Todos los detalles
El significado del lenguaje corporal de la princesa Leonor en sus nuevas fotos en Uruguay: un gesto clave que refleja cómo estáLas nuevas instantáneas de la hija de los Reyes en Elcano nos han permitido ver más de cerca cómo está viviendo la Princesa estas semanas de travesía
06/03/2025
La travesía del buque escuela Juan Sebastián Elcano continúa "viento en popa a toda vela" (que entonaría José de Espronceda). Ahora, ya en el océano Pacífico, la princesa
Leonor y el resto de sus compañeros han atracado en Uruguay, concretamente en el puerto de Montevideo. Así, tras una parada en Brasil, en Salvador de Bahía, la heredera al trono continúa con este viaje de su formación militar.
Una gran aventura personal e institucional que marcará su vida, como
recordaba el rey Felipe VI al hablar de su propia vivencia en Elcano, antes de la partida de su hija. Respecto a las nuevas fotografías de la princesa Leonor en tierras uruguayas, hemos podido ver cómo llegaba a la ciudad junto al resto de la tripulación. Unas imágenes donde
se ve un gesto clave en su lenguaje corporal.:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F572%2Febb%2F218%2F572ebb218b878023a77b223914bbef0a.jpg)
La sonrisa de Duchenne de la princesa Leonor. (Gtres)
Una vez más, al igual que ocurrió en su estancia en Brasil o al zarpar en Cádiz,
la sonrisa de la princesa Leonor es protagonista de estas fotografías. Un gesto que podría ser natural o forzado, al saber que están las cámaras, pero que tiene varias pistas fundamentales. Así, todo parece indicar que, según la kinésica, la disciplina que estudia el lenguaje corporal,
la hija de los Reyes sonríe de verdad.A través de diferentes imágenes se aprecia que
su sonrisa es genuina, una sonrisa de Duchenne. Denominada así en honor a Guillaume-Benjamin-Amand Duchenne, médico y neurólogo francés pionero en sus estudios sobre la fisiología de las expresiones emocionales, está considerada
la expresión más auténtica de felicidad en el lenguaje corporal.:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F5fc%2Fa64%2Fb57%2F5fca64b575add1cffaacb1a430e293ef.jpg)
La princesa Leonor a su llegada a Uruguay en Elcano. (Gtres)
Se debe a que al sonreír se contraen simultáneamente el músculo cigomático mayor, que
eleva las comisuras de los labios, y el músculo orbicular de los ojos, que produce las características arrugas alrededor de los ojos. Es decir,
se sonríe con la boca, pero también con la mirada, como se aprecia en el caso de la Princesa.
Además, según el psicólogo Paul Ekman, uno de los principales expertos en emociones y lenguaje no verbal,
esta sonrisa es un indicador muy fiable de alegría auténtica, ya que es difícil de fingir conscientemente. Un gesto que se ve en diferentes momentos de estas imágenes en Uruguay. Eso sí,
sin dejar de lado la oficialidad y formalidad que requieren otros instantes de este atraque en Montevideo.
El gesto clave de Leonor en UruguayAunque hay otro gesto que ha llamado especialmente la atención. A través de una de las fotografías de este atraque en puerto, se podía ver cómo
muchos de sus compañeros posaban con los brazos cruzados. Un gesto que se vincula a diferentes estados de ánimo, desde
una posición de autocuidado a una actitud de defensa.Sin embargo,
la princesa Leonor optaba por llevar sus brazos hacia la espalda. Un gesto que, según expertos en lenguaje corporal,
suele asociarse con confianza y seguridad en uno mismo. Las teorías kinésicas explican que esta postura expone áreas vulnerables del cuerpo, como el estómago o el corazón, lo que
indica una ausencia de miedo y una actitud abierta.:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F983%2F81f%2Fd18%2F98381fd18b102ec3a29cc5c131944aef.jpg)
La princesa Leonor en Elcano, a su llegada a Uruguay. (Gtres)
Así, el portal especializado 'Habilidad Social' señala que "unir las manos por detrás de la espalda
demuestra confianza y ausencia de miedo al dejar expuestos puntos débiles", en referencia a una sabiduría evolutiva que llevaba a proteger los órganos vitales en momentos de más tensión. Además, añaden que esta postura
puede transmitir una imagen de autoridad y liderazgo".
"Cuando
una persona mantiene una conversación con los brazos cruzados detrás de la espalda, demuestra seguridad, confianza y/o liderazgo", señalan también desde la empresa laboral Randstad. Sin embargo,
es importante considerar el contexto y la cultura al interpretar este gesto, ya que en algunas situaciones podría percibirse de manera diferente. Aunque en esta ocasión todo parece confirmar que la princesa Leonor se encuentra muy feliz en esta etapa en alta mar.
https://www.vanitatis.elconfidencial.co ... l_4079184/