Ayer, en el hilo politica hable ( TEMA:CESAR VIDAL) sobre 1 pelicula quizas muy dramatizada sobre el intento del asesinato al general DE GAULLE. No puse el titulo porque no me acordaba. El titulo de esa pelicula es: ''THE DAY OF THE JACKAL'' El protagonista es Edward Fox, 1 gran actor ingles y mi actor preferido. Si los que sabeis colgar pelicula en este foro, creo que mereceria la pena colgar esta porque hay mucho de veridico en esta pelicula.
Assia
DE CINE
Re: DE CINE
Os pido perdon: con la prisa de hace poco, me equivoque y donde yo puse la pelicula de ''THE DAY OF THE JACKAL,'' fue en el hilo politico, Tema LA REPUBLICA DE TREVIJANO. Siento haber cometido ese error
Assia
Assia
Re: DE CINE
Creo que fue en EL PAIS,donde hace unos dias lei que 1 de las peliculas que se espera que sera muy taquillera es la vida de Pablo Escobar, el Lord de la droga colombiana y hasta politico llego a ser este traficante de droga. Hara de protagonista Javier Bardem,el marido de Pen esta muy contento con interpretar ese papel en esa pelicula.
Assia
Assia
DE CINE
Charlotte Rampling: «Lamento mucho la situación que está viviendo Woody Allen»
La actriz habla en Róterdam del acoso sexual en el cine y dice que nunca lo sufrió

ETTORE FERRARI
JOSÉ LUIS LOSA RÓTERDAM / E. LA VOZ 27/01/2018
«Lo más cerca que he estado de sufrir acoso sexual en mi ya larga carrera fue como septuagenaria, cuando en 45 años tuve que aguantar cómo Tom Courtenay deambulaba en calzones por el plató. Fue horrible. Podría haberse puesto los pantalones horas antes, pero debía de estar cómodo». Con esta anécdota humorística zanjó Charlotte Rampling en su encuentro con la prensa en Róterdam los rumores sobre supuestas situaciones escabrosas durante el rodaje de Portero de noche, cuando ella iniciaba su carrera y protagonizó este filme en el cual se abordaba una relación sadomasoquista y el reencuentro de una joven judía con su torturador en un campo nazi, encarnado por Dirk Bogarde. La actriz británica advierte en declaraciones a La Voz de Galicia que no quiere negar la evidencia de que el acoso sexual ha estado muy presente en la industria del cine. «Conozco casos de compañeras que lo han sufrido. Yo debí de tener suerte. Salí de Inglaterra muy joven para rodar películas con gran carga sexual y muy controvertidas como La caída de los dioses o Portero de noche. Pero era cine autoral, allí estaban Visconti o Liliana Cavani y parece que eso imponía respeto general. Y tuve como compañeros de reparto a hombres como Bogarde, un gentleman. A Sean Connery y por dos veces a Fabio Testi, que debían ser entonces los tipos más deseados del planeta».
Recuerda Rampling una producción de Dino de Laurentiis que fue todo un infierno, Orca, la ballena asesina, sucedáneo de la coetánea Tiburón. «Entre lo accidentado del rodaje, con el mar embravecido, y Richard Harris, que tenía accesos de ira mecidos por el alcohol, aquel proyecto resultó un tormento. Pero Harris no me tiraba los tejos. No se tenía en pie», recuerda.Ya en un tono más serio, la actriz tuvo palabras para Woody Allen, con quien trabajó en Stardust Memories, uno de los filmes donde Allen desnuda su personalidad con mayor fiereza. «Fue una experiencia artística extraordinaria. Lamento mucho -sin poder entrar en el fondo de la dolorosa cuestión- la experiencia por la que está pasando Woody».
«Creo -profundiza Rampling en lo anterior- que en la manera en que se está tratando en EE.UU. un problema intolerable que existe y era necesario por fin destapar hay, sin embargo, algo de sobreactuación muy norteamericana».Neopuritanismo en EE.UU.No niega, por tanto, los abusos, pero matiza: «Sin dudar de todas las compañeras que están denunciando su sufrimiento, comienzo a atisbar un aire de proceso coral. No quiero hablar de caza de brujas, pero es un clima en el cual cualquiera está expuesto a ser colocado en el punto de mira. Es, paradójicamente, una reacción que entronca con el puritanismo sobre el cual se fundó EE.UU.». De esta manera, Rampling, viene de alguna forma a sumarse a las voces de otras actrices europeas veteranas como Catherine Deneuve o Juliette Binoche, que matizan la puesta en escena del outing sobre el acoso sexual tal y como este se está desarrollando en un Hollywood enardecido.
La actriz habla en Róterdam del acoso sexual en el cine y dice que nunca lo sufrió

ETTORE FERRARI
JOSÉ LUIS LOSA RÓTERDAM / E. LA VOZ 27/01/2018
«Lo más cerca que he estado de sufrir acoso sexual en mi ya larga carrera fue como septuagenaria, cuando en 45 años tuve que aguantar cómo Tom Courtenay deambulaba en calzones por el plató. Fue horrible. Podría haberse puesto los pantalones horas antes, pero debía de estar cómodo». Con esta anécdota humorística zanjó Charlotte Rampling en su encuentro con la prensa en Róterdam los rumores sobre supuestas situaciones escabrosas durante el rodaje de Portero de noche, cuando ella iniciaba su carrera y protagonizó este filme en el cual se abordaba una relación sadomasoquista y el reencuentro de una joven judía con su torturador en un campo nazi, encarnado por Dirk Bogarde. La actriz británica advierte en declaraciones a La Voz de Galicia que no quiere negar la evidencia de que el acoso sexual ha estado muy presente en la industria del cine. «Conozco casos de compañeras que lo han sufrido. Yo debí de tener suerte. Salí de Inglaterra muy joven para rodar películas con gran carga sexual y muy controvertidas como La caída de los dioses o Portero de noche. Pero era cine autoral, allí estaban Visconti o Liliana Cavani y parece que eso imponía respeto general. Y tuve como compañeros de reparto a hombres como Bogarde, un gentleman. A Sean Connery y por dos veces a Fabio Testi, que debían ser entonces los tipos más deseados del planeta».
Recuerda Rampling una producción de Dino de Laurentiis que fue todo un infierno, Orca, la ballena asesina, sucedáneo de la coetánea Tiburón. «Entre lo accidentado del rodaje, con el mar embravecido, y Richard Harris, que tenía accesos de ira mecidos por el alcohol, aquel proyecto resultó un tormento. Pero Harris no me tiraba los tejos. No se tenía en pie», recuerda.Ya en un tono más serio, la actriz tuvo palabras para Woody Allen, con quien trabajó en Stardust Memories, uno de los filmes donde Allen desnuda su personalidad con mayor fiereza. «Fue una experiencia artística extraordinaria. Lamento mucho -sin poder entrar en el fondo de la dolorosa cuestión- la experiencia por la que está pasando Woody».
«Creo -profundiza Rampling en lo anterior- que en la manera en que se está tratando en EE.UU. un problema intolerable que existe y era necesario por fin destapar hay, sin embargo, algo de sobreactuación muy norteamericana».Neopuritanismo en EE.UU.No niega, por tanto, los abusos, pero matiza: «Sin dudar de todas las compañeras que están denunciando su sufrimiento, comienzo a atisbar un aire de proceso coral. No quiero hablar de caza de brujas, pero es un clima en el cual cualquiera está expuesto a ser colocado en el punto de mira. Es, paradójicamente, una reacción que entronca con el puritanismo sobre el cual se fundó EE.UU.». De esta manera, Rampling, viene de alguna forma a sumarse a las voces de otras actrices europeas veteranas como Catherine Deneuve o Juliette Binoche, que matizan la puesta en escena del outing sobre el acoso sexual tal y como este se está desarrollando en un Hollywood enardecido.
DE CINE

La otra cara de los Goya
Trece películas españolas no recaudaron ni 100 euros en las salas, 55 ni 1.000€
Los datos de 2017 que refleja el Ministerio en su web desvelan que el 58,7% de las 257 que estuvieron en cartel no llegaron a 1.000 espectadores.
Es la otra cara del cine español, la que no paseará por la alfombra roja y que no recibirá los flashes. Los datos de Comscore sobre la recaudación y espectadores de 2017 arrojan algunas cifras aterradoras sobre el cine español. De las 185 películas y documentales estrenados en 2017 registrados en el ránking que ofrece la web del Ministerio de Educación, el 37,2% no llegaron a tener más de 1.000 espectadores. Si tenemos en cuenta las 257 que estuvieron en cartel durante 2017 (que incluye la resaca de algunos estrenos de 2016 y 2015), el porcentaje asciende al 58,7%. No solo eso. Trece de los títulos, en su mayoría documentales, no lograron recaudar más de 100 euros, cifra que se eleva a 55 títulos si se observan los que no recaudaron más de 1.000 euros en taquilla. Según estos datos, el documental Crossroads: Paco Roca tuvo tres espectadores y recaudó 17 euros, por poner un ejemplo.
El coste medio de la una película española oscila entre los 1,6 millones de euros, según datos de FAPAE de 2016, a los 2,97 millones de euros, del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales.

Las favoritas en los Goya 'pinchan' en taquilla
El cine español ha sobrepasado los cien millones de euros de recaudación (103.721.266) y ha logrado los 17.297.886 espectadores durante 2017. Los premios Goya han puesto en el candelero las que a juicio de los Académicos son las mejores películas del año, pero los espectadores ya dictaron sentencia antes de la Gala. De entre las nominadas, solo Verónica con 611.401 espectadores y 3.525.648 de euros de taquilla se colocó en el top ten. Cada una de las siete nominaciones de esta película se traduce en 87.000 personas en las salas de cine. Y es la que mejores datos presenta.
La diversidad, un filme en euskera, otro en inglés y otro en catalán entre los nominados, ha podido con los gustos del público una vez más. La comedia, y Alex de la Iglesia, otrora presidente de la Academia, han sido los grandes olvidados de esta gala. Nadie sabe si Álex de la Iglesia ha pagado su paso por la Academia (donde no apostó por refriegas políticas), pero sí que sus 'Perfectos desconocidos', con 2.256.917 de espectadores y 14.373.417 de recaudación (ha sido la segunda más vista solo por detrás de Tadeo Jones 2), y 'El Bar', que se ha colocado en el puesto 10, con 475.302 espectadores y 2.879.787 de euros de taquilla, están dentro del top ten taquillero. La primera tiene cero nominaciones, la segunda, una... sonido.
Una vez más, la comedia ha sido relegada por el cine más de autor, muy del gusto de la Academia, que debería ya repensar sus candidatas a los Oscar: va de fracaso en fracaso. Al final, Amenábar y Almodóvar han sido las puntas de lanza en Hollywood en los últimos años. Tan taquilleros como reconocidos.
El cine español que paga TVE: 300.000 euros de inversión para 19 espectadores
En los últimos tres años, el cine español ha supuesto una pérdida para CRTVE de casi 45 millones de euros, 19 de ellos en producciones no emitidas.

DE CINE
PREMIOS GOYA: NINGUNA ES MADRE DE FAMILIA NUMEROSA
El director de www.hispanidad.com, Eulogio López, se pregunta por qué las divas del cine se hacen feministas: les sale gratis y quedan bien.
Re: DE CINE
Javier Bardem y su esposa Pen, estan en Colombia rodando 1 pelicula sobre el famoso Lord traficante de drogas: Pablo Escobar. Por lo que he leido sobre esta pelicula que estan rodando Bardem y Pen, esta basada en 1 libro que yo lei hace anos. El libro se titula:
'' LOVING PABLO, HATING ESCOBAR'' Este libro fue escrito por 1 amante de Escobar que se refugio en Miami. Su nombre es o era: Virginia Vallejo. Cuando lei el libro, hubo capitulos que me convencieron, pero otros capitulo me parecieron mas ficcion que real. He leido mucho sobre la vida de Escobar que no deja de ser el villano-asesino con parte de bueno. Segun la prensa, el titulo de la pelicula sera '' ''LOVING PABLO'' Confio que pese a tener el titulo de la pelicula en Ingles, la pelicula sea rodada en espanol.
Creo que Bardem, es buen actor y tendra que modificar su cara muy poco para parecerse a Pablo Escobar: 1 bigotito y quizas aumentar la cara 1 poco mas gorda como la tenia Escobar.
Se me olvido decir que en EL MUNDO, hace unos dias lei 1 entrevista que EL MUNDO le hizo al hijo de Pablo Ecobar. Es 1 entrevista que me parecio muy intersante y se me olvido opinar en el foro sobre esa entrevista. Hace pocoS minutos, intente de buscar esa entrevista en EL MUNDO y no la encontre. No obstante, seguro que si algun colega esta interesado en leerla, la encontrara en GOOGLE.
La entrevista se trata de 1 serie que se ha hecho por 1 cana de TV. norteamericana..? No lo se. Juan Pablo Escobar esta muy descontento con esa serie televisiva y conto en esa entrevista parte de lo que sabia de su padre. Segun el hijo de Escobar, su padre se suicido y no fue atrapado por la policiia. Dice Juan Pablo Esciobar que ellos lo saben porque los medicos forenses han comentado que cuando 1 persona se suicida queda rastro de polvora en la mano,? Al pegarse el tiro de cerca y no desde lejos como toda la informacion que hubo de que fue la policia colombiana la que disparo a muerte contra Escobar. Preguntado el hijo de Escobar si su padre se cavo su propia tumba al entrar en politica, el hijo de Escobar dice que SI. Su padre habia asesinado al Ministro de Justicia y todos los politicos en Colombia eran corruptos.
Eso, lo sabemos los que estamos interesados en politica, que lamentablemnte, en todas las epocas en Colombia desde el Presidente a Senadores llegan a ser politicos gracias al apoyo de los traficantes de drogas.
1 de las cosas que me dejo helada fue lo que en esa entrevista dijo el hijo de Escobar: '' EL CONTACTO DE MI PADRE EN MIAMI ERA FRANK SINATTRA QUE ERA MEJOR TRAFICANTE DE DROGA QUE CANTANTE'' Disculpad si tectualmente no recuerdo la frase. Pero como digo aun podeis leer esa en trevista en GOOGLE con solo teclear: entrevista a juan Pablo escobar el mundo.
Assia
'' LOVING PABLO, HATING ESCOBAR'' Este libro fue escrito por 1 amante de Escobar que se refugio en Miami. Su nombre es o era: Virginia Vallejo. Cuando lei el libro, hubo capitulos que me convencieron, pero otros capitulo me parecieron mas ficcion que real. He leido mucho sobre la vida de Escobar que no deja de ser el villano-asesino con parte de bueno. Segun la prensa, el titulo de la pelicula sera '' ''LOVING PABLO'' Confio que pese a tener el titulo de la pelicula en Ingles, la pelicula sea rodada en espanol.
Creo que Bardem, es buen actor y tendra que modificar su cara muy poco para parecerse a Pablo Escobar: 1 bigotito y quizas aumentar la cara 1 poco mas gorda como la tenia Escobar.
Se me olvido decir que en EL MUNDO, hace unos dias lei 1 entrevista que EL MUNDO le hizo al hijo de Pablo Ecobar. Es 1 entrevista que me parecio muy intersante y se me olvido opinar en el foro sobre esa entrevista. Hace pocoS minutos, intente de buscar esa entrevista en EL MUNDO y no la encontre. No obstante, seguro que si algun colega esta interesado en leerla, la encontrara en GOOGLE.
La entrevista se trata de 1 serie que se ha hecho por 1 cana de TV. norteamericana..? No lo se. Juan Pablo Escobar esta muy descontento con esa serie televisiva y conto en esa entrevista parte de lo que sabia de su padre. Segun el hijo de Escobar, su padre se suicido y no fue atrapado por la policiia. Dice Juan Pablo Esciobar que ellos lo saben porque los medicos forenses han comentado que cuando 1 persona se suicida queda rastro de polvora en la mano,? Al pegarse el tiro de cerca y no desde lejos como toda la informacion que hubo de que fue la policia colombiana la que disparo a muerte contra Escobar. Preguntado el hijo de Escobar si su padre se cavo su propia tumba al entrar en politica, el hijo de Escobar dice que SI. Su padre habia asesinado al Ministro de Justicia y todos los politicos en Colombia eran corruptos.
Eso, lo sabemos los que estamos interesados en politica, que lamentablemnte, en todas las epocas en Colombia desde el Presidente a Senadores llegan a ser politicos gracias al apoyo de los traficantes de drogas.
1 de las cosas que me dejo helada fue lo que en esa entrevista dijo el hijo de Escobar: '' EL CONTACTO DE MI PADRE EN MIAMI ERA FRANK SINATTRA QUE ERA MEJOR TRAFICANTE DE DROGA QUE CANTANTE'' Disculpad si tectualmente no recuerdo la frase. Pero como digo aun podeis leer esa en trevista en GOOGLE con solo teclear: entrevista a juan Pablo escobar el mundo.
Assia
Re: DE CINE
Creo que la pelicula '' LOVING PABLO'' se estrena manana en Madrid. Parece ser que asi lo ha comunicado Jvier Bardem, el que interpreta el papel del Lord de la droga colombiana: Pablo Escobar.
Assia
Assia
Re: DE CINE
La noticia la he leido en ABC.es: El actor norteamericano Matt Damon, huye de la politica de Trump y ha decidido venirse a vivir a Australia. Segun la noticia quiere que sus 4 hijos vivan en 1 pais tranquilo como es Australia. Si es cierto esta noticia, BIENVENIDO A AUSTRALIA MATT!!!
Assia
Assia