EL ROTO
Las cirugías plásticas más horribles
Las cirugías plásticas más horribles
Esto Es Lo Que Realmente Cuestan Las Cirugías del programa 'Kilos Mortales'
La serie de TLC, 'Kilos Mortales' presenta a pacientes con obesidad mórbida mientras navegan por el proceso de pérdida de peso extrema, con la ayuda del cirujano bariátrico Dr. Now. Las cirugías que conllevan riesgos suelen ser difíciles de conseguir por los altos costos y las aprobaciones de los seguros médicos. Por suerte las cirugías están cubiertas por el programa.
Muchos planes de seguros de pequeñas empresas ni siquiera cubren la cirugía bariátrica, por eso quienes no cuentan con este apoyo llegan a gastar de 20.000, hasta 30.000 dólares, según el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales. Una operación de bypass gástrico suele costar unos 23.000 dólares. Esto significa que el ahorro para los participantes puede ascender a decenas de miles de dólares, e incluso puede ser mayor si se tienen en cuenta los costos asociados más allá de la cirugía.
Las cirugías plásticas más horribles

Belleza Falsa: la cuenta de Instagram que desnuda de retoques las fotos de las famosas y es su peor pesadilla
Durante años, el movimiento body positive -que abanderan feministas, activistas e incluso modelos y famosas- ha intentado convencer a los internautas que lo que se ve en Instagram no es real. Tanto es así, que en 2020, un estudio divulgado por Case24 afirmó que el 81% de los usuarios "rehúsa publicar un selfie sin retocarlo", mientras que, en 2021, la Universidad de Londres reveló que el 90% de las mujeres busca filtros para sus fotos. Es decir, Instagram no es más que un fraude o una fantasía. Especialmente, cuando se trata de pieles perfectas, cinturas de avispa y melenas impecables.
Aun así, día a día, miles de famosas son víctimas de estas tendencias y, a veces sin darse cuenta, siguen perpetuando los estereotipos a través de las redes. Sin embargo, algunos instagramers han decidido hacerle frente a este engaño y crear cuentas que muestran cómo se ven las estrellas sin Photoshop. Por ejemplo, la internacionalmente conocida @celebface y la española @bellezafalsa. Una cuenta que enseña fotos reales -retratos hechos por agencias o posados en eventos- y las compara con las que actrices, cantantes y socialités publican en Instagram.
Desde su fundación, en enero de 2020, @bellezafalsa, cuya dueña prefiere mantenerse en el anonimato, ha expuesto a cientos de personajes públicos. Entre ellos, Anabel Pantoja -que suele reducir su tripa en las fotos-, Sara Carbonero, quien alisa su piel, Rocío Flores, que afina sus facciones, y Blanca Suárez, que es propensa a quitar cualquier imperfección que tenga en la cara. Asimismo, @bellezafalsa ha demostrado que Rosalía retocó las imágenes que publicó de su última visita a España, haciendo que su silueta luzca notablemente más delgada. Todo un escándalo que hizo reflexionar a más de 23.000 personas.
No obstante, no todos han entendido la "misión" de @bellezafalsa. Sobre todo, algunas aludidas, como Rocío Amar -ex concursante de Hombres y Mujeres y Viceversa y supuesta ex de Jesé Rodríguez-, quien llegó a pedirle explicaciones a la administradora por probar que se quita las ojeras, se aumenta los pómulos, define sus labios, cambia sus ojos y borra cualquier arruga que tenga en el rostro. "Te aviso que como vuelvas a subir fotos mías, que no te doy el permiso, te denuncio en el juzgado", le escribió la mediática a través de Instagram.
Pese a ello, @bellezafalsa continúa con su cometido y, de acuerdo con los comentarios en su Instagram, más de 166.000 seguidores han logrado entender lo fácil que es engañar con fotos modificadas. Aunque estas estén mal retocadas. Por ejemplo, hace un par de meses, Andrea Duro redujo sus hombros, cadera y piernas en una instantánea... Sin embargo, solo logró que el coche que se encontrara detrás tomara una forma extrañísima. Algo similar a lo que le ocurrió a Pilar Rubio, el año pasado, cuando deformó -literalmente- una puerta de El hormiguero para tener más volumen en el pelo.
Por otra parte, la cuenta de @bellezafalsa se ha hecho famosa por rescatar fotografías antiguas y compararlas con nuevas, con el afán de hacer visible los retoques estéticos de algunos personajes. Como Marta López Álamo, Oriana Marzoli, Mar Torres, Jessica Goicochea, Ester Expósito y Georgina Rodríguez, que hoy luce una nariz radicalmente distinta a la que tenía hace 15 años, además de unos labios carnosos y redondos, muy diferentes a los que la caracterizaban antes de que fuera conocida. A pesar de ello, los followers de @bellezafalsa coinciden en una cosa: Georgina se ve guapa "antes y después" de las cirugías.
Las cirugías plásticas más horribles
Efectos adversos de la cirugía estética. Federico y Teresa de la Cierva habla con José Vicente Lajo Plaza.
Las cirugías plásticas más horribles
El antes y el después de los famosos que más han cambiado
Hace unos días, la actriz Courteney Cox se mostró arrepentida en una entrevista de los retoques a los que ha sometido su rostro a lo largo de los años. "No me di cuenta de que, mierda, se me veía realmente rara con los pinchazos", dijo. Y el suyo no es el único cambio de imagen de un famoso que sorprende al público. Recordemos otras transformaciones de celebrities,ya sea por su paso por el quirófano, por el paso de los años o por exigencias del guion.
Hace unos días, la actriz Courteney Cox se mostró arrepentida en una entrevista de los retoques a los que ha sometido su rostro a lo largo de los años. "No me di cuenta de que, mierda, se me veía realmente rara con los pinchazos", dijo. Y el suyo no es el único cambio de imagen de un famoso que sorprende al público. Recordemos otras transformaciones de celebrities,ya sea por su paso por el quirófano, por el paso de los años o por exigencias del guion.
Las cirugías plásticas más horribles

Leticia Sabater y su impactante operación estética que le ha costado 15.000 euros, así es su nuevo rostro
Se trata de la tercera intervención a la que se somete, esta vez en el rostro. La chocante foto que sube y sus cambios
Nuevo rostro de Leticia Sabater, nueva era. La cantante y expresentadora de televisión ha querido mostrar el resultado de su última intervención estética que ha impactado por las imágenes
La artistica ha pasado por quirófano en innumerables ocasiones y ha experimentado numeroos cambios físicos. Ha cambiado muchas partes de su cuerpo. De hecho, ha pasado por talleres para retocarse los pómulos, los ojos, los pechos, los glúteos y la nariz... y ha confesado lo que le ha costado: "En esta me he gastado 15.000 euros, porque eran muchas cosas", confesó la artista.
Sabater explicó largo y tendido su nueva intervención de la que aseguró que aún estaba hinchada tras la misma y dio todos los detalles. "Me he operado hace tres semanas y es una recuperación de tres meses".Si bien todo sacrificio tiene su recompensa. "No tengo ni una sola arruga, la gente por la calle me para y me dice lo guapa que estoy", señalaba con orgullo.
"Pero no tengo adicción a las operaciones... La única que me he hecho por capricho son los abdominales, el resto las necesitaba", aclaró. "Me he operado hace tres semanas y es una recuperación de tres meses", explicó, afirmando que aún se siente hinchada, pero guapa.
Las cirugías plásticas más horribles

Jennifer Grey, en Dirty Dancing (i) y en una imagen reciente.
Jennifer Grey (Dirty Dancing) y la cirugía plástica que la dejó irreconocible: "Tuve la sensación de ser completamente invisible"
La protagonista del popular filme de los 90 presenta su libro autobiográfico en medio de una gran expectación
Jennifer Grey, protagonista de la célebre película Dirty Dancing, ha regresado a la primera plana de la actualidad mediática, 35 años después de interpretar a la joven Baby en el filme que marcó a una generación a final de la década de los 80. La actriz, de 62 años de edad, hija del ganador del Oscar Joel Gray, está a punto de publicar su autobiografía (cuya salida al mercado está prevista el próximo 3 de mayo), titulada Fuera del rincón, como Swayze citaba en la película que la lanzó a la popularidad para contar detalles inéditos de su vida profesional y personal.
En una reciente entrevista a la revista People, la estrella del cine explicaba los motivos por los que se decidía a dar este paso: "Quería salir de mi rincón. Reconocer que me he puesto yo sola en el rincón a lo largo de mi historia. El relato de mi vida que me estaba contando a mí misma sobre cómo llegué hasta aquí no fue bueno. No todo ha sido cierto y no me he dado cuenta de algunas de las decisiones que he tomado a lo largo del tiempo".
De este modo, en sus memorias Grey ha querido revisar su propia vida y los mitos alrededor de su persona. Desde su particular aprendizaje de juventud acerca de cuestiones como la belleza o la ética en el trabajo hasta sus relaciones sentimentales con estrellas del celuloide como Johnny Depp o Matthew Broderick, tras convertirse en una de las actrices más reconocidas a nivel mundial.
Como no podía ser de otro modo, Jennifer también ha hablado alto y claro acerca de su polémica relación con la cirugía estética. En concreto, la actriz ha recordado el tema recurrente de la rinoplastia que cambió su particular rostro. Dos operaciones en la nariz que, según la crítica, desfiguraron por completo el rostro de la actriz dejándola irreconocible. A este respecto, la intérprete ha querido apuntar a la que para ella ha sido la verdadera responsable de su particular desplazamiento: "Gasté muchísima energía intentando averiguar qué había hecho mal, saber por qué me habían desterrado del reino, pero eso era otra mentira. Me desterré a mí misma".
En su día, su cambio físico fue, para la opinión pública, el verdadero detonante de la bajada de nivel en su carrera como actriz. Ella misma cuenta así en su obra literaria algunos de los momentos más delicados vividos después de pasar por quirófano. "La primera vez que salí al público después de la operación tuve la sensación de ser completamente invisible, de un día para otro. A los ojos del mundo no era yo. Lo raro fue que yo me había resistido toda la vida a operarme la nariz, me enfadaba con mi madre porque ella insistía en que lo hiciera. Finalmente fue como rendirme al enemigo". Después de aquella decisión llegaron los demás temores: "Solo pensaba que no era lo suficientemente buena y que no debería haber tenido que hacer esto porque yo era lo suficientemente hermosa".
En su día, su cambio físico fue, para la opinión pública, el verdadero detonante de la bajada de nivel en su carrera como actriz. Ella misma cuenta así en su obra literaria algunos de los momentos más delicados vividos después de pasar por quirófano. "La primera vez que salí al público después de la operación tuve la sensación de ser completamente invisible, de un día para otro. A los ojos del mundo no era yo. Lo raro fue que yo me había resistido toda la vida a operarme la nariz, me enfadaba con mi madre porque ella insistía en que lo hiciera. Finalmente fue como rendirme al enemigo". Después de aquella decisión llegaron los demás temores: "Solo pensaba que no era lo suficientemente buena y que no debería haber tenido que hacer esto porque yo era lo suficientemente hermosa".
Las cirugías plásticas más horribles

Se somete a un tratamiento de tatuaje de cejas y sale traumatizada: "¡Me han destrozado la cara!"
Crystal Weinstock se sometió a un microblading al ver los resultados que prometía la publicidad de internet y los comentarios de sus allegados.
El microblanding se ha puesto de moda durante los últimos años. Se trata de una técnica de tatuaje semipermanente que consiste en dibujar pelo a pelo para lucir unas cejas perfectas y naturales sin necesidad de recurrir al maquillaje todos los días.
Eso es lo que pensó Crystal Weinstock, una mujer de 38 años que decidió someterse a un tratamiento de microblanding aconsejada por unas amigas. Acudió a un estudio para realizarse la intervención, por la que pagó 340 dólares (327 euros). Sin embargo, el resultado no fue el esperado.
La mujer, originaria de Houston (Texas) buscaba desde hace años un cambio, ya que muchas personas se lo recomendaban, pero el resultado fue totalmente indeseado. "Llevaba tiempo pensando una microescultura en las cejas. Mucha gente me lo había recomendado y los resultados en internet se veían increíbles. Sin embargo, me han destrozado la cara".
A través de un vídeo publicado en la red social TikTok, Crystal muestra el resultado del tratamiento de microblading en el que se muestra afectada por el resultado: "En primer lugar, esto es embarazoso. En segundo lugar, no es esto lo que pedí.
Evitar que vuelva a suceder
Crystal Weinstock asegura que relata su experiencia con el objetivo de que el resto conozca los riesgos a los que se enfrentan y para que tengan cuidado con los lugares en los que se realizan los procedimientos estéticos.
El vídeo se ha viralizado rápidamente a través de las redes sociales, con muchas personas asegurando sentirse identificadas con su experiencia y mostrando empatía con su situación, así como su apoyo a través de los comentarios.
Las cirugías plásticas más horribles

La edad media de recurrir a la medicina estética baja en España a 20 años
"Verse bien" (44%) y "aumentar la autoestima" (36%) son los motivos más alegados por las personas que deciden hacerse un tratamiento estético según un estudio de la SEME. Los psicólogos alertan de los efectos de las redes sociales en las inseguridades de los jóvenes
'El hombre elefante' de la película de David Lynch es un ser horrendo, con tales malformaciones que vive enclaustrado en un hospital por miedo al rechazo de la sociedad. Cada vez hay más hombres elefante, personas que no se ven bien, que no se quieren, que huyen de los espejos. Así lo atestigua el último informe de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), que señala que la edad media de acceso a los tratamientos estéticos cae de los 35 a los 20 años. La mayoría, mujeres.
Entre los jóvenes de 16 a 25 años que acuden a los centros de estética la principal motivación es aumentar su autoestima. Este es el motivo que alega el 47% de los menores de 25 que acude a una clínica estética a iniciar un tratamiento. Un 36% de hombres y mujeres de cualquier edad que han acudido por cirugías u otras terapias también apunta a la baja autoestima como razón principal, mientras que un 44% lo hace para "verse bien".
Otros interesantes datos a los que alude el informe indican que el último año se llevaron a cabo 871.525 tratamientos médico-estéticos en España, siendo la mayoría faciales (72%), y que el 40% de la población española ha utilizado los servicios de medicina estética en alguna ocasión. Entre ellos, el 71,8% son mujeres y el 28,2%, hombres.
El documento da fe de que la baja autoestima se expande como la peor de las pandemias. El porcentaje de personas que acuden a profesionales de la estética para mejorar su imagen por un problema de autoestima ha crecido en 7 puntos porcentuales. Los hombres que aluden a este problema han pasado del 31% en diciembre de 2019 a un 48% hoy en día.
Estas cifras refuerzan la hipótesis de que la sociedad moderna está siendo azotada por una ola de malestar, de inconformismo o desasosiego -cada día 300 personas llaman al teléfono del suicidio-. Algo parecido a lo que en su día Freud bautizó como el "malestar en la cultura", las diversas barreras para nuestra felicidad que emanan de la convivencia en sociedad. La incapacidad de vernos realizados es, según el padre del psicoanálisis, una de ellas.
Chicas de 20 con relleno en los labios
El informe elaborado por Hamilton para la SEME pone de manifiesto que las redes sociales son la principal influencia para los jóvenes que deciden ir a una clínica estética a tratarse. "Chicas de 20 y poco acceden, principalmente para rellenos de ácido hialurónico en labios y pómulos", se señala en la página 16 del Informe de Impacto Socio-Económico del estudio.
"Actualmente existe una creciente demanda de procedimientos estéticos entre el target más joven influenciados por redes sociales, influencers y también médicos influencers, lo que está impulsando el crecimiento del mercado de productos de medicina estética". En declaraciones recogidas a un laboratorio -no se especifica cuál- se alerta de que los jóvenes de 20 han normalizado este tipo de intervenciones, "que pueden ser peligrosas".
La pandemia también ha influido en que crezcan este tipo de operaciones. Según el informe, "la mascarilla tiene mucho que ver en el tipo de retoques que se están demandando ahora mismo, la mayoría centrados en mejorar la mirada". El tratamiento estrella en medicina estética ha sido la toxina botulínica y las ojeras, mientras que en cirugía estética ha sido la blefaroplastia, que consiste en rejuvenecer los párpados superior e inferior tensando la piel a través de la extirpación.
Adictos al like
Los psicólogos y psiquiatras consultados por este diario subrayan que, pese a que la baja autoestima es un problema común entre los adolescentes, en nuestros días se ha incrementado por efecto directo de las redes sociales.
El psiquiatra Néstor Szerman, también presidente de la Sociedad Española de Patología Dual, alerta de que "estamos asistiendo a un cambio cultural en que las nuevas generaciones se ven expuestas constantemente en redes sociales. Esas personas necesitan la aceptación de sus padres y de los demás. Necesitan recibir likes y ser aceptados por su imagen corporal. Esta necesidad ha existido siempre, pero no en la misma medida que ahora. Antes salías a un bar y a una discoteca y gustabas o no. Ahora los adolescentes se exponen a situaciones de escrutinio constante en redes. Esta situación y la mayor accesibilidad a tratamientos estéticos ha impulsado el número de jóvenes que quieren modificar su cuerpo".
En la misma línea se expresa José María López Laso, psicoanalista, que explica que "los síntomas y trastornos que tienen que ver con el cuerpo van variando dependiendo de la época y del discurso social. En los años 90 hubo una epidemia de anorexia, por ejemplo. Sin embargo, en los últimos años cada vez ha ido bajando más el número de casos. Se mantiene el de bulimia y ha aumentado mucho el de la obesidad. En el caso de las operaciones estéticas el espejo del otro es la clave (tik tok, instagram, series, etc.). En el momento en que el cuerpo es tan importante en una sociedad como la nuestra, el ideal termina por ponerse en la imagen o la apariencia física. Cada época tiene un ideal, y no es el mismo el del siglo XVI en las Meninas que el que se vende en tik tok hoy".
El psicólogo José Elias Fernández coincide en que el ecosistema de las redes sociales es el que más influye en la avalancha de tratamientos estéticos entre los jóvenes. "Es un error creer que la cirugía estética es la panacea. Acuden a ella para acceder a esa imagen idílica. La gente busca parecerse a sus ídolos o tener un físico perfecto. Siempre ha habido esta búsqueda de la imitación. En mi época todos queríamos vestir como los cantantes y actores de moda. El problema es que ahora se va un paso más allá. Los influencer presumen de sus operaciones y dicen que todo sale bien cuando no todo es así. Esta situación es un síntoma más de que cada vez hay menos valores, de que se está banalizando la sociedad".
Las cirugías plásticas más horribles

Muere la modelo brasileña Lygia Fazio por complicaciones con una cirugía estética
Lygia Fazio, una de las influencers y modelos brasileñas más importantes de la actualidad, ha muerto a la edad de 40 años después de varias complicaciones al someterse a una cirugía estética.
Falleció a causa de un derrame cerebral durante la operación en la que se le estaba aplicando silicona industrial y polimetilmetacrilato en sus glúteos. La familia ha sido la encargada de dar la noticia a través de su perfil de Instagram. Estas sustancias se extendieron por todo el cuerpo de la modelo, causándole la muerte. Le generaron varias infecciones que le llevaron a su triste desenlace. El polimetilmetacrilato o PMMA, es lo que le causó los problemas. Es una sustancia que deben tratar profesionales y que debe ser inyectada en pequeñas dosis, pero está totalmente prohibido en glúteos y pechos, pudiendo llegar a ser mortal. Si hay fallos en el proceso, las microesferas del material se dispersan por toda la grasa y se adhieren a los tejidos.
"Amigos, desgraciadamente nuestra guerrera ha cruzado al otro lado. Pronto comunicaré aquí los horarios de su despedida. Agradecemos una vez más todo el apoyo. Les pido que entiendan nuestro momento, no podemos contestar todos los mensajes. Además, la información de lo sucedido ya ha sido explicada aquí. No viene al caso explicar todos los detalles ahora. Respeten nuestro dolor", este fue el comunicado que publicó la familia en Instagram.

Todas las operaciones de Lygia Fazio
Y es que la modelo era una asidua de las operaciones estéticas, la última, un aumento de trasero. Pero su principal problema es que se sometió a las cirugías en una clínica clandestina y no reconocida. Estuvo ingresada tres semanas antes de su muerte, aunque no era la primera vez que le pasaba, ya que en 2022 tuvo que estar 100 días hospitalizada porque tuvieron que retirar rellenos de varias partes de su cuerpo.
Las cirugías plásticas más horribles
LAS DENUNCIAS en Chile por mala praxis contra el cirujano plástico colombiano Edwin Arrieta asesinado en Tailandia