa ... os_2793634

Avatar de Usuario
Maria Conception

Reflexiones sobre la monarquia, Letizia y Felipe.

Mensajepor Maria Conception » Dom 09 Mar, 2025 1:18 pm

Annie Leibovitz: “Letizia es la reina más moderna de Europa”


Fotógrafa de reyes y estrellas, acaba de inaugurar los retratos a los Reyes de España en el Banco de España. Su obra destila honestidad creativa
Imagen
De negro, con su larga melena blanca y gafas finas de pasta, Annie Leibovitz posó para ‘Magazine’ en las salas del Banco de España Bèla Adler

9 Marzo 2025

Los retratos de los Reyes encierran un juego de perspectivas y una cuidada composición. ¿Ha querido que su estilo dialogara con el de la tradición de la pintura española?

Bueno, lo interesante de este encargo es que los retratos se hicieron para la colección del Banco de España, que tiene una larga tradición e historia desde hace cientos de años. Poseen una colección extraordinaria de retratos de reyes y de presidentes del banco. Pensaron que sería interesante que el Rey y la Reina fueran fotografiados, en lugar de pintados. Sé que cuando se lo comentaron a ellos, les dieron la opción de tres fotógrafos y acabaron decidiéndose por mí. Si caminas por las salas, no puedes evitar sentir la influencia de ese estilo de retrato pictórico. Por ello, estas fotografías se sienten como una pintura. Quieres que conviva con los otros retratos, los otros periodos, los otros tiempos. Por otro lado, estoy fascinada con la historia, en este caso la de la familia real española, y ha tenido un papel muy importante para entender cómo proyecté los retratos.

¿Qué papel ha tenido la historia?

El retrato del Rey, con ese uniforme de gala de capitán general del Ejército de Tierra, es parecido a otros retratos anteriores. Él lleva un gran peso sobre sus hombros. Procede de un linaje real. Lleva la monarquía inscrita en su vida. Pero la Reina es una mujer moderna, más de nuestro tiempo. Cuando la luz atraviesa la habitación, el Rey se halla en la parte más oscura de la estancia. La luz se apaga porque él carga responsabilidades pesadas. Y la Reina está al lado de la luz de la ventana. Trae mucho más optimismo. Cuando el Rey era niño, la familia todavía tenía un apartamento en el Palacio Real y conserva recuerdos de su infancia. Todos esos elementos tuvieron un papel decisivo en la composición.

Es impresionante el traje de la Reina, firmado por Balenciaga.

Probablemente sepas que fue la Reina quien trajo la ropa de Balenciaga. Yo estaba alucinada por el vestido y la capa. Es un homenaje a este gran diseñador español. Ella cumplió bien con su papel.

Annie Leibovitz hace pausas para pensar las respuestas. Es una muestra más de su elegancia silenciosa. Mira hacia abajo, o entrecierra los ojos, y se reclina en la silla, observando detenidamente los dos retratos.

“Lo interesante para mí ­—eso lo piensas después, cuando contemplas el resultado— es que ella se ve mejor con él y él se ve mejor con ella. No los quieres ver por separado. Se necesitan mutuamente. Siempre supe que iban a ser dos fotografías tomadas en la misma habitación. No sabíamos que iba a ser esta hasta que vinimos a España para la localización final. Por supuesto, tuvo que ser el salón de Gasparini, el más difícil de fotografiar del palacio. Pero era como que sabías que estabas en España. No podrías estar en ningún otro país en esta habitación. La otra cosa importante es esta idea de partir la fotografía por la mitad. Está inspirada en el trabajo de David Hockney. En un momento determinado, hizo un estudio sobre perspectiva y básicamente tomó muchas fotografías para crear la forma en que miramos. Recuerdo que cuando hizo eso, me enamoró y emocionó tanto, porque realmente es la forma en la que veo con mis ojos. Así que giro a la izquierda un poco para capturar al Rey, y para la Reina, un poco a la derecha”.

Resulta audaz haberlos fotografiado por separado, pero a la vez juntos: esas dos soledades al decir del poeta, que se inclininan y se protegen la una a la otra.

No creo que sean tan solitarios. Cuando me hicieron este encargo fue para reemplazar dos pinturas de su padre y su madre. Dos pinturas separadas que se cuelgan aquí en el banco. Así que siempre fueron dos pinturas separadas. Decidí unirlas y ponerlas en la misma habitación como si la cámara mirara a la izquierda y en la otra a la derecha. Todavía los veo viniendo a posar para sus retratos, fuertes. No hay más contexto que ese. Se mantienen en su posición.

La reina Letizia es muy expresiva. ¿Fue difícil sostener esa seriedad ?

La Reina me dijo: “Annie, estoy sorprendida de que no estemos haciendo algo menos formal”. Sé que ahora le gustan las imágenes, pero en aquel momento estaba preocupada. La veo como una gran belleza, una mujer inteligente y moderna. Por otro lado, si miras mis fotografías, verás a pocas personas sonriendo. Me gustan las personas serias. Y creo que la diferencia ahora es que estas fotografías van a estar en esa pared por mucho tiempo. No eran para una revista. Necesitaban una especie de atemporalidad. Y cuando miras una pintura de Singer Sargent o un Goya, no hay nadie sonriendo. Están serios, acorde con el momento. Me gusta la idea de que ella no sienta que tiene que sonreír... He visto muchas fotografías de ambos. Y en esta ella tiene esa mirada serena. Definitivamente, es la Reina en ella. Es muy fuerte y muy hermosa. La fotografía es solo una parte de una persona. Hay muchas formas diferentes de ver a la gente. Y esta es una manera de ver a los Reyes.

Siente que logra tocar la esencia, el alma, de sus personajes.


Me preocupa cuando la gente me dice que toco el alma de esa persona. Eso tampoco es cierto. No puedo poner en palabras lo que me gusta de cómo se ve a la Reina. Pero estoy orgullosa de cómo se ve. Sus ojos, realmente... puedes mirarlos durante mucho tiempo.

¿Cree que doña Letizia es la Reina más moderna de Europa?

Creo que sí. Además, tener hijas de 18 y 19 años te hace más moderna todavía.

https://www.lavanguardia.com/magazine/p ... uropa.html

Avatar de Usuario
Maria Conception

Reflexiones sobre la monarquia, Letizia y Felipe.

Mensajepor Maria Conception » Dom 09 Mar, 2025 1:51 pm


·EXCLUSIVA· Annie Leibovitz: “Creo que el rey resulta más interesante con la reina, y la reina con el rey. Parece que se necesitan mutuamente”


La fotógrafa Annie Leibovitz, autora del doble retrato de los reyes Felipe VI y doña Letizia encargado por el Banco de España, revela en esta entrevista cómo concibió las imágenes y repasa algunas de las obras más icónicas de su carrera.


9 de marzo de 2025


https://www.revistavanityfair.es/articu ... -de-espana

Avatar de Usuario
Invitado

Reflexiones sobre la monarquia, Letizia y Felipe.

Mensajepor Invitado » Jue 13 Mar, 2025 12:00 pm


Crónica Rosa: El guiño solidario de Letizia para apoyar a las víctimas de la DANA




Volver a “La Casa Real”