Mensaje por Invitado » Sab 11 Jun, 2022 2:49 am
MI SEMANA JAIME PEÑAFIELSábado 11 de junio de 2022
EL DÍA QUE NACÍ YO....
El lector me va a permitir que en la columna de esta semana hable de mí. Por la feliz razón de que hoy, sábado día 11, hace ¡¡90 años!! que nací y no el 13, como figura en la partida de nacimiento, fecha en la que mi padre, que estaba de viaje, inscribió mi nacimiento.
Usted puede pensar que me considero una persona un tanto especial con una especial sabiduría o un especial bagaje de experiencias. Sobre lo primero, el pudor y la modestia impiden cualquier comentario por mi parte. Lo segundo, no es que lo crea sino que 70 años de profesión, subiendo a los palacios y descendiendo a las cabañas, lo respalda. Durante todo este tiempo y como periodista he conocido y entrevistado a reyes, reinas, emperadores, emperatrices, príncipes y princesas, duques, grandes duques, duquesas y barones amén de jefes de Estado y de Gobierno, tiranos y dictadores, profesionales de la política, de las ciencias, artistas, intelectuales, actores y actrices, cantantes, empresarios, deportistas, playboys, cortesanas, amantes de reyes y estafadores.
Ante este panorama, no puedo por menos que confesar como Pablo Neruda, que “he vivido” tanto como para entrar hoy en la década de... los ¡¡90!!, un “privilegio” reservado a muy pocos y que, desgraciadamente, suele ser, sin duda alguna, la última década de todo ser humano de más o menos recorrido. Lo hago en plenitud física y mental hasta el extremo de oír con frecuencia: “Este cabrón no puede tener 90 años”. Pues sí señor y muy vividos.
EL SECRETO
¿El secreto para conservarme así? (¡Qué horrible palabra!): comer una vez, solo una, cada 24 horas. Un día pescado, otro carne, un tercero legumbres, hortalizas y ensaladas. Eso sí, el pescado de Las Coruñesas y la carne de La Finca. Y el café, mucho café, de Orus, mi proveedor particular. Andar diariamente... siete kilómetros. Trabajar ocho y hasta 10 horas diarias. Beber mucha agua. Y procurar no sufrir. Hesíodo decía que “los que sufren, envejecen pronto”.
En un artículo titulado “Viejos”, mi estimada compañera Rosa Montero aportaba una serie de inquietantes datos sobre la vejez. Entre estos, que España es el cuarto país con más esperanza de vida del mundo. “Antes, llegar a viejo era un orgullo, ahora ser viejo es un problema”, escribía Rosa. No estoy de acuerdo. Pienso todo lo contrario. A lo mejor, es que formo parte no de los nueve millones de personas mayores de 65 años, según el Centro Superior de Investigaciones Científicas, sino del 6% de la población de octogenarios. Ignoro cuántos de 90 años. Aunque por las esquelas de ABC, veo que son pocos los que se mueren a esta edad. Aunque a mí ni me preocupa ni temo a la muerte que no es más que un cambio de teatro. Pero ser viejo, querida, es un lujo. ¿Cómo saberlo todo sin envejecer?, se preguntaba un sabio cuyo nombre no recuerdo. Confieso como Stevenson que mi memoria es magnífica para olvidar. Pero tantas cosas han pasado ante mis ojos, algunos casos muy lejos atrás, flotan en la memoria, aunque en el momento de redactar esta columna póstuma, tengo la sensación de que mis recuerdos son como una esperanza invertida: se mira al fondo del pozo, como antes miraba a la cima de la torre. Me gustaría, como Marcel Proust, que la mejor parte de mis recuerdos, ahora que voy a entrar en la última década de mi vida, residieran fuera de mí, en el sonido de una melodía, en el aroma de un perfume o en el olor propio de una habitación y no en las miserias o grandezas de nuestros hombre y mujeres que de todo ha habido en los protagonistas de mi vida profesional.
¿QUÉ PASÓ ESE DÍA, ESE AÑO?
También me gustaría hoy poder contarles qué pasó aquel año de 1932, en que vine al mundo en un precioso carmen del Albaicín granadino.
Ignoro si el planeta que reinaba ese día que nací yo, como cantaba Imperio Argentina en la película Morena Clara de Florián Rey (1936), era bueno o malo. Pero lo que estaba por venir no presagiaba nada bueno. Eran los años previos a la guerra civil. El 10 de agosto se produce el primer golpe militar contra la República del general Sanjurjo en Sevilla abocado al fracaso. Se declara el estado de guerra en toda Andalucía y el 30 de enero de ese año, Adolf Hitler se convertía en canciller del Reich y los nazis en la primera fuerza alemana con 230 escaños en el Reichstag.
En ese año, Navarra rechaza el estatuto vasco. Desea uno propio según su régimen foral y no unirse a la llamada entonces Vascongadas. Todo esto me suena. Y también se aprueba el Estatuto de Autonomía para Cataluña por 314 votos contra 24, que me sigue sonando.
Además, el Gobierno ordena la retirada de los crucifijos de las escuelas públicas. Y se aprueba la ley de divorcio por primera vez en la historia del país. Coincidiendo con mi nacimiento, se instalan los primeros hornos crematorios para incinerar cadáveres y se suprime la cadena perpetua en el Código Penal.
Esta es mi vida. Espero y deseo que no me olvidéis en esta década en la que estaré tan solo ya que no puedo invitaros a que me acompañéis.
CHSSSSS ••• ¡Felicidades, querido Esteban por tu ‘scoop’ sobre el Rey Juan Carlos! Sí, el Rey. ¡Qué ridículo se le investigue por las cacerías! ••• La prohibición de que el Rey Juan Carlos, sí, el Rey, no vuelva es una consecuencia de la violenta reunión, el pasado 23 de mayo en Zarzuela, en la que, por primera vez, le habló como Jefe del Estado y no como hijo (mi compañera Marina Pina dixit). ••• Según mi informante, las voces traspasaban la puerta del despacho. Las del padre y las del hijo que le reprochaba no haberse comportado como debía durante su estancia en Sanxenxo. ••• Me ha sorprendido gratamente saber que la presidenta del Parlamento Europeo, la preciosa Úrsula, es madre de nada menos que ¡¡siete hijos!! Viéndola, nadie lo diría. ••• La veterana compañera ha desvelado que Vargas Llosa se levanta todos los días a las 5.30 de la madrugada para escribir hasta las 8. ¿A qué hora lo hace Isabel? ••• Del rey abajo todo dios acudió a La Palma para hacerse la foto, pero las ayudas prometidas no llegan. ¡Qué poca vergüenza tenéis los que fuisteis! ••• QEl 81% de los británicos tiene una visión positiva de la reina. Aquí, en España y según el ex jefe de la Casa del Rey, Rafael Spottorno, la monarquía española ha caído en la “irrelevancia” por el “arrinconamiento” en el que Pedro Sánchez la tiene. Esta situación puede ser “el principio del fin”.
SUBE BAJA
REY FELIPE VI
▼Por la discusión que mantuvo con su padre en Zarzuela y que ha impedido la presencia este fin de semana de Don Juan Carlos en Sanxenxo en la regata que lleva su nombre. A juicio de Zarzuela, tuvo excesiva exposición en su anterior regreso.PENÉLOPE CRUZ
▲A quien se le ha concedido el Premio Nacional de Cinematografía en reconocimiento a su contribución a la proyección internacional del cine español. La actriz, de 48 años, ha sido ya cuatro veces candidata al Oscar que lo ganó en 2009 con Vicky Cristina Barcelona. También fue galardonada con cuatro Goya.RAFAEL NADAL
▲Vencedor de 14 ediciones de Roland Garros y cuya gesta no hay palabras para describirlo ya que, como escribía en EL MUNDO, Emilio Sánchez Vicario “se me acaban los adjetivos. Ha ganado la partida de ser el mejor jugador de todos los tiempos. París le ha puesto en el pedestal”.EL PAPA FRANCISCO
▼Quien, a pesar de que Pedro Sánchez le invitó en 2020 y en 2021, y Núñez Feijóo a visitar Santiago, ha dejado a España fuera de su agenda de viajes cuando, el 7 de agosto, tendrá lugar la Peregrinación Europea de Jóvenes a Compostela. Tampoco al V Centenario de Santa Teresa en Ávila.
EL MUNDO / LOC / 11 DE JUNIO DE DE 2022
[color=#ff151e][b][size=200]MI SEMANA [/size][/b][/color]
[size=150]JAIME PEÑAFIEL[/size]
[size=85]Sábado 11 de junio de 2022[/size]
[img]http://www.foroloco.org/img/data/uploads/prensa/jaime_penafiel.jpg[/img]
[font=Century Gothic][size=200]EL DÍA QUE NACÍ YO....[/size][/font][hr][/hr][list]El lector me va a permitir que en la columna de esta semana hable de mí. Por la feliz razón de que hoy, sábado día 11, hace ¡¡90 años!! que nací y no el 13, como figura en la partida de nacimiento, fecha en la que mi padre, que estaba de viaje, inscribió mi nacimiento.
Usted puede pensar que me considero una persona un tanto especial con una especial sabiduría o un especial bagaje de experiencias. Sobre lo primero, el pudor y la modestia impiden cualquier comentario por mi parte. Lo segundo, no es que lo crea sino que 70 años de profesión, subiendo a los palacios y descendiendo a las cabañas, lo respalda. Durante todo este tiempo y como periodista he conocido y entrevistado a reyes, reinas, emperadores, emperatrices, príncipes y princesas, duques, grandes duques, duquesas y barones amén de jefes de Estado y de Gobierno, tiranos y dictadores, profesionales de la política, de las ciencias, artistas, intelectuales, actores y actrices, cantantes, empresarios, deportistas, playboys, cortesanas, amantes de reyes y estafadores.
Ante este panorama, no puedo por menos que confesar como Pablo Neruda, que “he vivido” tanto como para entrar hoy en la década de... los ¡¡90!!, un “privilegio” reservado a muy pocos y que, desgraciadamente, suele ser, sin duda alguna, la última década de todo ser humano de más o menos recorrido. Lo hago en plenitud física y mental hasta el extremo de oír con frecuencia: “Este cabrón no puede tener 90 años”. Pues sí señor y muy vividos.[/list]
[font=Century Gothic][size=200]EL SECRETO[/size][/font][hr][/hr][list]¿El secreto para conservarme así? (¡Qué horrible palabra!): comer una vez, solo una, cada 24 horas. Un día pescado, otro carne, un tercero legumbres, hortalizas y ensaladas. Eso sí, el pescado de Las Coruñesas y la carne de La Finca. Y el café, mucho café, de Orus, mi proveedor particular. Andar diariamente... siete kilómetros. Trabajar ocho y hasta 10 horas diarias. Beber mucha agua. Y procurar no sufrir. Hesíodo decía que “los que sufren, envejecen pronto”.
En un artículo titulado “Viejos”, mi estimada compañera Rosa Montero aportaba una serie de inquietantes datos sobre la vejez. Entre estos, que España es el cuarto país con más esperanza de vida del mundo. “Antes, llegar a viejo era un orgullo, ahora ser viejo es un problema”, escribía Rosa. No estoy de acuerdo. Pienso todo lo contrario. A lo mejor, es que formo parte no de los nueve millones de personas mayores de 65 años, según el Centro Superior de Investigaciones Científicas, sino del 6% de la población de octogenarios. Ignoro cuántos de 90 años. Aunque por las esquelas de ABC, veo que son pocos los que se mueren a esta edad. Aunque a mí ni me preocupa ni temo a la muerte que no es más que un cambio de teatro. Pero ser viejo, querida, es un lujo. ¿Cómo saberlo todo sin envejecer?, se preguntaba un sabio cuyo nombre no recuerdo. Confieso como Stevenson que mi memoria es magnífica para olvidar. Pero tantas cosas han pasado ante mis ojos, algunos casos muy lejos atrás, flotan en la memoria, aunque en el momento de redactar esta columna póstuma, tengo la sensación de que mis recuerdos son como una esperanza invertida: se mira al fondo del pozo, como antes miraba a la cima de la torre. Me gustaría, como Marcel Proust, que la mejor parte de mis recuerdos, ahora que voy a entrar en la última década de mi vida, residieran fuera de mí, en el sonido de una melodía, en el aroma de un perfume o en el olor propio de una habitación y no en las miserias o grandezas de nuestros hombre y mujeres que de todo ha habido en los protagonistas de mi vida profesional.[/list]
[font=Century Gothic][size=200]¿QUÉ PASÓ ESE DÍA, ESE AÑO?[/size][/font][hr][/hr][list]También me gustaría hoy poder contarles qué pasó aquel año de 1932, en que vine al mundo en un precioso carmen del Albaicín granadino.
Ignoro si el planeta que reinaba ese día que nací yo, como cantaba Imperio Argentina en la película Morena Clara de Florián Rey (1936), era bueno o malo. Pero lo que estaba por venir no presagiaba nada bueno. Eran los años previos a la guerra civil. El 10 de agosto se produce el primer golpe militar contra la República del general Sanjurjo en Sevilla abocado al fracaso. Se declara el estado de guerra en toda Andalucía y el 30 de enero de ese año, Adolf Hitler se convertía en canciller del Reich y los nazis en la primera fuerza alemana con 230 escaños en el Reichstag.
En ese año, Navarra rechaza el estatuto vasco. Desea uno propio según su régimen foral y no unirse a la llamada entonces Vascongadas. Todo esto me suena. Y también se aprueba el Estatuto de Autonomía para Cataluña por 314 votos contra 24, que me sigue sonando.
Además, el Gobierno ordena la retirada de los crucifijos de las escuelas públicas. Y se aprueba la ley de divorcio por primera vez en la historia del país. Coincidiendo con mi nacimiento, se instalan los primeros hornos crematorios para incinerar cadáveres y se suprime la cadena perpetua en el Código Penal.
Esta es mi vida. Espero y deseo que no me olvidéis en esta década en la que estaré tan solo ya que no puedo invitaros a que me acompañéis.[/list]
[size=200][color=#ff151e][b]CHSSSSS[/b][/color][/size] ••• ¡Felicidades, querido Esteban por tu ‘scoop’ sobre el Rey Juan Carlos! Sí, el Rey. ¡Qué ridículo se le investigue por las cacerías! ••• La prohibición de que el Rey Juan Carlos, sí, el Rey, no vuelva es una consecuencia de la violenta reunión, el pasado 23 de mayo en Zarzuela, en la que, por primera vez, le habló como Jefe del Estado y no como hijo (mi compañera Marina Pina dixit). ••• Según mi informante, las voces traspasaban la puerta del despacho. Las del padre y las del hijo que le reprochaba no haberse comportado como debía durante su estancia en Sanxenxo. ••• Me ha sorprendido gratamente saber que la presidenta del Parlamento Europeo, la preciosa Úrsula, es madre de nada menos que ¡¡siete hijos!! Viéndola, nadie lo diría. ••• La veterana compañera ha desvelado que Vargas Llosa se levanta todos los días a las 5.30 de la madrugada para escribir hasta las 8. ¿A qué hora lo hace Isabel? ••• Del rey abajo todo dios acudió a La Palma para hacerse la foto, pero las ayudas prometidas no llegan. ¡Qué poca vergüenza tenéis los que fuisteis! ••• QEl 81% de los británicos tiene una visión positiva de la reina. Aquí, en España y según el ex jefe de la Casa del Rey, Rafael Spottorno, la monarquía española ha caído en la “irrelevancia” por el “arrinconamiento” en el que Pedro Sánchez la tiene. Esta situación puede ser “el principio del fin”.
[b][size=200][color=#ff151e]SUBE[/color] BAJA[/size][/b]
[grid=4][item][center][b]REY FELIPE VI[/b]
[img]https://i.imgur.com/jjcYDpt.jpg[/img][/center]
[size=90][color=#ff151e][s]▼[/s][/color][/size][size=100]Por la discusión que mantuvo con su padre en Zarzuela y que ha impedido la presencia este fin de semana de Don Juan Carlos en Sanxenxo en la regata que lleva su nombre. A juicio de Zarzuela, tuvo excesiva exposición en su anterior regreso.[/size][/item][item][center][b]PENÉLOPE CRUZ[/b]
[img]https://i.imgur.com/Q1u6qV1.jpg[/img][/center]
[size=90][color=#ff151e][s]▲[/s][/color][/size][size=100]A quien se le ha concedido el Premio Nacional de Cinematografía en reconocimiento a su contribución a la proyección internacional del cine español. La actriz, de 48 años, ha sido ya cuatro veces candidata al Oscar que lo ganó en 2009 con [i]Vicky Cristina Barcelona[/i]. También fue galardonada con cuatro Goya.[/size][/item][item][center][b]RAFAEL NADAL[/b]
[img]https://i.imgur.com/SAywV40.jpg[/img][/center]
[size=90][color=#ff151e][s]▲[/s][/color][/size][size=100]Vencedor de 14 ediciones de Roland Garros y cuya gesta no hay palabras para describirlo ya que, como escribía en EL MUNDO, Emilio Sánchez Vicario “se me acaban los adjetivos. Ha ganado la partida de ser el mejor jugador de todos los tiempos. París le ha puesto en el pedestal”.[/size][/item][item][center][b]EL PAPA FRANCISCO[/b]
[img]https://i.imgur.com/LWvD0G3.jpg[/img][/center]
[size=90][color=#ff151e][s]▼[/s][/color][/size][size=100]Quien, a pesar de que Pedro Sánchez le invitó en 2020 y en 2021, y Núñez Feijóo a visitar Santiago, ha dejado a España fuera de su agenda de viajes cuando, el 7 de agosto, tendrá lugar la Peregrinación Europea de Jóvenes a Compostela. Tampoco al V Centenario de Santa Teresa en Ávila.[/size][/item][/grid]
[center][i][font=Century Gothic][size=85]EL MUNDO / [b]LOC / [/b] 11 DE JUNIO DE DE 2022[/size][/font][/i][/center]